Examinando por Materia "Society"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto De acuerdo al pensum determinar la competitividad en el programa académico lenguas modernas entre, la universidad escuela administrativa de negocios (EAN) y la universidad escuela colombiana de carreras industriales (ECCI)(Universidad ECCI, 2013) Silvara Zapata, Andrea Paola; Caldas Toro, Helen Dayana; Pachón Mejía, Karen Angélica; Zambrano Silva, Laura Katherine; González Giraldo, Álvaro FernandoEsta investigación se realizó para detallar y analizar el contenido del pensum en cada universidad, en la cual se determinan las ventajas y desventajas que tiene la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI), la cual está planteado más adelante. La Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN) es el parámetro de comparación. La Escuela de Administración de Negocios (EAN) y Escuela Colombiana de Carrera Industriales (ECCI), tienen como visión encaminar al estudiante a una mejor vida personal y profesional; teniendo en cuenta que la facultad de Lenguas Modernas se orienta hacia el aprendizaje de un nuevo idioma hacia un buen futuro dentro de la economía de ciertos países, debido a que en cada universidad la carrera se desenvuelve con el énfasis de Negocios; así que cada egresado tiene la posibilidad de ejercer y abrir puertas a las actividades comerciales. De igual manera, esta investigación quiere resaltar las ventajas y desventajas que se le puede presentar al estudiante a la hora de efectuarla, y qué le será beneficioso para su futuro, puesto que estamos en una sociedad donde la economía va cambiando. Por lo tanto, este trabajo es para dar a conocer lo bueno y lo malo que tiene la carrera en contraste con la otra universidad. Por esta razón en este trabajo, se espera que las personas que decidan escoger la carrera de Lenguas Modernas sea por aprender un nuevo idioma y que se desenvuelvan ampliamente en él, recordando el énfasis en negocios y así mismo ejercerla y cumplir con la proyección profesional más adelante sin ningún inconveniente.Publicación Acceso abierto The impact of stereotypes in companies(Universidad ECCI, 2016) Moreno Yepes, Jo Anne Eliana; Cruz Schell, Laura Milena; Vargas González, Jorge YezidIn this literature review a theoretical discussion is made as proposal for degree. in which are discussed the opinions of different authors with our own opinions on the topic to research; being a literature review “consists of search, select and consult the literature that may be useful for the study. This the relevant and necessary information related to the research problem be selected” (Gutierrez & Maz, n.d, p. 2). The research topic is how stereotypes are developed within society and how they can specifically affect within a company. In addition, a search is done to establish as first stay which is the origin of stereotypes, the functions that they have and the different approaches that can be found, along with this as stereotypes can prejudice and discrimination one perspective, also addressing the point of view of different authors and the proper on the different topics that are present. With this in mind, promptly sets the negative effects that stereotypes cause in the development of a company such as productive recession and the labor decline of the company.Publicación Acceso abierto Memorias de Congreso Internacional de Lenguas Modernas.(Universidad ECCI, 2023-12) Comité científico Programa Lenguas Modernas.; Editoral ECCIEl 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUAS MODERNAS se realizó con el fin de comunicar, difundir e intercambiar conocimientos y experiencias de investigación en relación con la sociedad, la interculturalidad y la comunicación organizacional. Este evento tuvo como objetivo estudiar las relaciones entre culturas, el mercado, las lenguas y los saberes; así mismo, se buscaba crear redes de conocimientos con instituciones nacionales, internacionales y empresas. La interculturalidad, como política y como práctica, se orienta por un ideal de convivencia en la diversidad dentro de la sociedad, basado en los principios de reconocimiento, respeto y celebración de las diferencias a través de la comunicación, así como la igualdad de oportunidades de todos en el marco de las relaciones sociales, profesionales y académicas de producción de conocimiento.