Publicación: Biorremediación de aguas provenientes de análisis de muestras de fuentes residuales e industriales y aportes del mejoramiento del PGIRSH del Centro Médico 54 y CIA LTDA
dc.contributor.advisor | Mesa Benítez, Rafael | |
dc.contributor.author | Uribe Vásquez, Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T14:54:09Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T14:54:09Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | En este documento se podrá apreciar la presentación del proyecto de estudio de factibilidad para el uso de la Biorremediacion en aguas residuales provenientes de análisis de muestras hospitalarias.Los centros médicos y hospitales son considerados como la mayor fuente de contaminantes por las actividades que en estos establecimientos se generan como residuos de laboratorio, entre los cuales se encuentran los residuos líquidos provenientes del material de lavado, excreción de los pacientes. Una de las problemáticas causadas por los efluentes hospitalarios es por su descarga en los sistemas de alcantarillado urbano1 .Dentro de los componentes que se encuentran presentes en este tipo de aguas se encuentran los antibióticos de baja biodegradabilidad que no son metabolizados y se excretan en heces u orina2. Los cuales no son removidos por métodos convencionales, y son encontrados en fuentes de agua potable y posteriormente ocasionan un riesgo a la salud humana. Por ende los estudios deben estar orientados a determinar la capacidad de remoción de material biológico utilizando diversos procesos de tratamiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | Generalidades del Proyecto 10 Introducción 11 Planteamiento del Problema 14 Formulación del Problema 15 Pregunta Problema 15 Justificación 16 Objetivos General 17 Objetivos Específicos 17 Marcos de Referencia 18 Marco Teórico 18 Origen y composición de las aguas Residuales Agua Residual Hospitalaria Aguas Residuales Generales y sus características Generalidades del Pseudobiol Propiedades Físicas, químicas y biológicas de Pseudobiol Ventajas del Pseudobiol Metabolismo o vía de Entner–Doudoroff Generalidades de Biorremediacion Técnicas de Biorremediacion Marco Conceptual 30 Polución del Agua Contaminación del Agua AnálisisFisicoquímico del Agua AnálisisBacteriológico del Agua Numero mas Probable Muestra Instantánea del Agua Muestra compuesta del Agua ÍndiceColiforme EscherichiaColi Norma de Calidad del agua Criterio de Calidad del Agua Tratamiento Consecuencia Nociva Limites permisibles de vertimiento Punto de captación Punto de descarga Usuario Vertimiento Tasa retributiva por vertimientos puntuales Unidades formadoras de colonias Biorremediacion Tratamiento Biológico de aguas residuales Pseudobiol PseudomonaFluorescens Metabolismo Microbiano Microorganismo Biotransformacion Xenobioticos Marco legal 36 Decreto –Ley 2811 de 1974 Ley 9 de 1979 Decreto 1594 de 1984 ConstituciónPolítica Colombiana de 1991 Ley 99 de 1993 Decreto 901 de 1997 Resolución 1096 del 2000 Conpes 3177 de 2002 Decreto 3100 de 2003 Decreto 3440 de 2004 Resolución 1433 del 2004 Decreto 1594 de 1984 Decreto 3930 del 2010 Norma Ambiental ISO 14001 Política de producción y consumo sostenible Marco Geográfico 44 Metodología 46 Procedimiento 47 Análisis e Interpretación de resultados 60 Conclusiones 88 Bibliografía 89 Anexos | spa |
dc.format.extent | 91 P. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3709 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alexander,M.1999. Biodegradation and biorremediation. Second Edition, Academic Press. | spa |
dc.relation.references | Arboleda,C.1987. En : Villegas,B.1987. Recursos minerales de Colombia: Minerales preciosos, rocas y minerales no metálicos, recursos energéticos. Tomo II. Segunda Edicion.PublicacionesGeologicas Especiales del INGEOMINAS.Bogota D.C p.1028. | spa |
dc.relation.references | Atlas, R.M.1997. Bioestimulacion para mejorar la Biorrecuperacion Microbiana. En: Levin, M.&M. Gealt Eds.1997. Biotratamiento de residuos toxicos y peligrosos-Primera edición en español. Mc Graw Hill Interamericana de España-Madrid. | spa |
dc.relation.references | Azcon,C. & J.M. Barea.2001 Uso de micorrizas para la deroxificacion de metales pesados en suelos. En: Memorias del III Congreso Internacional de Microbiologia Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Bollag,W.& J-M Bollag.1992. Biodegradation En: Academic Press.1992 Encyclopedia of Microbiology. Vol 1. Academic Press Inc.p.269-276 | spa |
dc.relation.references | Brook,T.D., T. Madigan,J.MMartinko& Parker.1994. Biologia de los microorganismos, 7ma edicion. Prentice Hall, EnglewoodCliffs, N.J | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente , vivienda y Desarrollo Territorial. Republica de Colombia-2003. Decreto 3100 de 2003. Por medio del cual se regalmentan las tasas restributivas por la utilización directa del agua como receptor de los vertimientos puntuales. | spa |
dc.relation.references | Madigan et al.1997, Alexander 1999. Eweis et al 2000). | spa |
dc.relation.references | Informe Ejecutivo de la prueba de Tratamiento de Biosolidos con tres biorremediadores de Biocontrol en la PTAR “El Salitre” de Bogota D.C extraido de la empresa Biocontrol. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Departamento Nacional de planeación. Plan Nacional de Aguas Residuales municipales en COLOMBIA. Op.cit | spa |
dc.relation.references | PSEUDOBIOL SL PseudomonaFluorescens. Agente microbiano de uso agrícola. Registro de producción ICA Nª 000414. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Centro médico | spa |
dc.subject.proposal | Biotecnología | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Agua residual | spa |
dc.subject.proposal | Waste water | eng |
dc.subject.proposal | Environmental impact assessment | eng |
dc.subject.proposal | Biotechnology | eng |
dc.subject.proposal | Medical centres | eng |
dc.title | Biorremediación de aguas provenientes de análisis de muestras de fuentes residuales e industriales y aportes del mejoramiento del PGIRSH del Centro Médico 54 y CIA LTDA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: