Publicación: Diagnóstico y propuesta de mejora para el sistema de almacenamiento de la empresa Velpack S.A.S.
dc.contributor.advisor | Molano, Alexander | |
dc.contributor.author | Rodríguez Luengas, Mónica Alejandra | |
dc.contributor.author | Pardo Sánchez, Lady Caterine | |
dc.contributor.author | Ruiz Ibague, Alexander | |
dc.contributor.author | Uribe Delgado, Yasmid del Pilar | |
dc.contributor.author | Vargas Ramírez, Vladimir Audelino | |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T14:44:22Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T14:44:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El pensamiento Lean se fundamenta en el uso de herramientas de manufactura esbelta tales como 5'S, SMED, Justo a Tiempo, Poka Yoke, seis sigma, VSMentre otras que permiten específicamente reestructurar toda aquella actividad humana que absorbe recursos innecesarios, mediante el uso de acciones dirigidas a cambiar el pensamiento, permité realizar un análisis de cada uno de los errores dentro de la organización, estos componen el diseño y las premisas de mejora continua en el espacio actual y deben ser tenidos en cuenta en búsqueda de la competitividad, ya que se convierten en herramientas importantes y en aspectos de influencia que afectan la resolución del problemas. Velpack S.A.S Soluciones Integrales en empaques flexibles presenta problemas en su sistema de almacenamiento, ya que el tipo de materiales que maneja son de gran peso y volumen, adicionalmente a esto el espacio con el cual cuenta actualmente es deficiente, lo que genera dificultad en su administración y manejo, generando complicaciones dentro del proceso. Se pretende generar una serie de soluciones mediante una propuesta de valor adoptada y funcional, esto repercutirá en el mejoramiento de las instalaciones, la seguridad, la salud y el bienestar para cada funcionario dentro de la compañía. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.format.extent | 21 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2064 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abdelmalek, F., Rajgopal, J., necesitados, K.L., 2006. Un modelo de clasificación para la industria de proceso para orientar la aplicación de lean. Gestión de ingeniería oficial 18 (1), 15-25. | spa |
dc.relation.references | Abdullah, F., Rajgopal, J., 2003. Lean manufacturing en la industria de procesos. Actas del IIE de la Conferencia de investigación, CD-ROM, Portland, OR, el IIE, Norcross, GA. | spa |
dc.relation.references | Abdullah, F., Rajgopal, J., necesitados, K.L., 2002. Una taxonomía de la industria de procesos con el fin de lean manufacturing. | spa |
dc.relation.references | Actas de la Sociedad Americana para la gestión de ingeniería, Tampa, FL., pp. 314-321. | spa |
dc.relation.references | Ahmad, M., Dhafr, N., Benson, R. Burgess, B., 2005. Modelo teórico para el establecimiento de metas en el plano de planta de fabricación de productos químicos de especialidad en las organizaciones. Robótica y Computer-Integrated Manufacturing 21 (4-5), 291-400. | spa |
dc.relation.references | Billesbach, J.T., 1994. Aplicar los principios de producción lean a una planta de proceso. Producción y gestión del inventario oficial, tercer trimestre 40-44 | spa |
dc.relation.references | Cook, R.C., Rogowski, R.A., 1996. ''aplicar principios JIT al proceso continuo de fabricación de cadenas de suministro. La produc- ción y gestión de inventario oficial, Primer trimestre 12-16. | spa |
dc.relation.references | Detty, R.B., Yingling, J.C., 2000. Cuantificación de los beneficios de la conversión a lean manufacturing con eventos discretos de simula- ción: un estudio de caso. Revista Internacional de Investigación sobre la producción de 38 (2), 429-445. | spa |
dc.relation.references | Feld, W.M., 2000. Lean Manufacturing: Herramientas, técnicas y cómo utilizarlos. La St. Lucie Press, Londres. | spa |
dc.relation.references | Ley, A.M., Kelton, W.D., 1991.Modelos de simulación y análisis, segunda ed. McGraw-Hill,Nueva York. | spa |
dc.relation.references | Ljungberg, O., 1998. Medición de la eficiencia general de los equipos como base para actividades de TPM. | spa |
dc.relation.references | Revista Internacional de operación y gestión de la producción 18 (5), 495-507. | spa |
dc.relation.references | Marek, R. Elkins, D.A., Smith, D.R., 2001. Comprensión de los fundamentos de Kanban y CONWIP tirar sistemas mediante simulación. Actas de la Conferencia de simulación de Invierno 2001, pp. 921-929. | spa |
dc.relation.references | McDonald, T. Van Aken, E.M., rentes, A.F., 2002. Utilizar la simulación para mejorar el mapa de flujo de valor: la fabrica- ción de un caso de aplicación. Revista Internacional de Logística: Investigación y Aplicaciones 5 (2), 213-232. | spa |
dc.relation.references | Melton, T., 2005. Los beneficios de la manufactura esbelta: lo que tiene que ofrecer el pensamiento lean las industrias de procesos. Investigación y diseño de ingeniería química 83 (A6), 662-673. | spa |
dc.relation.references | Monden, Y., 1998. El Sistema de Producción Toyota, un enfoque integrado de Just-In-Time, tercera ed. Engineering & Aguaè Pulse, Norcross, Georgia. | spa |
dc.relation.references | Nahmias, S. 2001. Análisis de producción y operaciones, cuarto ed. McGraw Hill, Nueva York. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Manufactura esbelta | spa |
dc.subject.proposal | Actividad humana | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad | spa |
dc.subject.proposal | Lean manufacturing | eng |
dc.subject.proposal | Human activity | eng |
dc.subject.proposal | Competitiveness | eng |
dc.title | Diagnóstico y propuesta de mejora para el sistema de almacenamiento de la empresa Velpack S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 930.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 213.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 543.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: