Examinando por Materia "Technology"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Business plan - global international business(Universidad ECCI, 2016) Parra Araque, Jeimmy Alexandra; Serrano López, Laura Juliana; Guzmán Arias, Ana MaríaThis thesis project expects to announce a business idea about a web page called GLOBAL INTERNATIONAL BUSINESS. In this document there will be demonstrated the viability that has the creation of a company focused in the technological services and learning of English, with an approach in the business and the business administration. There were approached the most important steps that must be take into account to create a company. Those are the most important: the summary of the business, the market study, the technical analysis, the investment study, and the financial study. In this document will be possible analyze how two students of Modern Languages of ECCI university could carry out a business plan based on the knowledge acquired during the career.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un aplicativo basado en el paradigma de realidad aumentada que sirva como guía para el mantenimiento preventivo en la máquina centro de mecanizado Zx6350ZB universidad ECCI(Universidad ECCI, 2016) Díaz Quintero, Óscar Fernando; Sosa Barrera, Julián David; Buitrago Pulido, Rubén DarioEl presente trabajo busca que el lector reflexione sobre la importancia que puede tener para un ingeniero el uso de la creatividad, la innovación, y la generación de valor con el uso de tecnologías actuales con las que pueda generar mecanismos o herramientas dentro de un proceso a veces tan común y aparentemente sencillo como la ejecución de un mantenimiento de tipo preventivo en un equipo industrial, las cuales apoyen la tarea de mejorar el desarrollo de los procedimientos. Para poder lograr este fin, se abordará el tema teniendo en cuenta tres posibles eventos que pueden surgir dentro del proceso de mantenimiento preventivo para maquinaria de tipo industrial en general. El primero de ellos es la posibilidad del error humano, el segundo peligro de accidente que pueda ocurrir al operario dentro de la ejecución de la rutina de mantenimiento a causa de la falta de conocimiento o impericia sobre dicho proceso, y por último, consideraremos los problemas de calidad que puedan surgir dentro de la producción a causa de la irregularidad en los mantenimientos preventivos en la maquinaria.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una propuesta para implementación de un plan de mantenimiento en equipos IMAC aplicando metodología RCM II.(2016) Mejía, Carlos Mario; Leal Beltrán, Daniel Antonio; Rico Cárdenas, Karen GisselPublicación Acceso abierto Empresa Dinamyc de Colombia(Universidad ECCI, 2016) Soler Ramírez, Erika Johana; Patiño Pintor, Lida Carolina; Limas Pineda, Wilmer Fernando; Monje, JorgeEl siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la seguridad bancaria a nivel local Bogotá para lo cual es necesario resaltar los servicios que presta nuestra empresa para la solución de problemas en seguridad bancaria, en donde nos vamos a enfocar en brindar y dar a conocer la empresa dentro se este servicio de la seguridad bancaria, y además Analizar y Diagnosticar las diferentes cambias en la tecnología para la evolución en la seguridad.Publicación Acceso abierto Estimulación del cerebro reptiliano a través del “storytelling” basado en estudios de neuromarketing(Universidad ECCI, 2017) Vargas Lizcano, Camilo Alfonso; Nieto Cortés, Camilo; Valencia Idrobo, Angie CatherineLa evolución y desarrollo de la tecnología a nivel mundial han permitido que las diferentes ciencias y herramientas investigativas tengan un nivel de maduración profundo, y esto ha conllevado a que industrias como el mercadeo y la publicidad mejoren su sistema de investigación, obteniendo asimismo mejores resultados en la práctica. El principio de esta investigación está basado en un factor fundamental llamado “cerebro”, considerado como el órgano más importante del ser humano, debido a su multifuncionalidad en todos los procesos cognitivos y físicos de hombres y mujeres, quienes necesitan de él a diario para tomar decisiones que al final se resumen en adaptarse al medio y sobrevivir al mismo.Publicación Acceso abierto La influencia de la tecnología en el aprendizaje(Universidad ECCI, 2014) Torres González, Leidy Viviana; Hernández Morales, Olga CamilaLa tecnología es un término bastante común en la vida del ser humano puesto que se ha relacionado con diferentes campos tales como los laborales y los educativos, es por esta razón que en el presente ensayo se hace referencia a la tecnología en relación con el aprendizaje, haciendo un recorrido por su evolución. La tecnología ha pasado a ocupar más espacio en la vida del ser humano, llegando a ser casi indispensable para la realización de diferentes actividades del hombre, es por esto que el escrito menciona algunas clasificaciones propuestas para este concepto y desarrolla el tema del aprendizaje y sus herramientas. Principalmente, se hace énfasis en las herramientas virtuales que día a día son más usadas; especialmente por estudiantes y docentes para la adquisición de un conocimiento nuevo o simplemente para reforzar en un contexto mediado por lo avances tecnológicos. El proceso de aprendizaje está determinado por el buen uso de las tecnologías y diferentes habilidades del hombre para realizar un aprendizaje más auto dirigido; es decir, que tenga la capacidad de afrontar las diferentes responsabilidades que se encuentran al usar las herramientas de aprendizaje con la tecnología.Publicación Acceso abierto Influencia de las TIC al tomar la decisión de viajar(Universidad ECCI, 2014) Gamboa Barreto, Ginna Lisseth; García Heredia, Diana; Hernández Morales, Olga CamilaHoy en día las TIC permiten el acceso a una multitud de contenidos y de servicios que dan a conocer un sin fin de información sin necesidad de ser expertos en el área tecnológica, aunque si es aconsejable que se desarrollen ciertas habilidades de criterio para obtener información clara y confiable. Este avance ha permitido grandes desarrollos en la comunicación e interacción con diferentes personas y culturas del mundo. Sin embargo no todas las personas poseen los mismos recursos tecnológicos y/o la misma frecuencia de uso que muchas otras personas sí disfrutan, aun así cada día se multiplica la cantidad de usuarios y sus beneficios, permitiendo los procesos de intercambio intercultural. Por ejemplo, si una persona desea viajar a algún lugar del mundo por lo general busca información en la red para conocer acerca de su cultura, clima, ventajas y desventajas, entre otros datos, incluyendo las experiencias de otras personas que ya han ido y comparten fotos, videos y comentarios sobre sus vivencias, publicándolos en las redes sociales, blogs y paginas especializadas de turismo entre otros, de esta forma se puede facilitar la decisión de viajar a cierto destino con la ayuda de la información que se encuentra a través de las TIC.Publicación Acceso abierto Instrumento de evaluación para identificar los factores de riesgo asociados a alteraciones auditivas en jóvenes trabajadores entre 18-28 años con al menos dos años de experiencia en sector de Contact Center(Universidad ECCI, 2024) Anizares Arroyo, Lorena; Ovalle Lobo, Lorena Patricia; Reyes Gómez, Nelson Felipe; Posada Parada, Flor YamileEl sector de Telecomunicaciones al ser generador de empleo para los jóvenes, dentro de los factores de riesgo tiene contemplados el auditivo como prioritario, por el uso constante de las diademas y demás herramientas tecnológicas que causan un impacto negativo al generar alteraciones auditivas en la población joven entre 18 y 28 años de manera intra y extralaboral de acuerdo al artículo de la empresa Outsourcing Accelerator refiere que los centros de llamadas son una fuerza importante que impulsa actualmente el mercado de cualquier organización e incluso de un país. (Gallimore, 2024). De acuerdo a la (Asociación Colombiana de BPO, 2024) es una sociedad sin fin de lucro, que llevan funcionando más de 22 años en el mercado, representando a diferentes empresas para marcar la diferencia en el sector y es conocida como Business Process Outsourcing. Así mismo, las cifras que reportan las Entidades Prestadora de Salud (EPS) a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, en el que se ha evidenciado un aumento significativo en los diferentes diagnósticos del oído, invita a la ciudadanía mediante actividades pedagógicas y educativas en los entornos cotidianos (educativo, institucional, laboral, comunitario y del espacio público) durante la jornada del día mundial de la audición, generando recomendaciones en la salud auditiva. (Salud, 2024). Aun cuando las empresas de Call center tiene implementados diferentes estrategias tales como: Plan de prevención, Sistema de Vigilancia Epidemiológica auditivo, Pausas activas, políticas de rotación de diadema, el aumento en el ausentismo y la reincidencia en consultas médicas asociadas en materia auditivas ha generado pérdida económicas y rotación del personal. Por ende se pretende el diseño de una herramienta de prevención de riesgo auditivo para el sector de Contact Center, ayude en la determinación de las causas más significativas de afectaciones del oído, para así poder adoptar estrategias efectivas que permitan fortalecer y permear el bienestar físico, psicosocial, disminuyendo el ausentismo en el ámbito.Publicación Acceso abierto Raitrip: aplicación móvil de guías turísticos(Universidad ECCI, 2022) López Vásquez, Ana María; Pulgarín Valencia, Cristian; Salas Atehortúa, Jeison Arley; Pineda García, Hernán MauricioEn este plan de negocios se plantea una aplicación móvil dirigida al turismo local, llamada “Raitrip”, la cual tiene como objetivo proporcionar un escenario de enlace entre los guías turísticos y los turistas que llegan a la ciudad de Medellín para realizar tours personalizados. Esta aplicación permitirá brindar seguridad y confianza a la hora de contratar un guía turístico, ya que el turista no deberá buscarlo por sí mismo en las calles o en sitios web, donde el contacto con las personas que ofrecen el servicio de la guianza es mínimo o impersonal. Con Ratrip, los turistas se beneficiarán, debido a su factor de distanciamiento social en cuanto a la pandemia del Covid-19, además conocerán información de referencia del guía y su especialidad laboral. Aunque el turismo en Colombia se vio afectado por la pandemia del Covid 19, con un descenso del 14% en el año 2020, respecto del año anterior a ese, según indica el Gobierno Nacional a través Migración Colombia. Sin embargo, la reactivación implementada para el año 2021 ha permitido que se retorne a una ligera recuperación, gracias a planes de incentivación del gobierno para motivar el consumo de turismo local, además, cada vez más países dan su visto bueno a sus nacionales para visitar el país, lo cual es un momento crucial para proponer una iniciativa como Raitrip. Se pretende que con esta aplicación el turismo evolucione en grandes aspectos, gracias al uso constante de la tecnología que se tiene hoy en día.Publicación Acceso abierto Uso de la plataforma virtual en lenguas modernas(Universidad ECCI, 2014) Ramírez Bermeo, Santiago; Reyes Ruíz, Gloria Tatiana; Hernández Morales, Olga CamilaEl presente ensayo tiene como finalidad generar una reflexión acerca de la posibilidad de implementar la carrera de lenguas modernas en la plataforma virtual en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, utilizando la plataforma virtual que posee la Institución. Para ello es necesario reflexionar y discutir las ventajas y desventajas que proporcionar dicho programa. El estudio se desarrolla en cuatro partes; la primera de ellas hace referencia al significado de tecnología. La segunda se enfatiza en qué es plataforma virtual y el uso aplicativo en la educación, la tercera pretende dar a conocer las competencias básicas y específicas que se pueden adquirir. Para finalizar este ensayo presentaremos algunas conclusiones, las cuales se espera ser de gran utilidad para la Institución.Publicación Acceso abierto Viabilidad de la comercialización de productos higiénicos a través de vending machines avanzadas en baños femeninos en puntos estratégicos de Bogotá(Universidad ECCI, 2017) Barón Rozo, Andrea Eugenia; Díaz Morales, Xiomy Jineth; Quiñones Martín, Melida Astrid; Buitrago Reyes, Richard OrlandoActualmente en Bogotá, las máquinas dispensadoras existentes de productos higiénicos como las de papel o las de toallas de protección femenina poseen algunas debilidades. En primer lugar, las limitaciones en cuanto a posibilidades de pago que tienen estas máquinas, ya que su funcionamiento está ligado a monedas que con el tiempo han cambiado su presentación física, lo cual dificulta tener acceso a ellas; en segunda medida, estos dispositivos presentan algunos problemas de higiene en su comercialización, teniendo en cuenta que los productos son de uso íntimo; finalmente, la tecnología con la que fueron desarrolladas las máquinas dispensadoras en Bogotá son antiguas, cosa que obstaculiza la facilidad de su uso y el seguimiento para un mejor aprovisionamiento que optimice la comercialización y distribución de los productos higiénicos. Buscamos analizar los usos tecnológicos que Vending Machines avanzadas han tenido en otros países, con el fin de encontrar la máquina apropiada que se pueda implementar en Bogotá, es decir, una que contrarreste los problemas y limitaciones que presentan las máquinas que actualmente existen en Colombia por la falta de innovación y desarrollo tecnológico, y de esta manera suplir la necesidad femenina.