Examinando por Materia "Semiología"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Écfrasis de la mujer Colombiana. La poesía como lienzo y la pintura como silencio poético.(2019) Riaño, Sarai Camila; Montoya Guiral, AlbeiroLa investigación realizada se enfoca en uno de los fenómenos creativos más antiguos hasta ahora conocidos, la écfrasis que contempla todo un proceso de interpretación que desemboca en la reinterpretación de obras ya creadas por otros. En este estudio se analizará el proceso creativo de cinco mujeres de la sociedad actual en el campo artístico de la poesía y la pintura, se ha tomado como muestra para esta investigación a mujeres colombianas como el objeto de estudio; puesto que a lo largo de la historia se ha evidenciado más la voz masculina que la femenina se ha hecho relevante en este estudio evidenciar su voz y sus pensamientos frente a la sociedad y la cultura. Del mismo modo, este documento apreciará la écfrasis, comprenderá su uso y evidenciará como descriptor del contexto social desde el punto de vista de la mujer. El proceso creativo se labrará en una cadena iniciando con un poema, posteriormente en la interpretación de está por medio de la pintura, y culminando así de nuevo en poema. Los datos analizados buscaran encontrar en la écfrasis un instrumento artístico para reflejar el punto de vista ante la sociedad actual en todos los aspectos.Publicación Acceso abierto Empresa Servisión de Colombia CIA LTDA(Universidad ECCI, 2016) Herrera Alfonso, Andrés Eduardo; Quiroga Pardo, Karen Viviana; Monje, JorgeManteniendo como punto central de la comunicación integrada el concepto de amabilidad y cercanía a través de la campaña de sobrenombres del personal de la compañía y así obtener el mejor provecho del relacionamiento de la compañía se define una estrategia desde los siguientes frentes: Presencia en eventos de seguridad Se tendrá presencia en foros, eventos y ferias de seguridad. En estas el objetivo es atraer nuevos clientes, para esto se dispondrá de un equipo de agentes comerciales especialmente entrenado para transmitir amabilidad, con gafetes personalizados con los sobrenombres de los representantes quienes entregaran junto con la revista de la compañía un gafete personalizado con el sobrenombre que desee el asistente, esto luego entregar datos para un contacto posterior. Comunicación A través de la cuenta de Facebook corporativa se informara la presencia en las ferias, la ubicación del personal de la compañía y fotos. Una vez por semana en Instagram se publicara una foto (pieza con la imagen de una colaborador su sobrenombre y un par de características positivas que generen empatía), publicación que a la vez se compartirá por la cuenta de Facebook.Publicación Acceso abierto Empresa Spica(Universidad ECCI, 2016) Romero Ortega, Katerine Johanna; Cárdenas Sarmiento, Néstor Raúl; Monje, JorgeLograremos con este trabajo afianzar más nuestros conocimientos y nuestra competencia, proyectándonos a la creación de marca utilizando las siguientes bases: Semiología, Estrategias de comunicación, Producción de medios impresos y Fotografía digital. Llevándola a la práctica con una empresa de seguridad constituía y registrada en la cámara y comercio como lo es Spica. En donde desarrollaremos mediante las bases la conceptualización de la marca, logrando que esta empresa de seguridad privada Spica sea reconocida por su diferencial frente a la competencia.Publicación Acceso abierto Material de apoyo para semiología y afines(Universidad ECCI, 2017) Contreras Sáenz, Aura Cristina; Cuevas Angarita, Yeimi Natalia; Sánchez Munevar, JorgeEl material de apoyo para semiología y afines se realizó respectivamente para hacer la materia de semiología y retorica publicitaria un poco menos densa. Lo ideal es mantener cada una de las clases con actividades lúdicas, donde, el estudiante interactúe con sus compañeros y respectivo docente, teniendo como finalidad una gran recordación y enseñanza de la materia. La materia de semiología es una materia muy central y por ende importante para el proceso de formación del estudiante, la idea de esta materia es que el estudiante logre comprender los signos y estudiar de manera detallada el mensaje, el lenguaje y los símbolos en la publicidad. Con el fin que lo aprenda a aplicar de manera correcta.