Examinando por Materia "Transporte de masa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Seminario Evento de Socialización Investigación Interinstitucional en Biocombustibles de Aviación(Universidad ECCI, 2022-10) Comité científico Programa Ingeniería Mecánica; Editoral ECCIA nivel mundial, el sector transporte ha concentrado los esfuerzos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante la sustitución de los combustibles fósiles por biocarburantes. Hace más de 15 años, se ha venido produciendo a escala comercial biodiesel y bioetanol, carburante para vehículos terrestres. Ante esto, el sector aeronáutico visibiliza una oportunidad de integrar combustibles sostenibles debido a su impacto en las emisiones globales de GEI, el cual es alrededor del 3.5%. Por lo tanto, se han realizado ensayos de biocombustibles en vuelos comerciales de prueba. En el primer semestre de 2019, la Universidad ECCI, en trabajo cooperativo con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), realizó las primeras pruebas en turbinas aeronáuticas, con resultados preliminares satisfactorios en rendimiento y disminución de GEI. La evaluación para que los biocarburantes reemplacen a los combustibles fósiles se enfoca en que sean: renovables, sostenibles ambientalmente, con mayor o igual eficiencia energética, con propiedades físico-químicas y funcionales que correspondan con los estándares de sus homólogos fósiles, con la mejor concentración de mezcla y evitando limitaciones que afecten la vida útil de los motores. Para generalizar el uso comercial de los biocombustibles en el sector aeronáutico, se deben superar los obstáculos desde el punto de vista químico, mecánico, ambiental, electrónico y de procesos logísticos, para así asegurar condiciones similares en su rendimiento a los combustibles existentes. Deben tener disponibilidad a un costo adecuado, ser fiables en su manipulación, en los tanques de almacenamiento y poliductos. Su producción debe ser competitiva respecto a los combustibles convencionales. Finalmente, deben ser sostenibles y no emplear biomasas que sean para consumo humano. El presente evento se enmarca en avances en la investigación sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental, variabilidad y cambio climático, promoviendo además la producción sostenible de biocombustibles, a partir de la necesidad o prospección de uso del sector aeronáutico nacional.