Examinando por Materia "Working Conditions"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis y revisión de las condiciones de trabajo de los contadores públicos en modalidad teletrabajo en empresas de Bogotá y Medellín.(Universidad ECCI, 2022) Baena Ortiz, Paula Andrea; López Caro, Jenny Alejandra; Valero Borja, Angela María; Oviedo Correa, Julietha; Murillo Rondón, Fred GeovannyEl objetivo principal de este trabajo fue analizar las condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo por medio de encuestas de valoración en trabajadores del área de contabilidad en la modalidad de teletrabajo en Bogotá y Medellín para minimizar el riesgo de sufrir un desorden musculoesquelético. La investigación realizada fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto por cuanto se describen las características de la población trabajadora utilizando técnicas de observación, recolección y análisis de datos con el fin de entregar recomendaciones para contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo. Se contó con una muestra de 19 sujetos entre los 22 y 59 años que respondieron un cuestionario de valoración ergonómica. Dicha muestra se seleccionó de seis empresas de las ciudades de Medellín y Bogotá, en las cuales se cuenta con 5 y/o más de 100 empleados en cada una respectivamente, vinculados laboralmente a ésta en modalidad de teletrabajo. Los resultados obtenidos mostraron que existe desinformación, desinterés en la propia salud física y emocional. Con base en los resultados obtenidos se proponen varias líneas de acción para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la modalidad teletrabajo. Se concluye este trabajo con la confianza de poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los empleados en cuestión.Publicación Acceso abierto Plan de prevención del riesgo biomecánico y psicosocial del trabajo remoto en Confipetrol S.A.S(2021) Ortiz Rodríguez, Edison Leonardo; Riaño Camargo, Oscar Enrique; García Mendoza, Angie Katherine; Maryuri, Agudelo Franco; Julietha, Oviedo CorreaEl trabajo remoto como nueva realidad social, debe estar regulado bajo requisitos legales, tal y como lo han hecho diferentes países, ya que el trabajo remoto presenta un gran desafío tanto para trabajadores como para los empresarios. El home office permite el trabajo a distancia, el cual implica el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información (TIC) como medio de interacción entre el trabajador y la empresa para realizar diferentes actividades, sin que sea necesaria la presencia física del trabajador en su sitio de trabajo. Esta tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta para mejorar las condiciones laborales de las personas que realizan esta modalidad de trabajo, para lo cual fue necesario investigar acerca del concepto de trabajo a distancia, la normatividad que lo regula, los principales riesgos laborales, las condiciones de salud y su importancia, los deberes del empleador y el trabajador y uso adecuado de las TIC