Publicación: Prospectivas profesionales. 2do Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.contributor.corporatename | Comité científico Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.contributor.editor | Editorial ECCI | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T20:30:51Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T20:30:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El 2º Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo es un foro global para el intercambio de información y opiniones de expertos en seguridad y salud, representantes de empresas, docentes, egresados, estudiantes, empleados y cualquier persona interesada en el área de seguridad ocupacional y salud. Este evento virtual, cuyo lema es “Retos y desafíos en la construcción de ambientes saludables y seguros”, tiene en cuenta la pertinencia y necesidades locales y nacionales que involucran el entorno normativo y disciplinario de la gestión de los riesgos laborales, atendiendo a orientaciones y políticas de nivel internacional. Esta serie de estrategias procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo, al mejorar el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad laboral. La Salud Ocupacional también busca favorecer que los trabajadores lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible. De esta manera, la salud ocupacional promueve el enriquecimiento humano y profesional en el trabajo, ofreciendo todo lo que los participantes esperan del Congreso Mundial: oradores de categoría internacional, experiencias creativas, una oportunidad inigualable de ampliar la red de contactos, contenido de alta calidad y acceso a líderes de opinión, donde la prevención está en la mente de todos. El Congreso es organizado por el programa de Posgrados de la Universidad ECCI, a través de la Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con oradores de talla internacional y especializados de la Universidad Internacional de La Rioja de España, el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan de México, así como docentes y egresados de la Universidad ECCI. | spa |
dc.description.edition | 2do. Congreso | spa |
dc.description.tableofcontents | Prevención de Riesgos Laborales en Lugares de Trabajo Remotos. Occupational Risk Prevention in Remote Workplaces. David Vélaz Ciaurriz. Turnicidad, niveles de actividad física (AF) y comportamiento sedentario en personal de enfermería de un hospital público de Cuenca, Ecuador. Shift Work, Levels of Physical Activity (PA), and Sedentary Behavior in Nursing Staff at a Public Hospital in Cuenca, Ecuador. Ana A. García-García, Diana A. Morillo-Argudo, Dolores S. Andrade-Tenesaca, Angélica M. Ochoa-Avilés. Condiciones de Trabajo y Salud Laboral de los Trabajadores en las Bloqueras ubicadas en la Ciudad de Ajalpan. Working Conditions and Occupational Health of Workers in the Brick Factories Located in Ajalpan City. Blanca Isela Trujillo Molotl, Yanira Méndez Rojas, Diana Laura Coello Cristino. El Desconocimiento del Síndrome Postcovid en el Sistema de Salud. The Lack of Recognition of Post-COVID Syndrome in the Healthcare System. PhD(e). Luz Marleny Moncada Rodríguez, MSc(c) Carlos Linares Valentín. Los Efectos Socioemocionales en Hombres y Mujeres a partir de los Roles Asumidos Durante la Pandemia de Covid-19 en Bogotá, Colombia. Socioemotional Effects on Men and Women Based on Roles Assumed During the Covid-19 Pandemic in Bogotá, Colombia. Gaitán Ávila Luisa Fernanda. | spa |
dc.format.extent | 16 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.pissn | 2806-075X | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4174 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.conferencedate | Junio 2024 | spa |
dc.relation.conferenceplace | Universidad ECCI | spa |
dc.relation.ispartofconference | 2do Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Arqueología | spa |
dc.subject.proposal | Archaeology | eng |
dc.subject.proposal | Horas de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Working hours | eng |
dc.subject.proposal | Accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Accidents | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Aislamiento social | spa |
dc.subject.proposal | Social isolation | eng |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Anxiety | eng |
dc.title | Prospectivas profesionales. 2do Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.type | Documento de Conferencia | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Event | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/EC | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Prospectivas profesionales Salud y seguridad.pdf
- Tamaño:
- 809.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: