Publicación: Propuesta y puesta en marcha del programa de uso y aprovechamiento de residuos orgánicos producidos en el municipio de Subachoque, ubicado en el departamento de Cundinamarca Colombia
dc.contributor.advisor | Saavedra Cotrina, Deiver | |
dc.contributor.author | Rairan Niño, Mabel Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-04-09T15:39:43Z | |
dc.date.available | 2022-04-09T15:39:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Subachoque es un municipio que no hace aprovechamiento directo de sus residuos orgánicos por lo que no está generando ninguna utilidad de estos. Con el fin de evitar la pérdida de utilidad y el potencial de valoración, la empresa de Aguas y Aseo hace contratación de un prestador que se encarga de hacer la gestión de los residuos semanalmente y los aprovecha para generar abonos orgánicos de alta calidad. Por lo anterior y con la intención de que el municipio sea beneficiario directo de este tipo de residuos, se ha decidido elaborar una propuesta de diseño para la implementación de un programa de aprovechamiento de residuos orgánicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL CONTENIDO 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6. TIPO DE INVESTIGACIÓN 7. DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 DIAGNÓSTICO 7.2 EDUCACIÓN AMBIENTAL 7.3 CONSTRUCCIÓN DE LAS PILAS 8. FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN 8.1 FUENTES PRIMARIAS 8.2 FUENTES SECUNDARIAS 9. RESULTADOS 10. RECURSOS 10.1 RECURSOS HUMANOS 10.2 RECURSOS FÍSICOS 10.3 RECURSOS FINANCIEROS 11. CRONOGRAMA 12. CONCLUSIONES 13. REFERENCIAS | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2699 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia de residuos Cataluña. (2005). Criterios de diseño. Obtenido de Guía práctica para el diseño y la explotación de plantas de compostajr: https://residus.gencat.cat/web/.content/home/lagencia/publicacions/form/GuiaPC_web_ES.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia de residuos de Cataluña. (2005). conceptos básicos . Obtenido de Guía práctica para el diseño y la explotación de plantas de compostaje : https://residus.gencat.cat/web/.content/home/lagencia/publicacions/form/GuiaPC_web_ES.pdf | spa |
dc.relation.references | Augusto Borrero, C. (2021). Abonos orgánicos . Obtenido de Infoagro.com: https://www.infoagro.com/documentos/abonos_organicos.asp | spa |
dc.relation.references | BBVA. (03 de Septiembre de 2021). Qué es el compost cuáles son sus fases. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-compost-y-cuales-son-sus-fases-el-poder-del-suelo-vivo/ | spa |
dc.relation.references | Biosait Europ. (08 de Febrero de 2013). Microorganismos mesófilos en alimentos - Biosait Europe - Laboratorio de análisis. Obtenido de Biosait Europe - Laboratorio de análisis: https://biosait.com/microorganismos-mesofilos-alimentos/ | spa |
dc.relation.references | Borrero, C. A. (2004). Abonos orgánicos. Obtenido de Abonos orgánicos: https://www.infoagro.com/documentos/abonos_organicos.asp | spa |
dc.relation.references | Conciencia Eco . (19 de Julio de 2013). ¿Qué es el compostaje? Obtenido de Conciencia Eco: https://www.concienciaeco.com/2013/07/19/que-es-el-compostaje/ | spa |
dc.relation.references | Bustos, D. M. (2013). Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio summerhill school, empleando compostaje. Obtenido de Universidad libre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7139/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cuidemos el planeta. (2018). Contaminantes. Obtenido de Lineaverdehuelva.com: http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contaminacion-ambiental.asp | spa |
dc.relation.references | Envaselia. (2021). Qué es biodegradable. Obtenido de interempresas: https://www.interempresas.net/Envase/Articulos/263319-Que-es-biodegradable.html | spa |
dc.relation.references | Fronteres, A. C. (Diciembre de 2018). Fases del proceso de compostaje. Obtenido de Manual de producción de compost: https://esf-cat.org/wp-content/uploads/2018/12/Manual-produccion-de-compost-ESF.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo ferre max. (Mayo de 2021). Carretilla de carga y sus principales funciones. Obtenido de https://distribuidortruper.mx/carretilla-de-carga-principales-funciones/ | spa |
dc.relation.references | homecenter. (s.f.). Guantes de seguridad. Obtenido de https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/category/cat10818/guantes-de-seguridad/ | spa |
dc.relation.references | Instrumentación científico técnica . (s.f.). oxígeno disuelto, medidor . Obtenido de Instrumentación científico técnica : http://www.ictsl.net/productos/aparatos/0000009f3a132454f.html | spa |
dc.relation.references | Julca-Otiniano, A., Meneses-Florián, L., Blas-Sevillano, R., & Bello-Amez, S. (2006). La materia orgánica, importancia y experiencia de su uso en agricultura . Lima: Idesia. | spa |
dc.relation.references | Junta de andalucía . (2010). Sistemas y técnicas para el compostaje . Obtenido de Juntadeandalucia.es: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/sistemas_y_tecnicas_para_el_compostaje.pdf | spa |
dc.relation.references | Ls bolsera. (29 de Julio de 2019). Materiales reciclables, biodegrdables y compostables . Obtenido de La bolsera: https://www.labolsera.com/blog/news/materiales-reciclables-biodegradables-compostables#:~:text=Materiales%20compostables,podas%20o%20limpiezas%20de%20jardines. | spa |
dc.relation.references | Mercado libre. (s.f.). Casco de seguridad duo safety. Obtenido de Mercado libre : https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-540316236-casco-de-seguridad-economico-marca-armadura-tipo-industrial-_JM?searchVariation=45943467139#searchVariation=45943467139&position=2&search_layout=stack&type=item&tracking_id=21d31079-6252-4806-bb98-f973b17 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de medio ambiente y medio rural marino. (2008). Manual del compostaje. Madrid : V.A impresores. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de viviendia . (05 de 10 de 2020). Aprovechamiento . Obtenido de Gestión de residuos sólidos: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/gestion-institucional/gestion-de-residuos-solidos/aprovechamiento | spa |
dc.relation.references | Ministerio del medio ambiente. (2011). ¿Qué es Educación Ambiental? Obtenido de educacion.mma.gob.cl: https://educacion.mma.gob.cl/que-es-educacion-ambiental/ | spa |
dc.relation.references | Mitma, R., & Braulio, M. (2015). Evaluación de parámetros de temperatura, pH, y humedad para el proceso de compostaje en la planta de tratamietno de residuos solidos orgánicos de la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Obtenido de Universidad Nacional Agraria de la Selva: https://www.unas.edu.pe/web/sites/default/files/web/archivos/actividades_academicas/EVALUACI%C3%93N%20DE%20PAR%C3%81METROS%20DE%20TEMPERATURA,%20PH%20Y%20HUMEDAD%20PARA%20EL%20PROCESO%20DE%20COMPOSTAJE%20EN%20LA%20PLANTA%20DE%20TRATAMIENTO%20DE%20RESIDUOS | spa |
dc.relation.references | Municipios de Colombia . (2011). El municipio de Subachoque . Obtenido de Municipios de Colombia : https://www.municipio.com.co/municipio-subachoque.html | spa |
dc.relation.references | Observatorio Regional ambiental y de Desarrollo sistenible del Río Bogotá . (2005). El observatorio de los municipios . Obtenido de orarbo: https://orarbo.gov.co/es/el-observatorio-y-los-municipios/informacion-general-municipio?cd=869a0499b5a580146bb54d6b8579c6ef#:~:text=L%C3%ADmites%20del%20municipio%3A%20Oriente%3A%20Tabio,Sur%20Madrid%20y%20el%20Rosal.&text=Distancia%20de%20referencia%3A%2 | spa |
dc.relation.references | prolaboral. (2015). Obtenido de workwear and safety: https://www.prolaboral.com/es/912-bota-issa-stop-rain-s5.html | spa |
dc.relation.references | Román, P., Martínez, M., & Pantoja, A. (2013). Manual de compostaje del agricultor. Santiago de Chile: Oficina regional para América Latina y el Caribe. | spa |
dc.relation.references | Román, P., Martínez, M., & Pantoja, A. (2013). Manual de compostaje del agricultor. Santiago de Chile: Oficina regional para América Latina y el Caribe. | spa |
dc.relation.references | Ropero, S. (2012). Degradación ambiental: Qué es, causa, consecuencias y ejemplos. Obtenido de Ecología verde: https://www.ecologiaverde.com/degradacion-ambiental-que-es-causas-consecuencias-y-ejemplos-3105.html | spa |
dc.relation.references | Sánchez Fernández, E. (2011). Bacterias termófilas. Obtenido de Encuentros.uma.es: http://www.encuentros.uma.es/encuentros91/bacterias.htm | spa |
dc.relation.references | supmea. (s.f.). Medidor de pH. Obtenido de supmea: https://es.supmeaauto.com/ph-sensor-and-meter/medidor-de-ph-sup-ph60?keyword=instrumentos%20para%20medir%20ph&gclid=CjwKCAjwxOCRBhA8EiwA0X8hi86LQgW1zBx0DqqzIWw4opzFMfmiGv-llBifAaMA7DLDt_b4e94DZhoCUHAQAvD_BwE | spa |
dc.relation.references | Universidad de Quintana Roo. (2001). Qué es la composta y cuales son sus beneficios. Obtenido de Programa de manejo integrado de recursos costeros : https://www.crc.uri.edu/download/UQROO_compostPamphlet.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Distrital. (2017). Equipo de construcción. Obtenido de Universidad Distrital: https://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/4-equipo/pica | spa |
dc.relation.references | Weather Spark . (2005). El clima y el tiempo promedio en todo el año en Subachoque . Obtenido de Weather Spark : https://es.weatherspark.com/y/23343/Clima-promedio-en-Subachoque-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o | spa |
dc.relation.references | Z, V. (2020). Glosario de Términos Ambientales, CAR. Obtenido de Car.gov.co: https://www.car.gov.co/vercontenido/2215 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Residuos orgánicos | spa |
dc.subject.proposal | Aprovechamiento de residuos | spa |
dc.subject.proposal | Técnica de compostaje | spa |
dc.subject.proposal | Organic waste | eng |
dc.subject.proposal | Waste management | eng |
dc.subject.proposal | Composting technique | eng |
dc.title | Propuesta y puesta en marcha del programa de uso y aprovechamiento de residuos orgánicos producidos en el municipio de Subachoque, ubicado en el departamento de Cundinamarca Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de pasantía.pdf
- Tamaño:
- 3.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos (1).pdf
- Tamaño:
- 495.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado (1).pdf
- Tamaño:
- 256.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: