Publicación:
Propuesta de una estrategia que agilice los procesos internos de la empresa Itelco S.A.S para la prestación del servicio técnico

dc.contributor.advisorMolano, Alexander
dc.contributor.authorDuarte Manrique, Rosa María
dc.contributor.authorMendivelso Mendivelso, Grace Marjorie
dc.contributor.authorMolina Ceballos, Tania Xiomara
dc.contributor.authorMoreno Leguizamón, Jairo Andrés
dc.contributor.authorSuárez Rodríguez, Yormary
dc.date.accessioned2021-11-17T15:19:21Z
dc.date.available2021-11-17T15:19:21Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLas ideas de nuevos negocios ya no son bienes tangibles, a menudo la demanda de la población es un servicio que supla una necesidad inmediata. Las empresas que se dedican al negocio de prestar un servicio deben estar al paso de la tecnología pues avanza con gran velocidad. ITELCO SAS es una compañía que presta servicio de tecnología, informática e infraestructura con gran demanda de sus servicios pero que carece de una estrategia en el área de soporte técnico que logre un servicio de calidad. La metodología utilizada es descriptiva documental usando como base registros históricos de la compañía y fuentes de investigación previamente analizadas. Para lograr que el cliente perciba un buen servicio, se realiza una comparación de la empresa en cuanto a sus procesos, con un referente de calidad que en este caso es la Norma estándar internacional para la gestión del servicio ISO 20000, este ejercicio refleja una falencia frente a los procesos de resolución en donde se canalizan las solicitudes tanto del cliente interno como externo, además, no se establece una gestión para la resolución de problemas, priorización y demás puntos específicos en la atención de requerimientos. Luego, con ayuda de la Servucción que básicamente es la estrategia que se enfoca de forma directa en los procesos de producción de un servicio, esta estrategia un pensamiento Lean, donde se busca crear valor en el proceso y eliminar lo que no funciona. Debido a que la empresa cuenta con un proceso establecido, el objetivo final es proponer una herramienta que como se menciona aplique de forma directa a la necesidad de gestión de servicios de la Compañía es por esto que se implementara de forma piloto una Aplicación WEB llamada Zendesk que no es más que una mesa de Ayuda que canaliza y prioriza los requerimientos de todos los clientes de forma dinámica y eficiente. Toda la implementación es una propuesta gerencial que depende de la aceptación de los encargados de la compañía, una vez hecha la implementación se podrá concluir si funciona o no la estrategia planteada.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Industrialspa
dc.description.programIngeniería Industrialspa
dc.format.extent22 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2066
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references"Servucción. El marketing de los servicios", publicado por McGraw-Hill‖spa
dc.relation.referencesOctavio Carranza. (2004). MEJORES PRÁCTICAS LOGÍSTICAS EN LATINOAMÉRICA. NN: Federico Sabria.spa
dc.relation.referencesEduardo Jorge Arnoletto. (2007). Administración de la producción como ventaja competitiva. Edición electrónica gratuita: http://www.eumed.net/libros/2007b/299/.spa
dc.relation.referencesFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Administración de Empresas. (1998). La servucción como un sistema organizacional, que permite un nuevo enfoque para el análisis y desarrollo de empresas y unidades de servicio. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFacultad de Ciencias e Ingeniería. (2011). Desarrollo del proceso de mesa de ayuda y gestión de cambios como una extensión del modelo de procesos de software . Perú : Pontificia Universidad Católica del Perú.spa
dc.relation.referencesManuel Rajadell, Jose Luis Sanchez. (2011). Lean Manufacturing. La evidencia de una necesidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesNasser B. AlRifai. (2008). Optimización de un sistema logístico de Lean y la identificación de sus puntos detallada. Estados Unidos: ProQuest.spa
dc.relation.referencesLa servuccion: una herramienta para la gestion‖, Cra. Gladys Lilian Ferrarospa
dc.relation.referencesHerramientas empresariales, Octubre 24 2011 Mexico,mesa de ayuda creado especialmente para emprendedores, de herramientas empresariales sitio web: http://herramientasempresariales.com.mx/2011/10/mesa-de-ayuda-%C2%BFque-es/spa
dc.relation.references(Mercadeoaranda Posted junio 3, 2015In Aranda Service Desk, Mejores Prácticas).spa
dc.relation.referencesGERENCIA. (2013). HELP DESK ¿Cómo mejorar los niveles de desempeño?. 2016, de GERENCIA Sitio web: http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=3304#spa
dc.relation.referencesJulián Andrés Zapata Cortez, Ricardo Alfonso Moreno Riazco. (2011). Lean Logistic ¿Moda o Necesidad? MERCATEC, 49, 117-120.spa
dc.relation.referencesGloballean. (2016). Lean Logistics. 2016, de Globallean Procesos y Personas para competir Sitio web: http://www.globallean.netspa
dc.relation.referencesVISIÓN INDUSTRIAL. (2013). LEAN MANUFACTURING HERRAMIENTAS DE CLASE MUNDIAL PARA LA DISMINUCIÓN DE COSTOS Y DESPERDICIOS. 2015, de Visión Industrial Una manera diferente de ver la industrial Sitio web: http://www.visionindustrial.com.mx/industria/calidad/lean-manufacturingspa
dc.relation.referencesLean Solutions. (2011). Conceptos Lean Manufacturing. 2016, de Lean Solutions Sitio web: http://www.leansolutions.cospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalIdea de negociospa
dc.subject.proposalCompañiasspa
dc.subject.proposalTecnologíasspa
dc.subject.proposalBusiness ideaeng
dc.subject.proposalCompanieseng
dc.subject.proposalTechnologieseng
dc.titlePropuesta de una estrategia que agilice los procesos internos de la empresa Itelco S.A.S para la prestación del servicio técnicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de seminario.pdf
Tamaño:
809.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
206.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
533.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co