Examinando por Materia "Skeletal muscle disorders"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de los trastornos músculo esqueléticos presentes en operarios de montaje de canalizaciones del sector de la construcción(2021) Bedoya Aguilar, Jenifer Paola; Delgado Díaz, Jessica Daniela; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCIEl presente proyecto de investigación, hace referencia a la recopilación y análisis de documentos relacionados con la industria de la construcción y los factores de riesgo ergonómicos presentes en las actividades laborales que deben realizar cada uno de los operarios en sus áreas de trabajo, enfocándose en el área operaria, encargados del montaje de canalización para infraestructuras de tipo habitacional. Para ello, se realizó una extensa investigación y estudio de más de 20 documentos web, principalmente de Colombia, Venezuela, Ecuador y España, los cuales sirvieron como punto de partida para desarrollo de los objetivos del documento y la resolución de la pregunta problema; encontrando que las principales áreas anatómicas afectadas por los factores de riesgo ergonómico, son los brazos, muñecas, cuello y espalda baja. Se identificó que las edades mas afectadas son entre los 45 y 55 años, en donde crece la probabilidad de desarrollar TME de miembros superiores como Tenosinovitis De Quervain, Síndrome del túnel carpiano y Epicondilitis), TME de Hombro y región cervical como Hombro doloroso, Bursitis de hombro, Tendinitis del manguito de rotadores y Síndrome cervical por tensión, y TME en la región lumbar como Dolor lumbar inespecífico y Hernia discal, debido principalmente a aspectos correlacionados como hábitos laborales cotidianos vs tiempo de exposición a entornos y actividades laborales, entre otros factores ergonómicos.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de desorden músculo esquelético DME a causa del riesgo biomecánico en la organización “Industrias Guayacol S.A.S.”(Universidad ECCI, 2023) Gualteros Rincón, Yesly Dayana; Montaño Domínguez, Adriana Milena; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoRealizar el diagnóstico de desorden músculo esquelético DME a causa del riesgo biomecánico en la organización Industrias Guayacol S.A.S. La metodología indicada dentro de este proceso se estableció por medio de la aplicación del método ERGOPAR realizado por el “Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud y la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la confederación de CCOO” de Catalunya España, teniendo como objetivo principal mejoras ergonómicas en las áreas de trabajo por medio de la implementación de medidas preventivas y correctivas que disminuyan la exposición a riesgos latentes, adicionalmente, hace la participación de los trabajadores, alta gerencia y partes interesadas más fácil respecto a la prevención de riesgos laborales que generen enfermedades laborales y/o accidentes o incidentes laborales.