Examinando por Materia "Solar Water Heating Collector (SWHC)"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Ubicación sostenible y prefactibilidad técnico-económica de colectores solares para calentamiento de agua en viviendas de interés social(Universidad ECCI, 2025-11-20) Marín Quiroga, Francisco; Solís Chaves, Juan Sebastián; Rangel Gutiérrez, Jhonier Sebastián; Casadiego Sarmiento, Jesus Alfredo; Arias Barragán, Luis AlejandroEl presente trabajo se enfoca en la evaluación y promoción de la energía solar térmica como alternativa sostenible para el calentamiento de agua en viviendas de interés social rural (VISR) en Colombia. En una primera etapa, se desarrolla una metodología de Toma de Decisiones Multicriterio (MCDM), apoyada en Sistemas de Información Geográfica (SIG), para identificar municipios idóneos para la implementación de sistemas solares térmicos. Se aplicaron técnicas como el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), la Suma Ponderada (Rank Sum) y la Combinación Lineal Ponderada (WLC), complementadas con un modelo digital de elevación que permite filtrar zonas con condiciones climáticas favorables. En la segunda etapa, se simula el desempeño de un sistema de colector solar plano mediante el software libre System Advisor Model (SAM), con el objetivo de analizar su viabilidad técnica y energética en contextos rurales. Las simulaciones se basan en datos climáticos locales, perfiles de demanda térmica y especificaciones técnicas de colectores solares disponibles comercialmente. Los resultados indican que esta tecnología puede cubrir una proporción significativa de la demanda anual de Agua Caliente Sanitaria (ACS), en función de la ubicación geográfica y los patrones de consumo. Asimismo, se identifican factores críticos que afectan su rendimiento, como la orientación e inclinación del colector y el volumen del tanque de almacenamiento. Se concluye que la implementación de sistemas solares térmicos constituye una solución técnica y económica viable, además de socialmente equitativa, alineada con los principios de una transición energética justa en Colombia.

