Examinando por Materia "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INVERSER LTDA.(2020-12) Riaño Parra, Yeimi Milany; Angarita Cabrera, Oscar Iván; Oviedo Correa, JuliethaEn el presente trabajo de investigación, como equipo investigador pretendimos dar solución al enigma planteado sobre que incidencia tendría el diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un empresa del sector real, cuyo análisis de información y trabajo de campo se determinó mediante la metodología empleada por este estudio investigativo que si bien el concepto de seguridad se encuentra presente en muchos lugares, el cumplimiento del mismo no se da de la forma en que se espera. Es por ello que pretendemos mediante el diseño demostrar con apoyo desde el punto de vista legal que los accidentes y enfermedades laborales traen consigo problemáticas no solo a nivel social, si no también nivel productivo, pues una mala o escasa gestión en la seguridad de los trabajadores, mediante una planificación acertada de los riesgos y evaluación global de las morbilidades preexistentes en los colaboradores, desencadenaría accidentes complejos, y una de las formas de hacerlo es saber el estado general de los trabajadores, enfocar los programas de higiene y medicina industrial a programas de vigilancia epidemiológica específicos a la población, complementar tanto controles administrativos vía formación como otro tipo de controles como el análisis de EPP, Etc. Todas actividades gestados desde un enfoque sistema permitirá cumplir uno de los principales objetivos de la seguridad y salud en el trabajo que es la de prevenir y controlar los accidentes y enfermedades laborales. Ahora bien es despliegue de cada elemento mencionado anteriormente de forma global, puede ser evaluado constantemente para verificar que verdaderamente la seguridad solo está presente en la organización sino que también se vive mediante diversas actividades como por ejemplo, controles operacionales mediante inspecciones, análisis de datos mediante indicadores y la mayor actividad relevante mediante auditorias tanto internas como externas, para la consecución de los objetivos del SG-SST.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA.(2021) Medina Jurado, Daniela; Gómez Jurado, María Fernanda; Montoya Camargo, Jessica Patricia; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, contemplando el Decreto 1072 de 2015 y la normatividad legal vigente de Colombia, para la empresa Proyectos y Servicios Electromecánicos Ltda., es una acción de cumplimiento, que redunda en importancia a diferente escala, pues no solo beneficia a la empresa en su estructura organizacional, sino que aporta al bienestar integral de los trabajadores, protege y previene de procesos carentes de estándares mínimos de seguridad, minimiza riesgos, lesiones y enfermedades laborales, como producto del desarrollo de las funciones propias del cargo, al prestar el servicio de montaje y mantenimiento de redes eléctricas de media y baja tensión y el suministro de materiales eléctricos. La mejora continua y la optimización en los procesos de la organización, son las ventajas que aporta el diseño de un SGSST, ya que al partir de un diagnóstico integral de las condiciones actuales de PSE Ltda., se generarán los lineamientos que van a representar la base para la construcción de procedimientos, programas, documentación y conformación de comités, acordes a la actividad económica de la empresa entregando así un producto específico y particular coherente con los peligros y riesgos asociados, reales y potenciales. (Henao Robledo, 2017)Publicación Acceso abierto Diseño del SG-SST para la asociación de productores agropecuarios por el cambio económico del Guaviare “Asoprocegua”(Universidad ECCI, 2021) Torres Morales, Deysi Guissela; Valencia Prieto, Lorena del Pilar; Salamanca González, Camilo Ernesto; Fonseca Montoya, Ángela MaríaLa investigación realizada se enfoca en el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la asociación ASOPROCEGUA.Publicación Acceso abierto Manual para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo(Universidad ECCI, 2021-03-15) Ayala Rosario, María Cristina; Moreno Marroquín, Andrés Camilo; Pisso Pérez, Laura Andrea; Fonseca Montoya, Ángela MaríaEn la investigación se establecieron los parámetros necesarios y se aplicaron las herramientas básicas de estudio y análisis para identificar los diferentes factores de riesgos que provocan la aparición de los desórdenes músculos esqueléticos en la población teletrabajadora. Para el desarrollo de la investigación se hizo la recolección de información mediante encuestas y listas de inspección virtual a teletrabajadores de la empresa Contex Constructora S.A.S. Las encuestas se realizaron de forma individual a través de formularios virtuales de Google y realizando la aplicación de diversos formatos previamente diseñados por el grupo investigador, de tal manera que se describiera la información obtenida de forma cuantitativa y cualitativamente, para la elaboración del manual para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo. Una vez se consolidó la información suministrada por los teletrabajadores, se estableció la relación existente entre los factores de riesgo que desencadenan la aparición de DME por las diferentes condiciones de Trabajo, entendiendo así como el espacio que fue asignado para ubicar el puesto de trabajo, los tiempos que invierten en la jornada laboral, los elementos y herramientas con las que cuentan y los hábitos personales a los que están expuestos los trabajadores en modalidad de teletrabajo.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado la resolución 0312 / 2019 para la empresa Concreto & Acabado SAS(2021) Farfán Zea, Jessica Milena; Ortiz Polanco, Luis Fernando; Ospino Barros, Beatriz Elena; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl sistema de seguridad y salud en el trabajo es de vital importancia en una empresa ya que tiene como objetivo principal velar por la protección, seguridad, y óptimas condiciones de trabajo en cada una de las funciones que vaya a desempeñar el trabajador, independiente del sector en que se desempeña, basado en esto el principal objetivo de este proyecto es presentar una propuesta de mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312/ 2019 para la Empresa CONCRETO & ACABADO SAS del sector construcción, logrando así proporcionarles las directrices para la implementación eficaz y eficiente del sistema de gestión, propiciando el desarrollo de las actividades en ambientes sanos, seguros y productivos, y contribuir de esta forma a la mejora de la competitividad de la empresa en el mercado del sector construcción en la ciudad de Bogotá. El tipo de investigación a emplear en el presente proyecto, es de tipo exploratoriodescriptivo, fundamentado en la recolección y análisis de fuentes de información para hacer posteriormente una propuesta de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo orientada al mejoramiento Sistema de Gestión actual de la empresa, que permita adecuarse a las necesidades de la empresa y al logro de los objetivos estratégicos definidos por la misma.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de intervención para desórdenes músculo esqueléticos relacionados a la carga y peligros biomecánicos en el personal de la industria metalmecánica de la empresa All Plast S.A.S.(Universidad ECCI, 2022) Villadiego Arrieta, José Carlos; Dueñas Buitrago, Paula Marcela; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa investigación realizada, busca reconocer los síntomas y evitar la aparición de enfermedades derivadas de las labores cotidianas en los trabajadores en la empresa All Plast S.A.S en la cuidad de Bogotá. Con el objetivo de identificar y reconocer los factores de riesgo asociados al uso y manipulación de herramientas y elementos, teniendo como a priori el nivel operativo, por la cantidad y el cumplimiento de las actividades de esfuerzo a nivel físico. Se realizó un análisis por medio de una encuesta sociodemográfica, el Cuestionario Nórdico y el método de Rápida Evaluación de Cuerpo Entero (REBA, los cuales permiten la recolección de información necesaria de los trabajadores para realizar el análisis y la interpretación correspondiente. Analizando los resultados obtenidos de acuerdo con los métodos utilizados, fue posible identificar que puede ser variable el personal con sintomatología relacionada con desordenes músculo esquelético, debido que la mitad de los trabajadores presenta dolor o molestias a nivel dorso lumbar y miembros superiores. Por tal razón, se busca generar una propuesta con el objetivo de implementar estrategias de intervención y/o prevención, a fin de lograr mitigar la exposición sobre los factores de riesgo de desórdenes músculo esqueléticos evidenciados en los funcionarios empresa. El trabajo de investigación realizado fue de valor significativo para la empresa, puesto que se logró la identificación de los factores de riesgo de las actividades y tareas que realizan los trabajadores día a día, y poder implementar estrategias de mitigación y prevención adecuadas para cada caso.Publicación Acceso abierto Propuesta para el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en La Empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá basada en la legislación colombiana.(Universidad ECCI, 2021-01-21) Vergara Martínez, Ángela Rocío; Rodríguez Portilla, Daniela Vanessa; Yepes Calderón, Eduardo GonzaloEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá, el cual busca mejorar el bienestar y ambiente laboral de sus trabajadores por medio de mecanismos de evaluación, control e intervención de los riesgos que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores. El diagnóstico inicial nos da a conocer las condiciones de trabajo y los riesgos a que están expuestos los trabajadores de dicha empresa para mitigar las falencias encontradas logrando una mejora continua en la organización. se realizó por medio de un enfoque mixto ya que es necesario utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa para el desarrollo de los objetivos planteados en el proyecto. Los resultados se presentan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá.Publicación Acceso abierto Propuesta para el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en La Empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá basada en la legislación colombiana.(Universidad ECCI, 2021) Vergara Martínez, Ángela Rocío; Rodríguez Portilla, Daniela Vanessa; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá, el cual busca mejorar el bienestar y ambiente laboral de sus trabajadores por medio de mecanismos de evaluación, control e intervención de los riesgos que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores. El diagnóstico inicial nos da a conocer las condiciones de trabajo y los riesgos a que están expuestos los trabajadores de dicha empresa para mitigar las falencias encontradas logrando una mejora continua en la organización. se realizó por medio de un enfoque mixto ya que es necesario utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa para el desarrollo de los objetivos planteados en el proyecto. Los resultados se presentan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa La Puntada Industrial Singer en la ciudad de Bogotá.