Examinando por Materia "Strategic road safety plan"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan estratégico de seguridad vial (P.E.S.V) para la Ips Óptica la Plazuela de la ciudad de Medellín, Antioquia(Universidad ECCI, 2022) Caballero Torres, María José; Ríos Vásquez, Leidy Catalina; Castiblanco, July PatriciaEl presente estudio se acerca a una realidad relevante dentro del panorama nacional y que se hace necesario abordar, debido a que incide en la integridad física de los trabajadores de la IPS Óptica la Plazuela de la Ciudad de Medellín, Antioquia, en tanto en el desarrollo de sus actividades laborales y recorrido hasta su sitio de trabajo se ven expuestos a riesgos relacionados con la seguridad vial. La normatividad colombiana establece la obligatoriedad de parte de las empresas públicas y privadas acerca de la construcción de un plan de seguridad vial, en el cual se abarquen aspectos relacionados con el desplazamiento de los trabajadores hacia el sitio de trabajo, los desplazamientos realizados en el cumplimento de sus labores y la garantía de estrategias de formación al trabajador donde se fortalezcan sus habilidades para la disminución de riesgos.Publicación Restringido Diseño del plan Estratégico de Seguridad Vial para la Compañía Grafitintas S.A de acuerdo al Decreto 2851 de 2013(Universidad ECCI, 2019) Pira Acevedo, Jessica Paola; Álvarez Suarez, Lina Esperanza; Vargas Vásquez, Oscar Javier; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyPublicación Acceso abierto Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Aks Group S.A.S.(Universidad ECCI, 2022-12-07) Ramírez, Nidia Milena; Gómez Rodríguez, Lucy Andrea; Fonseca Montoya, Angela María; Universidad ECCIEl presente Plan Estratégico de Seguridad Vial busca mitigar y/o eliminar los posibles accidentes de seguridad vial que se pueden dar con el personal que trabaja para la empresa AKS GROUP S.A.S, por la exposición a peligros y factores de riesgo de carácter vial. Teniendo en cuenta que la principal actividad de la empresa AKS GROUP S.A.S.Publicación Acceso abierto Ejecución y propuesta de mejora del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la empresa Servicourier S.A.S para el año 2021(Universidad ECCI, 2021) Jiménez Domínguez, Diego Fernando; Rodríguez Castañeda, Erika Magnolía; Oviedo Correa, JuliethaSegún la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los actores viales mas vulnerables son los motociclistas, ya que representan el 54% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito. Es por esto que los autores de este proyecto, vieron la necesidad de Servicourier S.A.S en implementar y ejecutar El Plan Estratégico de seguridad Vial, ya que más del 90% de sus trabajadores son motorizados y en el último año se han incrementado las incapacidades por accidentes de tránsito, afectando el presupuesto de la compañía y la calidad de vida de algunos de sus trabajadores El principal objetivo de este proyecto es disminuir los índices de accidentalidad y concientizar a los trabajadores de la importancia de la seguridad vial. Para lograr el cumplimiento de este objetivo se paso un presupuesto a la alta Gerencia de Servicourier S.A.S donde se solito invertir en capacitaciones, en un profesional para la elaboración de diferentes formatos como la hoja de vida de vehículos e inspecciones preoperacionales, procedimientos de investigación de accidentes y lecciones aprendidas. Con la ejecución del presupuesto se evidencio que el 100% de los trabajadores de Servicourier S.A.S entendieron en que consiste el Plan Estratégico de Seguridad Vial, se vio disminución en los accidentes y lo mas importante es que se involucró a la alta Gerencia en la ejecución del plan y se comprometieron a seguir con la implementación y ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño de plan estratégico de seguridad vial, para la empresa consultoría y servicios ambientales CIAN S.A.S.(Universidad ECCI, 2022) Salazar Sanabria, Sulman Yolanda; Mónoga González, Diana Patricia; Pérez González, Constantino; Moncada Rodríguez, Luz Marleny; Universidad ECCILa propuesta del diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial, tiene como finalidad, la intervención del riesgo en las vías, ayudando a reducir el índice de accidentalidad en estas, que durante el desarrollo de las actividades por parte de los colaboradores en las carreteras, se ven involucrados frecuentemente en accidentes que varían desde leves hasta mortales, generando atrasos en los procesos, sobrecostos en el desarrollo de actividades y pérdidas irreparables; esta reducción en la accidentalidad se logra con el diseño e implementación de estrategias que permitan crear nuevos hábitos de manejo seguro en los operarios para la preservación de la vida. Teniendo como guía la normatividad vigente, y el diseño del Plan estratégico de seguridad vial (PESV), se busca no solo reducir el índice de accidentalidad, sino también dar cumplimiento a la normatividad aplicable. El diseño cuantitativo de tipo descriptivo, que se empleó en ésta investigación, buscó especificar las propiedades importantes de los colaboradores de la empresa, del fenómeno a investigar, en éste caso el tema de seguridad vial, para dar así, estrategias adecuadas, para prevenir la ocurrencia de incidentes y/o accidentes viales.