Publicación:
Desarrollo de un suavizante para la fibra de vástago de plátano.

dc.contributor.advisorValencia Arias, Diana Andrea
dc.contributor.authorMahecha Moreno, Leidy Katherine
dc.contributor.authorRamirez Martinez, Valentina
dc.date.accessioned2025-02-19T15:32:28Z
dc.date.available2025-02-19T15:32:28Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad desarrollar un suavizante de origen natural que mejore las propiedades físicas de la fibra del vástago de plátano desarrollada en la primera fase de investigación, brindando así una mejor apariencia y textura de la fibra, utilizando productos naturales, con el fin de conseguir un textil de excelente calidad que no afecte al medio ambiente contribuyendo a la innovación en el sector textil y reducción de residuos aprovechado los desechos del cultivo de plátano. El proyecto busca responder a la necesidad de mitigar los efectos contaminantes de los químicos encontrados en el proceso de acabado textil, alineándose a las tendencias globales hacia el uso de materiales biodegradables y procesos más respetuosos con el medio ambiente. La metodología de investigación se centra en analizar los componentes de suavizante comerciales y así definir los ingredientes naturales para realizar pruebas y evaluar el comportamiento de los componentes en la fibra, donde se elige el aloe vera el cual actúa como agente espesante, estabilizador, suavizante catiónico, PH acondicionador de telas, secuestrante, agente antiespuma y agente de humectación; el vinagre como conservantes y pH acondicionador de telas, sin embargo, se identifica e intervienen ciertos elementos químicos con el fin de analizar su comportamiento con los elementos naturales seleccionados, logrando así mejorar y optimizar algunas características del suavizante Finalmente, los resultados de la experimentación demuestran que la aplicación de suavizantes naturales, específicamente a base de sábila y vinagre, logra una mejora en la suavidad de las fibras de vástago de plátano. La sábila, conocida por sus propiedades humectantes y suavizantes, contribuye a la hidratación y mejora del tacto de las fibras. El vinagre, además de sus propiedades blanqueadoras naturales, ayuda a conservar el color en las fibras. Sin embargo, a pesar de los avances obtenidos en la creación de suavizantes naturales, se identificaron limitaciones en cuanto a la elasticidad de las fibras tratadas. Esto presenta desafíos significativos en términos de flexibilidad que deben ser considerados al evaluar el potencial de aplicación del suavizante en productos finales. En conclusión, este estudio no solo resalta el potencial de los suavizantes naturales como alternativas sostenibles, sino que también abre nuevas líneas de investigación para superar las limitaciones actuales y desarrollar productos textiles más funcionales y amigables con el medio ambiente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador de Modasspa
dc.description.programDiseño de Modasspa
dc.format.extent104 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4402
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalSuavizante naturalspa
dc.subject.proposalLinazaspa
dc.subject.proposalBicarbonatospa
dc.subject.proposalVinagrespa
dc.subject.proposalFibraspa
dc.subject.proposalSábilaspa
dc.subject.proposalFibra plátanospa
dc.titleDesarrollo de un suavizante para la fibra de vástago de plátano.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.docx.pdf
Tamaño:
239.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co