Examinando por Materia "Storage"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de datos con MATLAB(Universidad ECCI, 2018) Porras González, José David; Molina Mojica, Ángel ValentínEl análisis de datos (imágenes y señales) a través del software matlab, tiene como objetivo principal la manipulación de estos ya sea en el dominio del tiempo a fin de buscar eventos característicos relacionados con la temporalidad y el dominio de la frecuencia evidenciando el comportamiento frecuencial que posee una data en particular según un fenómeno especifico. El presente trabajo muestra un enfoque descriptivo de la importancia de la utilización de software Matlab como instrumento robusto para analizar señales electrofisiológicas e imágenes médicas. Matlab es una herramienta muy versátil y robusta que permite analizar datos asociados a la representación de fenómenos en distintas áreas del conocimiento, particularmente en ingeniería biomédica es indispensable el análisis de señales que puedan representar el comportamiento de un órgano en particular o análisis de imágenes médicas que de cierta forma hacen una representación bidimensional de estructuras asociadas al cuerpo humano. Un enfoque a considerar desarrollado en este documento es la particularidad de como evidenciar la importancia asociada a las rutinas especificas a utilizar según los datos que se estén analizando, en otras palabras, como se puede abordar una señal que hace representación de un vector y una imagen que en su defecto estará representada por una matriz. Se buscará adentrar al lector del documento a fin de conocer el software en general para poder realizar procesado de señales digitales fisiológicas e imágenes médicas, enfocándose en la comprensión de la temporalidad y en análisis espectral de los datos analizados. Como resultado final se utilizarán señales e imágenes reales para mostrar análisis con metodologías sencillas aplicables por estudiantes de tecnología en electromedicina e ingeniería biomédica.Publicación Acceso abierto Implementación de herramienta de almacenamiento de documentación biomédica en el Centro de salud Cafam para la atención del dolor(2022) Correa Laguna, Johana KatherineDebido a todo el avance tecnológico en el que nos encontramos hoy en día, es importante que las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) avance con este. Cumpliendo a cabalidad todo lo establecido y requerido por la norma. El objetivo de este informe es presentar la implementación de un proyecto que permita optimizar la gestión documental en cuanto a las hojas de vida, guías de uso rápido y reportes de mantenimiento dentro de la IPS en cuestión, teniendo en cuenta la normatividad vigente. Este se obtuvo a partir de una metodología cualitativa, pues a partir de la observación de los diferentes procesos que se venían manejando dentro de la gestión documental, se permitió identificar cuáles eran sus falencias y con ello plantear una opción de mejora como la implementación de una herramienta de almacenamiento en la nube. Y a partir de ello, se recomienda a la IPS tener cada uno de los documentos actualizados con la normatividad vigente. Pues, ayudará a optimizar y agilizar diferentes procesos que requieren de información de la gestión documental.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño de una técnica integral de control de inventarios para Alpopular S.A(Universidad ECCI, 2019) Garzón Benavides, Juan José; Caballero López, Nelson Matías; Fernández Cabeza, John Nicolás; Arenas Castro, Carlos JulioSe eligió una técnica integral en el proyecto por ser el conjunto de métodos que investigados originan el sistema ideal y apropiado en esta tesis, luego de diagnosticar y analizar la serie de imprecisiones causantes de la asertividad del inventario para su meta, la solución de control y corrección de raíz se eligió este título donde intervino la investigación aplicada y otros métodos. La técnica de control de inventarios definida tiene como finalidad asegurar la política de los inventarios, situando en su mínima expresión la desviación de los inventarios en Alpopular S.A. Adicionalmente tiene como objetivo el control de cada uno de los procesos que se incumplen y originan riesgos materializables con respecto a la logística de la compañía.