Publicación: Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Casas Palacio, Ana Milena | |
dc.contributor.author | Parra Ruiz, Andrea Paola | |
dc.contributor.author | Moreno Leal, Fabian | |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T15:38:20Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T15:38:20Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Resumen La adquisición del conocimiento está en constante cambio dependiendo de las dinámicas de la vida y la evolución tecnológica, los paradigmas de la educación permiten comprender, analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y un cambio en el sistema de educación, es por esta razón que se genera una propuesta de Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa, este proyecto contiene un análisis del proceso educativo y proponer un diseño mediante la metodología ADDIE mediado por las Tic que permiten analizar el desarrollo de las actividades curriculares de la institución, aportando una reorganización para estandarizar y mejorar el proceso educativo del plantel a su vez diagnosticando las acciones educativas que implementan el docente y el empleo de las Tics en la malla curricular y en las actividades académicas, como también Identificar los recursos educativos empleados por el docente para realizar ajustes acordes a las necesidades vigentes y planear las actividades pertinentes para aplicar el Diseño Instruccional ADDIE acorde a las necesidades de la Institución Educativa. No obstante, no debemos dejar de mencionar que esta propuesta beneficia de manera positiva no solo a los estudiantes, sino que parte del reconocimiento del potencial que tienen los docentes para el desarrollo de su ejercicio. Es enriquecedor mirar atrás y ver de dónde se partió y las condiciones iniciales que se tenía en la materia y que luego con la puesta en marcha de la propuesta evidenciar el cumplimiento de los objetivos enmarcados en la misma. Cabe resaltar que se continua en constante revisión de parte de las directivas, administrativos y docentes beneficiando así al establecimiento Educativo en general. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.description.program | Especialización en Innovación docente mediada por TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. Título 8 2. Problema de investigación 8 2.1 Descripción del problema 8 2.2 Formulación del problema 10 2.3 Sistematización 10 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo general 10 3.2 Objetivos específicos 11 4. Justificación y delimitación 11 4.1 Justificación 11 4.2 Delimitación 12 4.3 Limitaciones 12 5. Marcos de Referencia 13 5.1 Estado del Arte 13 5.2 Marco Teórico 20 5.2.2 Metodología ADDIE Mediado por las Tic. 26 5.4 Marco Legal 29 6. Marco Metodológico De La Investigación 33 Paradigma 33 6.1 Recolección de la Información 35 6.2 Análisis de la Información 39 7. Resultados o propuesta de solución 39 7.1 Discusión 56 8. Análisis Financiero 58 9. Conclusiones y recomendaciones 60 9.1 Conclusiones 60 9.2 Recomendaciones 61 10. Referencias 62 | spa |
dc.format.extent | 64 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1749 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alejandro Uribe Tirado (2005) “diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario. caso escuela interamericana de bibliotecología universidad de Antioquia” http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/3214 | spa |
dc.relation.references | Alfonso, Andrés (2019) Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje, para evaluar el efecto del modelo Addie, en la enseñanza de los sistemas mecánicos” http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10201 | spa |
dc.relation.references | Alba Nury Martínez Barrera, Ph.D (2019) “Condiciones Institucionales Para Asegurar La Investigación En Programas De Metodología virtual” https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk03NESfvJVgV9CMyXPVX8HfIHsOkPg:1626635417993&q=CONDICIONES+INSTITUCIONALES+PARA+ASEGURAR+LA+INVESTIGACI%C3%93N+EN+PROGRAMAS+DE+METODOLOG%C3%8DA+VIRTUAL&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwiOt5KSqe3xAhVsGFkFHdfIDiAQBSgAegQIARA1&biw=1280&bih=577&dpr=1.5 | spa |
dc.relation.references | Andrés Felipe Sabogal, Juan Camilo (2019) Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje, para evaluar el efecto del modelo Addie, en la enseñanza de los sistemas mecánicos http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10201 | spa |
dc.relation.references | Avitia Vargas, M. E. (2006) Universidad Nacional Autónoma de México - Facultad de estudios superiores Aragón, MEXICO DF Diseño instruccional para cursos en línea. http://132.248.9.195/ptd2009/julio/0645689/0645689_A1.pdf | spa |
dc.relation.references | Benitez, M.G. (2010). El modelo de diseño instruccional Assure aplicado a la educación a distancia. Tlatemoani, Revista Académica de Investigación, nº1. Disponible en http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/pdf/63-77_mgbl.pdf | spa |
dc.relation.references | Bournissen J M (2017) modelo pedagógico para la facultad de estudios virtuales de la universidad adventista del plata https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/402708 /tjmb1de%206.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | David Díez Cebollero (2009) La Aplicación del Análisis de Dominios al Desarrollo de Sistemas de Aprendizaje Asistido por Ordenador https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/5620 | spa |
dc.relation.references | Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf | spa |
dc.relation.references | Dra. María Gloria Abarca (2017) modelo addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167803 | spa |
dc.relation.references | Gil Rivera, Ma. Del Carmen (2006) , “Modelo de Diseño Instruccional Para Programas Educativos a Distancia” http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982004000300006 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Rodas, Javier Antonio (2004) “definición De Un Modelo pedagógico Para La educación Virtual En El Ces” https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/10280/u250609.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Hugo Jaime Vargas Marín a ; Evelin Edda Pinargote Junco b ; Alexis Eduardo Verdesoto Arguello” Elaboración de criterios al diseñar objetos virtuales de aprendizaje como estrategia metodológica en entornos virtuales y su aporte al trabajo cooperativo en el aula https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116460 | spa |
dc.relation.references | Julio Ernesto Rojas Mesa (2013) “Educación Virtual: Del Discurso Teórico A Las Prácticas Pedagógicas En La Educación Superior Colombiana http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Educacion-Jerojas&dsID=Documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Ismael Esquivel Gámez (2014) “Los Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI” https://www.researchgate.net/profile/Waltraud- | spa |
dc.relation.references | Luis Carlos Roa G (2018) ” Diseñando el aprendizaje desde el Modelo ADDIE” /Dise%C3%B1ando%20el%20Aprendizaje%20-%20Modelo%20ADDIE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | María Juliana Carrillo (2018) “Diseñando el aprendizaje desde el Modelo ADDIE” https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/35378/Dise%C3%B1ando%20el%20Aprendizaje%20-%20Modelo%20ADDIE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Malagón Montaña, Edgar Josué (2016) Documento orientador para el diseño de objetos de aprendizaje virtuales basados en los resultados de proyectos en la Maestría en Educación -MEUD- https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9487/MedinaEvelyn2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | McGriff, S. (2007). Instructional Systems, ADDIE MODEL. College of Education, Penn State University. | spa |
dc.relation.references | Nieto, M. (2010). Diseño instrucional: elementos básicos del diseño instruccional. Publicación en línea. Disponible en http://es.scribd.com/doc/33372131/DISENO-INSTRUCCIONAL-TEORIAS-YMODELO | spa |
dc.relation.references | Patricia L. Gallegos-Murillo Norma V. Cárdenas-Mazón, Mónica R. Gallegos-Murillo, Mayra E. Cáceres-Mena, Cecilia T. Limaico-Nieto (2018) Diseño instruccional interactivo Modelo ADDIE durante el proceso de enseñanza - aprendizaje por docentes del Centro Educativo Matriz “Pull Chico” https://www.researchgate.net/publication/335672014_Diseno_instruccional_interactivo_Modelo_ADDIE_durante_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_por_docentes_del_Centro_Educativo_Matriz_Pull_Chico | spa |
dc.relation.references | Pullas Tapia, Paúl Santiago ( 2019) Modelo pedagógico para la formación continua, modalidad virtual https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2020/hdl_10803_669519/pspt1de1.pdf | spa |
dc.relation.references | Seels, B. (2008). Historia del Diseño Instruccional. Extraído el 12 de enero, 2010, de http://medusa.unimet.edu.ve/programacion/dpto/PagDI/Principal/Historia.html | spa |
dc.relation.references | Sonia Evelin Duarte Prieto, Valera octubre 2013, “Diseño Instruccional Addie Basados En Las T.I.C.L Para La Enseñanza Del área De Lenguaje, Comunicación Y Cultura”, Https://Issuu.Com/Sonia_Duarte/Docs/Tesis_Completa_Sonia_Duarte | spa |
dc.relation.references | Uribe Rodríguez L (2019) “Modelo De Gestión del Diseño Instruccional Estratégico para la Educación Virtual” mloaizaga -1.pdf | spa |
dc.relation.references | Vázquez, L. (2010). Diseño Instruccional. Extraído el 12 de diciembre, 2011, de www.mse.buap.mx/recursos/diseno_instruccional/diseo_instruccional | spa |
dc.relation.references | Consuelo Belloch, (2013) Entornos Virtuales de Formación, Universidad de Valencia https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Diseño Instruccional | spa |
dc.subject.proposal | Metodología ADDIE | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología de la información | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Instructional design | eng |
dc.subject.proposal | ADDIE Methodology | eng |
dc.subject.proposal | Information technology | eng |
dc.title | Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 535.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 749.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 104.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: