Publicación: Diseño y desarrollo de cartilla sobre retail para tenderos en Bogotá
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Tovar Heredia, Yefferson | |
dc.contributor.author | Ordoñez Vargas, Juan Alberto | |
dc.contributor.author | Chaparro Vargas, Helver Fabián | |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T14:47:17Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T14:47:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta el mercado actual que cada vez es más dinámico desde todo punto de vista y conociendo que hay mucha información descrita por varios autores, donde se ven diferentes puntos de vista, ya sea en libros, artículos, páginas web entre otros, sobre el RETAIL, pero no hay uno específico donde le indique al tendero o microempresario que se necesita para poder hacer que su negocio este actualizado en forma tecnológica como en procesos efectivos para hacer más dinámico el punto de venta, donde se genere más flujo de personas y a su vez mayores ventas. Surgió la necesidad de recopilar la información necesaria a luz de varios autores sobre Retail en el punto de venta, esto con el fin de que los tenderos de Bogotá y microempresarios tengan una base necesaria en procesos, diseños de espacios, categorías de productos y sistemas, donde lo más importante lleven en sus mentes que el servicio al cliente es parte fundamental se servucción. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. JUSTIFICACIÓN 4.2. DELIMITACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1. MARCO TEÓRICO 5.1.1 ¿POR QUÉ HACER LA REVISTA? 5.1.2 ¿CÓMO HACERLA? 5.1.3 ¿HAY OTRA REVISTAS INFORMATIVAS PARA LOS TENDEROS? 5.1.4 ¿QUÉ TEMAS VAN A ENCONTRAR LOS TENDEROS? 5.1.5 ¿QUIÉNES INTEGRAN EL PROYECTO? 5.1.6 ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS? 5.2. MARCO CONCEPTUAL 5.2.1¿QUE ES UNA REVISTA? 5.2.2 FUNCIÓN DE LA REVISTA 5.2.3 TIPOS DE REVISTA 5.2.3.1 Revistas especializadas 5.2.3.2 Revistas informativas 5.2.3.3 Revistas de divulgación científica 5.2.3.4 Revistas de ocio 5.2.3.5 Revistas online 5.2.3.6 Revista educativa 5.2.3.7 Revista temática 5.2.3.8 Revistas de cómics 5.2.4 REVISTAS INTERACTIVAS 5.2.4.1 Ventajas 5.2.4.2 Desventajas 5.2.5 TENER EN CUENTA PARA ELABORAR UNA REVISTA INTERACTIVA 5.2.6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REVISTAS DE COLOMBIA 5.3. MARCO LEGAL 5.3.1 LEYES PARA LA PRODUCCIÓN Y EDICIÓN DE REVISTAS EN COLOMBIA 5.3.1.1 LEY No. 98 DE DICIEMBRE 22 DE 1993 6. TIPO DE INVESTIGACIÓN 7. DISEÑO METODOLÓGICO 8. FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 8.1. FUENTES SECUNDARIAS 9. RECURSOS 10. CRONOGRAMA 11. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) | spa |
dc.format.extent | 27 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1622 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | CARIBE, A. E. (24 de Mayo de 2015). Tiendas de barrio, modelo exitoso que compite contra ‘gigantes’. Recuperado el 26 de junio de 2016, del heraldo: http://www.elheraldo.co/economia/tiendas-de-barrio-modelo-exitoso-que-compitecontra- gigantes-196520 | spa |
dc.relation.references | egypt, e. (s.f.). Egipto eterno. Recuperado el 26 de junio de 2016, de El Comercio en el Antiguo Egipto: http://www.eternalegypt.org/EternalEgyptWebsiteWeb/HomeServlet?ee_website_action _key=action.display.module&story_id=&language_id=5&module_id=193&text=text | spa |
dc.relation.references | Farías, A. S. (14 de November de 2012). Etapas de la revolución industrial. Recuperado el 26 de junio de 2016, de El comercio internacional: http://revindustrial2a.blogspot.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Geohistóricos. (Marzo de 2011). EL COMERCIO EN LA ANTIGUA ROMA. Recuperado el 26 de junio de 2016, de Geohistóricos blogspot:http://geohistoricos.blogspot.com.co/2011/03/el-comercio-en-la-antiguaroma. html | spa |
dc.relation.references | Sanchez, P. (2010). En Comunicación y atención al cliente. Editex. | spa |
dc.relation.references | Rico, R. (1998). En TOTAL CUSTOMER SATISFACTION. Pag. 247. | spa |
dc.relation.references | Fernández, S. (29 de 05 de 2016). El Retail y los Precios. Recuperado el 20 de 08 de 2016, de revista retailing: http://revistaretailing.net/desarrollo_noticia.php?id_noticia=165 | spa |
dc.relation.references | Manual de aprovisionamiento y almacenaje. (2010). Málaga: Editorial Vértice. | spa |
dc.relation.references | BORT MUÑOZ, Miguel Ángel. Merchandising, Madrid: ESIC, 2004. 19 p. | spa |
dc.relation.references | Niño, C. S. (s.f.). FENALCO. (C. S. Niño, Productor) Recuperado el 25 de julio de 2016, de El merchandising de Punto de Venta: www.fenalco.com.co/node/1866 | spa |
dc.relation.references | Bastos, M. M. (2006). INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA: OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO E INCENTIVACIÓN DE VENTAS. En M. M. Bastos. España: Idespropias Editorial. | spa |
dc.relation.references | Hasty, R., & Reardon, J. (1998). GERENCIA DE VENTAS AL DETAL. (R. Management, Trad.) Bogotá: D`VINNI EDITORIAL | spa |
dc.relation.references | Garrido, J. (2005). VENDER MÁS EN SU TIENDA. GESTIÓN INTEGRAL DEL PUNTO DE VENTA. Profit Editorial. | spa |
dc.relation.references | Li, S. &. (2006). Radio frequency identification: supply chain impact and implementation challenges. International Journal of Integrated Supply Management, 407 - 424. | spa |
dc.relation.references | Taghaboni-Dutta, F. &. (2006). RFID technology is revolutionary: ¿who should be involved in this game of tag? Academy of Management Perspectives, 65-78. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Actualización tecnológica | spa |
dc.subject.proposal | Diseños de espacios | spa |
dc.subject.proposal | Market | eng |
dc.subject.proposal | Technological update | eng |
dc.subject.proposal | Space designs | eng |
dc.title | Diseño y desarrollo de cartilla sobre retail para tenderos en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: