Publicación:
Evaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales de un laboratorio farmacéutico y propuesta para la reutilización del agua en diferentes procesos

dc.contributor.advisorMariscal, Juan Pablo
dc.contributor.advisorHenao, Paula Andrea
dc.contributor.authorCortes Murcia, Laura Valentina
dc.contributor.authorGonzalez Florian, Paula Fernanda
dc.contributor.juryMarquez Gil, Breitner Alberto
dc.contributor.juryCespedes Zambrano, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2025-08-27T15:58:08Z
dc.date.available2025-08-27T15:58:08Z
dc.date.issued2025-08-20
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo la evaluación del funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de un laboratorio de producción de suplementos dietarios ubicado en la ciudad de Bogotá, haciendo énfasis en la formulación de estrategias que permitan mejorar su eficiencia y fomentar la reutilización del agua tratada. La metodología incluyó la caracterización física, química del afluente y efluente de la PTAR, el análisis de datos históricos de operación, la evaluación estadística de correlaciones entre parámetros clave (pH, DBO, DQO, SST), la cuantificación de caudales por área de consumo y la identificación de corrientes internas aprovechables. Asimismo, se revisaron tecnologías de tratamiento aplicables y se elaboraron balances de oferta y demanda junto con un análisis técnico-económico de alternativas. Los resultados mostraron que la PTAR cumple con los límites normativos para la mayoría de los parámetros analizados (pH, conductividad y SST), aunque se identificaron oportunidades de mejora en la remoción de materia orgánica disuelta. El estudio estadístico evidenció una correlación significativa entre DBO y DQO, lo que permitiría optimizar el monitoreo mediante la medición de un solo parámetro. Se identificó que el rechazo del sistema de purificación de agua (SPAP) es una corriente de bajo impacto contaminante con potencial de reutilización directa en usos no potables. La propuesta final incluyó la instalación de un tanque de almacenamiento para aprovechar esta corriente, la optimización de la frecuencia de operación de la PTAR y un plan de manejo de lodos. La implementación de estas medidas permitiría reducir consumos de agua potable, mejorar la estabilidad operativa y generar ahorros económicos significativos, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica de la planta.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero en Química
dc.format.extent87 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4639
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programIngeniería Química
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subject.proposalTratamiento de guas residuales
dc.subject.proposalIndustria farmacéutica
dc.titleEvaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales de un laboratorio farmacéutico y propuesta para la reutilización del agua en diferentes procesosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
782.79 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co