Examinando por Materia "mechanical risks"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la accidentalidad laboral en conductores y auxiliares de Transportes C&A(Universidad ECCI, 2025) Pedroza Caicedo, Dayana; Gomez Sotelo, Angela PatriciaLa accidentalidad laboral en el sector transporte es un desafío constante para la seguridad y la productividad empresarial. Este estudio analiza la frecuencia, las causas y las características de los accidentes laborales en conductores y auxiliares de la empresa Transportes C&A, con el propósito de identificar patrones y proponer medidas preventivas que fortalezcan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para el análisis, se realizó una revisión documental de reportes de incidentes, registros del SG-SST y entrevistas semiestructuradas a líderes de procesos, complementada con un análisis estadístico descriptivo de variables como tipo de accidente, riesgo, causas, lesiones, días de incapacidad y distribución temporal. Los resultados evidenciaron que los conductores registraron el mayor número de accidentes (29 casos), seguidos por los auxiliares (25 casos), siendo el riesgo mecánico el más recurrente. La accidentalidad se concentró en trabajadores jóvenes, y los meses de septiembre y octubre presentaron los índices más altos, coincidiendo con eventos masivos en la ciudad. Los accidentes leves predominaron, acompañados de lesiones como contusiones y traumas cerrados, principalmente en manos y miembros superiores. Aunque la mayoría de las incapacidades fueron cortas, se identificaron casos prolongados de hasta 110 días, lo que refleja la existencia de eventos críticos. A partir de estos hallazgos, se proponen acciones estratégicas orientadas a la prevención, tales como programas de capacitación, mantenimiento preventivo de vehículos, refuerzo en el uso de EPP y planes operativos para periodos de alta demanda. Este estudio ofrece un aporte significativo a la mejora del SG-SST, orientado a la reducción de riesgos y la protección integral del personal operativo.