Examinando por Materia "Sustainable fashion"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto CATACOA(Universidad ECCI, 2022) Bautista Abaunza, Sara Alejandra; Bohórquez Cárdenas, Andrea Natalia; Pinzón Quintana, Daniel Felipe; Ninco Hernández, Fabian Arley; Universidad ECCICatacoa nace con la idea de ayudar al medio ambiente desde el sector textil, con la obtención de telas sustentables como lo son la fibra de fique, cuero vegano y demás telas que ayudan a mitigar los efectos de la moda sobre el ambiente. Catacoa es un emprendimiento Colombiano, por ende todos sus materiales pueden ser obtenidos en el país, lo que significa que aportamos a grupos de interés del mercado Colombiano; agricultores, campesinos, diseñadores. Catacoa tiene el objetivo de crear diferentes elementos como: moda sostenible, proyectos de apoyo, conciencia de moda desde su fabricación hasta el fin de la vida útil de productos.Publicación Acceso abierto CATACOA(Universidad ECCI, 2022) Bautista Abaunza, Sara Alejandra; Bohórquez Cárdenas, Andrea Natalia; Pinzón Quintana, Daniel Felipe; Ninco Hernández, Fabian ArleyCatacoa nace con la idea de ayudar al medio ambiente desde el sector textil, con la obtención de telas sustentables como lo son la fibra de fique, cuero vegano y demás telas que ayudan a mitigar los efectos de la moda sobre el ambiente. Catacoa es un emprendimiento Colombiano, por ende todos sus materiales pueden ser obtenidos en el país, lo que significa que aportamos a grupos de interés del mercado Colombiano; agricultores, campesinos, diseñadores. Catacoa tiene el objetivo de crear diferentes elementos como: moda sostenible, proyectos de apoyo, conciencia de moda desde su fabricación hasta el fin de la vida útil de productos.Publicación Acceso abierto Plan de Negocio Metamorpha(Universidad ECCI, 2022) Roa Sánchez, María Alejandra; Cagüeñas Romero, Claudia Lorena; Peña Pinzón, Jonhson JohanEste proyecto tiene como objetivo la creación de una marca que refleje un compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente basada en la problemática ambiental que genera la industria de la moda por medio del fast fashion (moda rápida) y la importancia de la implementación del concepto de Moda Sostenible desde un punto de vista social y ecológico.Publicación Acceso abierto Propuesta plan de negocio Ethana(Universidad ECCI, 2022) Vargas Torres, Julieth Adriana; Mancera Silva, Diana MilenaEthana es una marca de indumentaria femenina socialmente responsable que promueve la moda sostenible. Diseña y elabora productos únicos con una propuesta de valor innovadora y los más altos estándares de calidad, de igual forma brinda servicios que marcan la diferencia como la asesoría de imagen a través de herramientas digitales, mientras acompaña a cada una de sus clientes en el proceso de elección y asertiva adquisición de producto con una asesoría de imagen personalizada. Los productos que ofrece Ethana son Abrigos. Prendas versátiles, adaptables, funcionales y confortables que representan y sirven como herramienta a la mujer Bogotana actual para el vestir en su cotidianidad y la exteriorización del estilo propio. Al ser piezas tan prácticas sirven para diferentes ocasiones de uso e incluso diferentes universos del vestuario. Cada una de estas prendas es fabricada con diseños atemporales y elementos de diseño innovadores los cuales permiten que la prenda pueda tener dos formas de uso según la necesidad. Estos abrigos cuentan o transmiten visualmente la historia bajo la cual fueron diseñados, esto, con el fin de que cada persona le dé un valor sentimental a cada pieza, y que además de ser usadas y atesoradas, luego puedan ser heredadas, de esta forma tendrán perdurabilidad en el tiempo para poder seguirlas disfrutando. Esto es lo quiere la marca, brindarle a los clientes, el poder de una compra con propósito y el aporte de valor que va ligado a la experiencia.Publicación Acceso abierto Proyecto MYRA: moda y responsabilidad ambiental; diseño sustentable y consciente(Universidad ECCI, 2022) Martínez Riaño, Daniela Natalia; Serrano Pereira, Alexander; Muñoz Ortiz, Lissette LorenaEl presente documento es una recopilación bibliográfica actual de la moda, las problemáticas ambientales y sociales que conlleva la industria textil y de moda a nivel global y nacional, como perciben la moda los consumidores y que prácticas y estrategias sostenibles como plan de acción están realizando las marcas. Por otro lado se analiza de qué manera la población estudiantil de la carrera de diseño de modas en la universidad ECCI puede disminuir el impacto ambiental desde la academia, que problemáticas perciben y qué estrategias pueden sugerir; se realizó una encuesta a 102 personas pertenecientes a la comunidad educativa como soporte investigativo con el fin de proponer tres estrategias: un plan de diez ideas sostenibles aplicables a la vida cotidiana y académica para fomentar una mejor relación con el medio ambiente, un blog educativo digital de actualización mensual y un semillero que contempla la dirección de dicho blog y la construcción de una bodega de moda dentro de la institución. Palabras clave: Impacto ambiental, medio ambiente, moda, economía circular, upcycling, industria textil, sostenibilidad, moda sostenible, fast fashion