Publicación:
Montaje y caracterización de sensores de temperatura en el módulo M-ECCI

dc.contributor.advisorBayona, Jhon
dc.contributor.authorMartínez Romero, Albeiro
dc.contributor.authorAlvarado Parra, Alberto
dc.contributor.authorQuiroga Fontecha, Carlos
dc.contributor.authorVelandia Blanco, Diego
dc.contributor.authorEstepa Romero, Johan
dc.contributor.authorMojica Valbuena, Liliana
dc.contributor.authorBarajas Hormiga, Mardo
dc.contributor.authorMateus Calderón, Natalia
dc.date.accessioned2021-10-30T15:58:18Z
dc.date.available2021-10-30T15:58:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste trabajo presenta el proceso de implementación de tres sensores industriales de temperatura; Termopar Tipo K, Termistor PTC1 y RTD 2 (PT100), en el tanque 3 del módulo de entrenamiento M-ECCI. El objetivo principal es obtener experimentalmente, datos como tiempos de respuesta y señales de salida propias de los sensores, que permitan caracterizarlos. Luego, acondicionar las señales de salida a voltajes entre 0-5VDC, para entregarlas a un sistema de adquisición de datos y poder visualizar los valores de temperatura en la pantalla touch del PLC Siemens S7-1200 y en un PC a través una interfaz gráfica mediante el software Labview de National Instruments. Se implementa un circuito electrónico conversor de corriente a tensión, necesario para entregar la señal de salida entre 0-5VDC, puesto que los transmisores propios de los sensores entregan un salida en corriente de 4-20mA. Se crean condiciones de medida llenando el tanque 3 con agua, y variando su temperatura por medio de una resistencia de inmersión y un agitador, el cual cumple la función de distribuir uniformemente la temperatura dentro del tanque. Para asegurar que las medidas obtenidas sean correctas, se utiliza como patrón de medida, un GLX3 . Los datos obtenidos quedan registrados en el presente trabajo, demostrando el comportamiento de los sensores dentro de la aplicación en el módulo M-ECCI.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Electrónicaspa
dc.description.programIngeniería Electrónicaspa
dc.format.extent114 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1876
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesCerón, A. (2001). Diseño e implementación de un módulo para medición de variables. Medellín, Colombia: Universidad de San Buenaventura.spa
dc.relation.referencesPallas, R. (2005). Sensores y acondicionadores de señal. Sevilla, España: Marcombo, pp. 68-71.spa
dc.relation.referencesPallas, R. (2005). Sensores y acondicionadores de señal. Sevilla, España: Marcombo, pp. 72-73.spa
dc.relation.referencesTorrejón, O. (2011). Diseño, fabricación y caracterización de un sensor de caudal para aplicaciones PCB-MEMS. Sevilla, España: Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesTermokew, Termopares. Obtenido de http://www.termokew.mx/termopares.phpspa
dc.relation.referencesCreus, A. (2010). Instrumentación Industrial. México: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesNational Instruments, Cómo realizar una Medición con un termopar. Obtenido de http://www.ni.com/white-paper/7108/es/spa
dc.relation.referenceswww.ayudaelectrónica.com, ¿Qué es un termistor? Obtenido de http://ayudaelectronica.com/que-es-un-termistor/spa
dc.relation.referencesIngeniatic. , Termistores. Obtenido de http://ayudaelectronica.com/que-es-un termistor/spa
dc.relation.referencesScribd, Termistores. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/205880278/2012- Termistoresspa
dc.relation.referencesLópez, L. (2013). Diseño de exoesqueleto aplicado a terapia física para rehabilitación de extremidades. Guatemala: Universidad San Carlosspa
dc.relation.referencesBinda, S. (2011). Automatización de una planta recuperadora de arena. Lima, Perú: Universidad Ricardo Palmaspa
dc.relation.referencesLema, J. (2012). Módulo didáctico para el monitoreo y control de tres variables. Guayaquil, Ecuador: Universidad Politécnica Saleciana.spa
dc.relation.referencesGonzales, D., Diseño e implementación de un modulo didáctico para control de nivel, temperatura y caudal. Ecuador: Escuela Politécnica del Ejercito.spa
dc.relation.referencesMartinez, M. (2010). Aportaciones a la instrumentación electrónica en la optimización de sistemas basados en energía solar. España: Universidad de Huelva.spa
dc.relation.referencesRuiz, J. (2010). Construcción y Monitoreo de Variables de un Prototipo para el Tratamiento Biológico de un Efluente. Cuernava, México: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.spa
dc.relation.referencesCastro, M. (2012). Diseño e implementación de un sistema de control para el procesos de tinturado de hilos en un planta textil. Quito, Ecuador: Escuela Politécnica Nacional.spa
dc.relation.referencesEncinas, J. (2011). Simulador de temperatura de un sensor RTD PT100 mediante microconvertidor ADuC812 e interfaz de usuario LabView. España: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria.spa
dc.relation.referencesSenner, A. (1994). Principios de Electrotecnia. Barcelona, España: Reverté.spa
dc.relation.referencesCáceres, J. J. (2009). Diseño y construcción de prototipo de sistema de monitoreo de subestaciones eléctricas. San Tecla, El Salvador: Escuela Especializada en Ingeniería ITCAspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalTemperaturaspa
dc.subject.proposalSensores industrialesspa
dc.subject.proposalInterfazspa
dc.subject.proposalTemperatureeng
dc.subject.proposalInterfaceeng
dc.subject.proposalIndustrial sensorseng
dc.titleMontaje y caracterización de sensores de temperatura en el módulo M-ECCIspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de pasantía,pdf
Tamaño:
3.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co