Publicación: Programa de capacitación en distribución, gestión por categorías y merchandising para tenderos en el sur de la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Hueso Chía, Karen Natalia | |
dc.contributor.author | Sánchez Torres, Gloria Conchita | |
dc.contributor.author | Suárez Gavidia, Cindy Jorlenne | |
dc.date.accessioned | 2021-10-04T16:19:09Z | |
dc.date.available | 2021-10-04T16:19:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Incursionar en el tema del comercio minorista en el sector productivo desde un punto de vista pedagógico y educativo tomando como partícipe principal el tendero de barrio en el sur de la ciudad de Bogotá, demandó de un trabajo planificado que permitió identificar un contexto en el cual los tenderos cuentan en su mayoría con un conocimiento empírico en cuanto a mercadeo y publicidad relacionado a la unidad denominada tienda de barrio en un modelo de autoservicio, asumiendo como muestra 10 tiendas en el sector Molinos I de la capital Colombiana. El comercio minorista ha sido por años un actor importante en el consumo diario de los bogotanos en nivel socioeconómico bajo y medio, convirtiéndose en un icono de la cultura y sociedad, siendo el epicentro de charlas y encuentros entre vecinos, por ende en muchos sentidos este sistema de compra es para los consumidores la mejor opción a la hora de satisfacer sus necesidades de la canasta familiar. Por esta razón las superficies minoristas ha logrado establecer el desarrollo de procesos en interacción social, cultural y comercial a nivel local, formando a las tiendas de barrio en unidades de negocio o micro empresas de familia, en un representante de la comunidad y donde el tendero a partir del fortalecimiento de relaciones sociales y comerciales en la cotidianidad proyecta la imagen de agente afianzador de identidad en el entorno de su comunidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Problema de Investigación Descripción del Problema Formulación del Problema Objetivos de la Investigación Objetivo General Objetivos Específicos Justificación y Delimitación de la Investigación Justificación Delimitación Marco de Referencia de la Investigación Marco Teórico Tiendas por su apariencia Tiendas por su rol de intermediación Distintas generaciones del Retail Tiendas Especializadas Tiendas Departamentales Basado en Precios Bajos Basada en la calidad Basada en el Servicio Basada en la conveniencia Basada en la Organización y en la Eficiencia Logística Marco conceptual Tienda de barrio Autoservicio Capacitación Merchandising Gestión por Categorías Retail Distribución Marco legal Condiciones para abrir un establecimiento comercial en Colombia Marco histórico Antecedentes del Retail en el mundo Antecedentes del Retail en Bogotá Precedentes de capacitaciones a tenderos en Bogotá Tipo de Investigación Muestra Diseño Metodológico Selección del sector y primer contacto con tenderos Visitas a las tiendas Análisis del Instrumento Descripción detallada de las tiendas Economarket La Economía del Cundinamarqués Mercafruver los Paisas Supermercadeo SAS Autoservicio el Rodeo I Surtimax Supermercado la Playita del Sur Frutas y Verduras el Paqueteo Compremas Mercados Cundinamarca Autoservicio Servihogar Planificación de la capacitación Cómo se llevaron a cabo las capacitaciones Asesoría y parte práctica en equipo Conclusiones y Recomendaciones Finales Referencias Apéndices Apéndice A: Mapa Ruta de las tiendas Apéndice B: Encuesta (Instrumento Inicial) Apéndice C: Correo Electrónico Apéndice D: Whatsapp Apéndice E: Carta de Presentación Apéndice F: Volante Invitación para la capacitación Apéndice G: Video de las capacitaciones realizadas Apéndice H: Video aprendizaje de las capacitaciones | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1669 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Cabrera, M., García, L. Santa, G. (2016). Tiendas de barrio en Bogotá Colombia. Una evaluación de sus procesos internos como fuente de desarrollo local. Editorial UniECCI, 88-167. | spa |
dc.relation.references | Portafolio (s/a, 2016). Las tiendas de barrio, peluquerías y restaurantes, los negocios que mandan en Colombia, Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/tiendas-barrio-peluquerias-restaurantes-negocios-mandan-colombia-496977 | spa |
dc.relation.references | Rojas, A. (a) (2014, pág.2). Tienda de barrio. La mejor forma de Posicionarse en el Mercado Colombiano (Especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | LLorca, J. (a) (2016, pág. 7). Visión 2016-2018, Recuperado de http://www.clavesdelretail.com/wpcontent/uploads/2016/01/Claves%20del%20Retail20-%20Visi%C3%B3n%202016-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | LLorca, J. (b) (2016, pág. 8). Visión 2016-2018, Recuperado de http://www.clavesdelretail.com/wpcontent/uploads/2016/01/Claves%20del%20Retail20-%20Visi%C3%B3n%202016-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo de Investigación en Marketing (GIM) (2012, págs.3-4). Tiendas de barrio en Colombia. Pensamiento & Gestión. Universidad del Norte. Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | Morgan, T. (2011). Visual Merchandising Escaparates e interiores comerciales. Editorial Gustavo Gili, S. L. Recuperado de http://dnspes.com/arte-cine-y-fotografia/visual-merchandising.pdf | spa |
dc.relation.references | Rico, R. R., Doria, E. (2005) Retail Marketing 2°/e Cap. 1, Buenos Aires, Argentina Villaécija, R. (a) (2017). Mercadona deja los 80 y cambia sus supermercados. DIARIO EL MUNDO. Recuperado de http://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2017/08/05/59849606468aeb235f8b45d9.htm | spa |
dc.relation.references | Villaécija, R. (b) (2017). Mercadona deja los 80 y cambia sus supermercados. DIARIO EL MUNDO. Recuperado de http://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2017/08/05/59849606468aeb235f8b45d9.htm | spa |
dc.relation.references | Villaécija, R. (c) (2017). Mercadona deja los 80 y cambia sus supermercados. DIARIO EL MUNDO. Recuperado de http://www.elmundo.es/economia/ahorro-y consumo/2017/08/05/59849606468aeb235f8b45d9.htm | spa |
dc.relation.references | Dinero (s/a, 2014). Ahora los tenderos de barrio también tienen aplicación, Recuperado de http://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/aplicacion-para-tenderos-de-barrio-y-minoristas-en-latinoamerica/247164 | spa |
dc.relation.references | Dinero (a) (s/a, 2017). Ara, D1 y Justo & Bueno generan revolcón en el comercio, Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/d1-justo-y-bueno-ara-mercado-de-tiendas-de-descuento/24392 | spa |
dc.relation.references | Dinero (b) (s/a, 2017). Ara, D1 y Justo & Bueno generan revolcón en el comercio, Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/d1-justo-y-bueno-ara-mercado-de-tiendas-de-descuento/24392 | spa |
dc.relation.references | Dinero (s/a, 2014). Tenderos si tienen con qué competirle a D1, Justo & Bueno y Ara. Recuperado de http://www.dinero.com/empresas/articulo/tenderos-tienen-con-que-competirle-a-d1-justobueno-y-ara/225647 | spa |
dc.relation.references | Dinero Sanclemente, J. (2016). El tendero de barrio: Valioso ejemplo de “mañana le pago” Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/el-tendero-de-barrio-valioso-ejemplo-de-manana-le-pago-juan-sanclemente/238667 | spa |
dc.relation.references | Buitrago, R. (2017, pág. 6), Retailing, Categorías y Lineales en el contexto del Visual en tiendas de Moda. Editorial USB, ISBN: 9789588928371 | spa |
dc.relation.references | O. C. D. L. E. ESPAÑA EN COLOMBIA. (2000). Comercio y distribución en Colombia. Recuperado de http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/blog/COMERCIO%20Y%20DISTRIBUCI%C3%93N%20en%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas, A. (b) (2014, pág.2). Tienda de barrio. La mejor forma de Posicionarse en el Mercado Colombiano (Especialización). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Ramírez Beltrán, C. J., & Alférez Sandoval, L. G. (a) (2014, pág. 1-27). Modelo conceptual para determinar el impacto del merchandising visual en la toma de decisiones de compra en el punto de venta. Pensamiento & Gestión. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n36/n36a01.pdf | spa |
dc.relation.references | Detección de Necesidades de Capacitación (s/a, 2009). Recuperado de https://thammygogia.jimdo.com/detecci%C3%B3n-de-necesidades-de-capacitaci%C3%B3n/ | spa |
dc.relation.references | Borja, R. P. (2009). Merchandising. Teoría, práctica y estrategia 2da edición. ESIC Editorial. Pozuelo de Alarcón, Madrid | spa |
dc.relation.references | Ramírez Beltrán, C. J., & Alférez Sandoval, L. G. (b) (2014, pág. 1-27). Modelo conceptual para determinar el impacto del merchandising visual en la toma de decisiones de compra en el punto de venta. Pensamiento & Gestión. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n36/n36a01.pdf | spa |
dc.relation.references | IPLACEX Tecnológico Nacional en su libro (s/a, s/f, pág. 81). Trade Marketing, Unidad N°1 El Concepto de Trade Marketing. Recuperado de http://biblioteca.iplacex.cl/MED/Trade%20marketing.pdf | spa |
dc.relation.references | Jiménez, S. M. (2012). Distribución comercial aplicada. Esic Editorial. Madrid, España Pérez y Pérez (2006, pág. 4). La distribución como elemento esencial del Marketing. Escuela de negocios eoi. Recuperado de https://www.eoi.es/es/file/18746/download?token=5m4L3mvX | spa |
dc.relation.references | Monferrer Tirado, D. (2013). Fundamentos de marketing. Universitat Jaume, Cataluña, España. ISBN: 978-84-695-7093-7 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio (2016). Conozca los requisitos para un nuevo negocio de productos alimenticios. Recuperado de http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-Lacteo-de-Bogota-Region/Noticias/2016/Abril/Conozca-los-requisitos-para-abrir-un-nuevo-negocio-de-productos-alimenticios | spa |
dc.relation.references | Tovar Heredia, Y., Chaparro, F. y Ordoñez, J. (2016). Revista retail Guía para el tendero. Universidad ECCI. Bogotá D.C., Colombia | spa |
dc.relation.references | Gamboa. I, (2010) Escenarios del retail en Bogotá.(Pregrado). Universidad del Rosario, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2297/1019014374-2011.pdf;sequence=1 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (2005). Cursos de capacitación a tenderos programó Fenalco. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-365457 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá (2016). El plan que cambiará la vida de los tenderos de Bogotá. Recuperado de http://www.bogota.gov.co/article/temas-de-ciudad/desarrollo-economico/el-plan-que-revolucionara-a-los-tenderos-de-bogota | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio (2008). La gente sigue prefiriendo comprar en tiendas de barrio más que en los hipermercados. Recuperado de http://caracol.com.co/radio/2008/04/02/economia/1207133940_571686.html | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (2014).Tiendas de barrio tienen el 53 por ciento del comercio minorista. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14681117 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Comercio minorista | spa |
dc.subject.proposal | Tendero | spa |
dc.subject.proposal | Consumidores | spa |
dc.subject.proposal | Retail commerce | eng |
dc.subject.proposal | Shopkeeper | eng |
dc.subject.proposal | Consumers | eng |
dc.title | Programa de capacitación en distribución, gestión por categorías y merchandising para tenderos en el sur de la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 6.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 80.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 82.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: