Examinando por Materia "Tourism"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La importancia de la seguridad turística en Colombia: ¿Cómo brindar seguridad y comodidad al visitante de negocios extranjero en Bogotá?(Universidad ECCI, 2013) Fajardo Mora, Adriana; Herrera Jaramillo, Ángelo FaustoSegún la Organización Mundial del Turismo(1), Francia fue el país del mundo más visitado en el año 2012, con 83 millones de turistas. Qué cifra envidiable!! Colombia registró para el mismo año un ingreso de turistas cercano al millón setecientos mil personas. Comparativamente hablando, Colombia registra sólo un 2% de ingreso de turistas respecto a Francia. Es bastante bajo. Los siguientes países en el top ten del ranking mundial de la OMT son: Estados Unidos con 67 millones de turistas, China con 57 millones, Italia con 46 millones, Turquía con 35 millones, Alemania con 30 millones, Reino Unido con 29 millones, Rusia con 25 millones y Malasia con 25 millones. Comparativamente hablando nuestro país tiene un porcentaje de turistas escaso. Y me pregunto: ¿Porqué los turistas prefieren el viejo continente? ¿Porqué Colombia, con su extraordinaria biodiversidad y sus paises paradisíacos, no es uno de los destinos turísticos preferidos por los viajeros? Algo estamos haciendo mal. Si el turismo puede ser motor de desarrollo para un pais, tendriamos que hacer especial énfasis en encontrar la manera de lograr atraer la atención de los potenciales turistas extranjeros, para que visiten Colombia. 83 millones de turistas están buscando una opción diferente, divertida, innovadora.Publicación Acceso abierto Raitrip: aplicación móvil de guías turísticos(Universidad ECCI, 2022) López Vásquez, Ana María; Pulgarín Valencia, Cristian; Salas Atehortúa, Jeison Arley; Pineda García, Hernán MauricioEn este plan de negocios se plantea una aplicación móvil dirigida al turismo local, llamada “Raitrip”, la cual tiene como objetivo proporcionar un escenario de enlace entre los guías turísticos y los turistas que llegan a la ciudad de Medellín para realizar tours personalizados. Esta aplicación permitirá brindar seguridad y confianza a la hora de contratar un guía turístico, ya que el turista no deberá buscarlo por sí mismo en las calles o en sitios web, donde el contacto con las personas que ofrecen el servicio de la guianza es mínimo o impersonal. Con Ratrip, los turistas se beneficiarán, debido a su factor de distanciamiento social en cuanto a la pandemia del Covid-19, además conocerán información de referencia del guía y su especialidad laboral. Aunque el turismo en Colombia se vio afectado por la pandemia del Covid 19, con un descenso del 14% en el año 2020, respecto del año anterior a ese, según indica el Gobierno Nacional a través Migración Colombia. Sin embargo, la reactivación implementada para el año 2021 ha permitido que se retorne a una ligera recuperación, gracias a planes de incentivación del gobierno para motivar el consumo de turismo local, además, cada vez más países dan su visto bueno a sus nacionales para visitar el país, lo cual es un momento crucial para proponer una iniciativa como Raitrip. Se pretende que con esta aplicación el turismo evolucione en grandes aspectos, gracias al uso constante de la tecnología que se tiene hoy en día.