Examinando por Materia "Tecnoestrés"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una guía de manejo de tecnoestrés en docentes trabajadores remotos de un colegio de Bogotá durante la pandemia del Covid-19(2020) Botía Sánchez, Olga María; Piñeros Fernández, Mónica Patricia; Riaño Álvarez, Diana Marcela; Oviedo Correa, JuliethaEl tecnoestrés, enmarcado en los factores y riesgos psicosociales, se ha identificado en las últimas décadas, debido al uso frecuente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y por la sobreexposición de los trabajadores remotos a estos recursos digitales. Con ocasión de las medidas de aislamiento, establecidas por el gobierno, para evitar el contagio con el COVID 19, el número de trabajadores remotos a nivel nacional y mundial aumentó, por la necesidad de las empresas y distintas organizaciones de continuar operando, entre ellas las del sector educativo. Debido a ello, esta investigación se orienta a identificar las repercusiones del tecnoestrés en los docentes trabajadores remotos y a definir los elementos que deben constituir una guía para la mitigación de los signos de este en docentes con modalidad de trabajo remoto en un Colegio de Bogotá. Esta investigación puso en evidencia los niveles de tecnoestrés que enfrentan los docentes en la modalidad de tecno sobrecarga, así como el grado de tecno invasión en sus espacios personales y la tecno incertidumbre frente a los cambios de tecnología del Colegio. No se observó un alto grado de tecno complejidad puesto que, los docentes del estudio consideran tener las capacidades necesarias para el manejo de las tecnologías y así mismo, no consideran una amenaza para su estabilidad laboral y personal el tema de las innovaciones en la tecnología, razón por la cual no experimentan tecno inseguridad.Publicación Acceso abierto Relación de la no desconexión laboral con factores de riesgos psicosociales emergentes, en teletrabajadores de la Función Pública en Bogotá D.C.(Universidad ECCI, 2024) Gutiérrez Sánchez, Andrea Josefina; Zuleta Rivera, Diego Arturo; Medina Tabares, Lorena Angélica; Fonseca Pacheco, Angélica Patricia; Linares Valentín, CarlosDebido al incremento de la modalidad del teletrabajo, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo para comprender y analizar los factores de riesgo psicosociales emergentes relacionados con la falta de desconexión laboral. En esta línea, se analizó la normativa existente en materia de teletrabajo, desconexión digital y de riesgos psicosociales, se creó y aplicó un cuestionario para la identificación de síntomas físicos, emocionales y comportamentales relacionados con tres grandes áreas: el tecnoestrés, la tecno adicción y la cibercondría. Se verificó la presencia de criterios de riesgo y sí obedecían o no a la carencia de una adecuada desconexión digital y cómo interfieren en la calidad de vida del teletrabajador.