Examinando por Materia "Traffic accidents"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de Programa de Seguridad Vial para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de la Empresa Expresuratur S.A.S. de la ciudad de Pasto – Nariño(Universidad ECCI, 2019) Alcaraz Macías, Martha Cecilia; Mosquera Castro, Sandra; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPublicación Acceso abierto Diseño de un prototipo funcional de vehículo autónomo por medio de visión artificial y sensores de proximidad, implementado en PYTHON sobre arquitectura de RASPBERRY PI.(Universidad ECCI, 2018) Rodríguez Martínez, Héctor Andrés; Ocampo Gómez, Miguel Leonardo; Culma Yate, Neiro; Ruiz Suarez, Luis Efraín; Universidad ECCIActualmente existen una gran cantidad de accidentes de tránsito debido a la imprudencia y experiencia de los conductores de vehículos que transitan por la ciudad. Las estadísticas muestran que cuando los bogotanos se desplazan de un lugar a otro, el tiempo de permanencia puede extenderse incluso al doble por los cuellos de botella, generados por diversos motivos. De las penurias para llegar oportunamente al lugar de destino, la persona incurre en el incumplimiento de las normas de tránsito, acarreando multas económicas evitables mediante soluciones informáticas que emplean algoritmos de inteligencia artificial (IA), generando valor a la sociedad al reducir las tarifas. de accidentes así como en multas en términos de sanciones. A través de este proyecto se pretende identificar y estudiar una solución que pueda considerarse viable frente a los problemas antes mencionados. Por lo anterior, evaluaremos el uso de una combinación de tecnologías informáticas, entendiendo que búsquedas similares están revolucionando la industria automotriz hoy, definiendo un mercado potencialmente interesante para las mismas en los próximos años. Para realizar la evaluación propuesta, se utiliza un prototipo de vehículo a escala el cual fue equipado con un dispositivo informático liviano, en el cual se utilizaron los algoritmos necesarios para hacer un uso "inteligente" de la información obtenida de los sensores, permitiendo generar respuestas a partir de los actuadores que sean adecuados a las situaciones cuya gestión se ha definido como fundamental. En este orden de ideas, haciendo uso de las ventajas que brinda un sistema informático, así como de un modelo configurable que permite generar diferentes escenarios aleatorios, con obstáculos de diversa índole, es posible asegurar que los algoritmos en jaque sean probados. a tal nivel de rigor que se alcance la adecuada selección y calibración de los más adecuados para la propuesta final.Publicación Acceso abierto Formulación de estrategias de prevención primaria para evitar los accidentes de tránsito a causa de estrés laboral(Universidad ECCI, 2019) Gutiérrez Melo, Lizeth Shirley; Montaño Duque, Sonia Rocío; Silva Rojas, Johanna Paola; Oviedo Correa, Julietha AlexandraA partir de la investigación sobre los diferentes escenarios y situaciones reales relacionados con factores que afectan el estrés laboral en el trabajador, y las consecuencias que se producen en la cotidianidad de las personas, se busca la conceptualización de los aspectos principales que se deben tener en cuenta en la vida laboral de un trabajador con el fin de analizar objetivamente todo tipo de factor de riesgo psicosocial influyente a lo largo de su jornada laboral y extralaboral. De forma descriptiva, se tendrán en cuenta investigaciones y antecedentes de accidentes de tránsito ocurridos como consecuencia de posibles efectos del estrés laboral que se adquiere en el trabajo, bien sea en un recinto cerrado, como una oficina, o ejerciendo la misma actividad, conducción en transporte público. Como resultado final, se caracteriza el estrés laboral para determinar los efectos negativos que provocan tanto física como mentalmente en las personas, y las incidencias que tienen en los conductores, para lo cual se determina importante recalcar la necesidad de ejecutar medidas de control en las jornadas laborales.Publicación Acceso abierto Propuesta de Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa Integratur S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Castro Arismendy, Deissy Andrea; Jiménez Cano, Estefanía; Cardona Gómez, Jordan; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl actual trabajo de investigación presenta la propuesta del plan estratégico de seguridad vial (PESV) para INTEGRATUR S.AS. empresa dedicada al transporte especial de pasajeros, el cual tiene como objetivo proponer acciones para mitigar la accidentalidad vial, cumplir con la normatividad vigente aplicable y educar a trabajadores y partes interesadas en la operación de la empresa y su entorno; utilizando el método descrito en, la norma ISO 39001 de 2014, Ley 1503 de 2011, Decreto 1072 de 2015 y Resolución 1565 de 2014. Con lo mencionado anteriormente, se realizará una propuesta con políticas, procedimientos, formatos, instructivos entro otros, que conforman el PESV.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan estratégico de seguridad vial como herramienta de reducción de accidentes viales para la empresa de transportes Ignacio Avellaneda(Universidad ECCI, 2022) Cardona Montes, Adelaida; Joya González, Olga Clarena; Vanegas Grijalba, Yeimy Stefany; Moncada Rodriguez, Luz MarlenyLa actual investigación tiene como propósito plantear una propuesta inicial del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa de transportes de carga pesada Ignacio Avellaneda. Se llevó a cabo la implementación de un paradigma y método de investigación mixto donde se realiza la recolección de datos cualitativos y cuantitativos como; diagnóstico de la organización, recopilación de investigaciones relacionadas con la implementación del plan de seguridad vial, panorama a nivel nacional e internacional sobre riesgos viales y análisis de la información recopilada (encuestas e investigaciones).Publicación Acceso abierto Propuesta para la elaboración del PESV, bajo la Resolución 1565 de 2014 en la empresa No Sweat de Colombia S.A.S(Universidad ECCI, 2018) López Piza, Karen Yulieth; López Guevara, Lina Xiomara; Gutiérrez Rios, Nelly Esperanza; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn Colombia, el panorama no es diferente, según estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el año 2017 fallecieron 6.718 personas en accidentes de tránsito y 40.088 personas resultaron heridas y lesionadas. 1565 de junio de 2014 «Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial», como medida para contrarrestar el alto índice de accidentes viales. Esta Resolución es de cumplimiento obligatorio en empresas que posean o administren más de 10 vehículos automotores o que contraten conductores. , es una empresa que se encuentra en el mercado desde hace más de 20 años, dedicada a la fabricación de cosméticos y comercialización de productos naturales en el territorio nacional. En los últimos cinco años la empresa ha ampliado su flota vehicular contando en la actualidad con quince vehículos de los cuales nueve son motocicletas, cinco automóviles y una camioneta