Examinando por Materia "Sistema Globalmente Armonizado, riesgo químico, , , ."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estrategia de Diseño e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en la empresa Aseocolba(Universidad ECCI, 2025-06-05) González Forero, Laura Natalia; Thaliens Cardona, Krist Tatiana; Fuentes Araujo, Yoleimys Lizeth; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl presente documento propone una estrategia para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) en la empresa Aseocolba S.A.S., dedicada a la prestación de servicios de aseo y mantenimiento institucional. A partir de un diagnóstico inicial, se identificaron deficiencias significativas en la gestión de productos químicos, tales como la falta de inventario actualizado, rotulación inadecuada, ausencia de fichas de datos de seguridad (FDS), deficiente señalización y bajo conocimiento del personal sobre los peligros químicos. Estas debilidades representan un riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores, así como para el cumplimiento de la normatividad vigente, especialmente el Decreto 1496 de 2018. La estrategia planteada busca integrar los elementos esenciales del SGA al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la organización. Para ello, se propone la clasificación adecuada de sustancias químicas, el diseño de etiquetas estandarizadas, la elaboración de un manual interno, la capacitación continua del personal y el mejoramiento de las condiciones de almacenamiento. Esta propuesta no solo tiene como objetivo reducir la accidentalidad laboral y promover la prevención de enfermedades ocupacionales, sino también consolidar una cultura organizacional orientada al autocuidado y la mejora continua. La implementación del SGA fortalecerá el cumplimiento normativo, optimizará la gestión del riesgo químico y contribuirá al posicionamiento responsable de la empresa ante clientes, entes de control y contratistas. Además, ofrece una guía adaptable a otros entornos laborales con problemáticas similares, aportando así al desarrollo sostenible del sector.