Examinando por Materia "Semantics"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Écfrasis de la mujer Colombiana. La poesía como lienzo y la pintura como silencio poético.(2019) Riaño, Sarai Camila; Montoya Guiral, AlbeiroLa investigación realizada se enfoca en uno de los fenómenos creativos más antiguos hasta ahora conocidos, la écfrasis que contempla todo un proceso de interpretación que desemboca en la reinterpretación de obras ya creadas por otros. En este estudio se analizará el proceso creativo de cinco mujeres de la sociedad actual en el campo artístico de la poesía y la pintura, se ha tomado como muestra para esta investigación a mujeres colombianas como el objeto de estudio; puesto que a lo largo de la historia se ha evidenciado más la voz masculina que la femenina se ha hecho relevante en este estudio evidenciar su voz y sus pensamientos frente a la sociedad y la cultura. Del mismo modo, este documento apreciará la écfrasis, comprenderá su uso y evidenciará como descriptor del contexto social desde el punto de vista de la mujer. El proceso creativo se labrará en una cadena iniciando con un poema, posteriormente en la interpretación de está por medio de la pintura, y culminando así de nuevo en poema. Los datos analizados buscaran encontrar en la écfrasis un instrumento artístico para reflejar el punto de vista ante la sociedad actual en todos los aspectos.Publicación Acceso abierto Estudio de los métodos y técnicas de traducción usados por los estudiantes de lenguas modernas en la Universidad ECCI(2019) Burgos Villamil, Adriana Lucía; Ruiz Valencia, Karen Selene; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoEn el desarrollo de las investigaciones sobre traducción se es necesario determinar qué técnicas y qué métodos de traducción son los más eficientes. Desde esta perspectiva, este proyecto busca identificarlas y revisar de qué manera son usadas por los estudiantes de la universidad ECCI, enfocando la investigación en los estudiantes de sexto semestre quienes ya han cursado al menos dos asignaturas relacionadas con este proceso. El objetivo principal del proyecto es entender el uso que los estudiantes de lenguas modernas le dan a las técnicas de traducción junto con los métodos (semántico, comunicativo y literal), que las autoras del proyecto determinaron a partir del análisis de diferentes autores, desarrollados más ampliamente en el marco teórico de este proyecto y tres tipos de texto comunes (literario, académico y técnico) en el campo de la traducción; en los cuales se pueden evaluar y /o evidenciar la consciencia con respecto a las técnicas y destrezas que los alumnos han adquirido en sus clases de traducción como lo son: “Introduction to translation” y “General Business translation”. Para llevar a cabo la evaluación, hemos utilizado como herramienta de recolección de datos una prueba de traducción de inglés a español, en la cual se encuentran tres tipos de texto diferentes con un único método de traducción; donde los estudiantes han hecho uso libre de las técnicas de traducción de las cuales tienen conocimiento. La evaluación de sus destrezas, se llevó a cabo en dos semanas. Gracias a la colaboración de algunos profesores que amablemente cedieron parte del tiempo de sus clases de “General Business translation” para realizar las pruebas a los estudiantes de sexto semestre de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI en la jornada nocturna y diurna en la ciudad de Bogotá