Publication: Influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de docentes y estudiantes del colegio Garcés Navas
dc.contributor.advisor | Botero Toro, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Zapata Solano, Rosa Esther | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T15:52:32Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T15:52:32Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se trata de abrir un espacio de reflexión, con el fin de producir más propuestas que enriquezcan la labor docente y le proporcionen herramientas para hacer un uso efectivo de las TIC, dado que estos tienen la tarea de formar al estudiante en competencias requeridas tanto en el campo laboral como en el social. Así mismo, permite mejorar las técnicas de aprendizaje en la escuela, que apuntarán al aseguramiento de un espacio en un futuro laboral tan demandante en este sentido. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.description.program | Especialización en Innovación docente mediada por TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. Problema de investigación 10 2.1. Descripción del problema 10 2.2. Formulación del problema 11 2.3. Delimitación o alcance del problema 11 2.3.1. Delimitación 11 2.3.2. Sistematización 12 3. Objetivos 13 3.1. Objetivo general 13 3.2. Objetivos específicos 13 4. Justificación y delimitación 14 4.1. Justificación 14 4.2. Delimitación 15 4.3. Limitaciones 16 5. Marcos de referencia 18 5.1. Estado del arte 18 5.2. Marco teórico 23 5.2.1. Conceptos 23 5.2.2. Antecedentes teóricos 26 5.3. Marco legal 36 5.3.1. Marco legal a nivel nacional 36 5.3.2. Marco legal a nivel internacional 40 6. Marco metodológico 42 6.1. Fuentes de información 48 6.2. Análisis de la información 51 7. RESULTADOS 68 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 68 7.2. Discusión 75 8. Análisis financiero 76 9. Conclusiones y recomendaciones 79 10. Referencias 83 11. Anexos 91 | spa |
dc.format.extent | 99 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3172 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acosta Vásquez, E., Duque Montoya, C. & Ríos Maya, J. (2014). Las TICs y su influencia en la enseñanza y aprendizaje de la lengua castellana en los grados 6 y 7 de la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez. Memoria para optar al Título de Licenciado, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado (10 de octubre de 2018) de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/646/1/PA0777.pdf | spa |
dc.relation.references | Alegría Díaz, M. R. (2015). Uso de las TIC como estrategias que facilitan a los estudiantes la construcción de aprendizajes significativos. Memoria para optar al Título de Licenciado, Facultad de Humanidades, Universidad Rafael Landívar, Guatemala de la asunción. Recuperado (12 de octubre de 2018) de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/84/Alegria-Marvin.pdf | spa |
dc.relation.references | Arbeláez López, R., Corredor Montagut, M. V. & Pérez Angulo, M. I. (2007). Un escenario para la enseñanza en línea: Experiencias CEDEDUIS 2002-2005. Revista Docencia Universitaria, 8(1), 45-69. Recuperado (18 de octubre de 2018) de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/75/538 | spa |
dc.relation.references | Aznar Díaz, I., Cáceres Reche, M. P. & Hinojo Lucena, F. J. (2005) El impacto de las tics en la sociedad del milenio: nuevas exigencias de los sistemas educativos ante la “alfabetización tecnológica”. Revista Éticanet, 2(4). Recuperado (15 de octubre de 2018) de http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero4/Articulos/Formateados/ELIMP ACTO.pdf | spa |
dc.relation.references | Bryman, A. (1988). Cantidad y calidad en la investigación social. Londres: Routledge. Cabero, J. (2006). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid: McGraw Hill. Recuperado (15 de octubre de 2018) de https://uogestiondelaprendizaje.files.wordpress.com/2015/03/5-libro-nuevas tecnologc3adas-aplicadas-a-la-educacic3b3n-julio-cabero.pdf | spa |
dc.relation.references | Camilloni, A., Davini, M., Edelstein, G., Litwin, E., Souto, M. & Barco, S. (1996) Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires: Paidós Ibéricos. Recuperado (29 de septiembre de 2018) de https://www.researchgate.net/publication/31658697_Corrientes_didacticas_contempora neas | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (2000). De lo analógico a lo digital en la composición. El futuro de la enseñanza de la composición. Revista latinoamericana de lectura: Lectura y vida, (21), 1-10. Recuperado (1 de octubre de 2018) de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a21n4/21_04_Cassany.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Especial de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (2003). Aprovechar la oportunidad de la sociedad de la información en España. Recomendaciones de la Comisión Especial de Estudio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. Madrid: Comisión Especial de Estudio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. Recuperado (29 de agosto de 2019) de https://avancedigital.gob.es/planes-TIC/DescargasPrimerasIniciativas/2003-Inorme recomendaciones-Comision-SI.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Superior de la Judicatura, sala administrativa (2010) Constitución política de Colombia de 1991, actualizada con los Actos Legislativos hasta 2010. Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), Biblioteca Enrique Low Murtra. Recuperado (28 de agosto de 2019) de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION Interiores.pdf | spa |
dc.relation.references | Creswell, J. (2005). Educational research. Planning, conducting and evaluating quantitative and qualitative research. [Investigación educativa. Planeación, conducción y evaluación en investigación cuantitativa y cualitativa] (1ª ed). USA: Pearson. Recuperado (13 de marzo de 2019) de https://goo.gl/tNzcbu | spa |
dc.relation.references | Creswell, J. (2005). Educational research. Planning, conducting and evaluating quantitative and qualitative research. [Investigación educativa. Planeación, conducción y evaluación en investigación cuantitativa y cualitativa] (1ª ed). USA: Pearson. Recuperado (13 de marzo de 2019) de https://goo.gl/tNzcbu | spa |
dc.relation.references | Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información – CMSI (10 de Diciembre de 2003). Declaración de Principios. Construir la Sociedad de la Información: un desafío global para el nuevo milenio. Primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Ginebra. Recuperado (30 de agosto de 2019) de http://www.itu.int/net/wsis/docs/geneva/official/dop-es.html | spa |
dc.relation.references | Echeverry Cárdenas, G. O. (2017). Influencia de las TIC en el aprendizaje del área de geometría en los estudiantes de la institución educativa “Francisco José de Caldas”, ciudad de Manizales - 2015. Tesis para optar al Título de Magister, Escuela de Posgrado, Universidad Privada de Norbert Wiener, Lima, Perú. Recuperado (10 de octubre de 2018) de http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1631 | spa |
dc.relation.references | Elliot, J. (1997). La investigación-acción en educación. (3a ed). Madrid: Morata. | spa |
dc.relation.references | Fals Borda, O. (1980). Una perspectiva para las ciencias sociales del tercer mundo. Revista Comunicación, marzo, 671-674. | spa |
dc.relation.references | Flores Díaz, F., Lazo Calderón, Y. & Palacios Díaz, M. (2015). Uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en el sexto grado de la Escuela José Benito Escobar del municipio de Estelí en el segundo semestre del año 2014. Memoria para optar al Título de Licenciado, Facultad regional multidisciplinaria, 86 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua. Recuperado (28 de septiembre de 2018) de http://repositorio.unan.edu.ni/2037/ | spa |
dc.relation.references | García Romero, F. (2011). Influencia de las TIC en el aprendizaje significativo. Tesis para optar al Título de Magister, Escuela de Posgrados, Universidad Internacional de la Rioja, España. Recuperado (15 de septiembre de 2018) de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/94/TFM_GARCIA_ROMERO_FEL IX_OSCAR.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | González, A., Gisbert, M., Guillem, A., Jiménez, B., Lladó, F. & Rallo, R. (1996). Las nuevas tecnologías en la educación. Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Universitat de les Illes Balears: EDUTEC'95. Recuperado (19 de octubre de 2018) de https://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/Las_TIC_como_herr amienta.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Rojas, C. (2013). Implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza de la Biología en el grado noveno mediante las nuevas tecnologías: Estudio de caso en el Colegio María Auxiliadora del municipio de Medellín. Tesis para optar al Título de Magister, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Recuperado (26 de septiembre de 2018) de http://bdigital.unal.edu.co/11483/1/15444039.2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Huamán, V. & Velásquez, M. (2010). Influencia del uso de las TICs en el rendimiento académico de la asignatura de Matemática de los estudiantes de 4to grado de nivel secundario de la Institución Educativa Augusto Bouroncle Acuña de Puerto Maldonado, Madre de Dios. Memoria para optar al Título de Licenciado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Madre de Dios, Perú. Recuperado (10 de septiembre de 2018) de 87 http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/handle/UNAMAD/33/004-1-6- 001.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Kuehn, L. (2015). Perspectivas críticas sobre las nuevas tecnologías de información y comunicación. Revista Educación y Cultura. (110), 8-10. Recuperado (17 de febrero de 2019) de http://ipn.pedagogica.edu.co/docs/files/REVISTA_110%20educacion%20y%20cultura %20-%20FECODE.pdf | spa |
dc.relation.references | Márquez, P. (2006). Taller de comunicación NTIC. Universidad de Barcelona, España. Recuperado (10 de septiembre de 2018) de http://www.ubv.lmi/es | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comunicaciones de Colombia (2008). Plan Nacional de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. Recuperado (27 de agosto de 2019) de http://www.eduteka.org/pdfdir/ColombiaPlanNacionalTIC.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (1994). Ley general de la educación: Ley 115 de 1994. Recuperado (20 de septiembre de 2018) de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2001). Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. Recuperado (28 de agosto de 2019) de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 86098_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2002). Plan Sectorial de Desarrollo Administrativo de la Educación PASE 2002. Recuperado (28 de agosto de 2019) de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85789_Archivo_pdf1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de las TIC (30 de julio de 2009). Ley 1341 de 2009. Recuperado (28 de agosto de 2019) de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreira, M. A. (2000). Aprendizaje Significativo: teoría y práctica. Madrid: Visor. Recuperado (19 de septiembre de 2018) de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/16520/all-0001.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Olivar, A. & Daza, A. (2007). Las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su impacto en la educación del siglo XXI. Revista Negotium, 3(7). 21-46. Recuperado (5 de septiembre de 2018) de http://www.revistanegotium.org.ve/7/Art2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ordoñez Bolaños, C. (2012). Aplicación de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje, área de física, grado décimo, módulo Trabajo y Energía en la I.E.C.M. Tesis para optar al Título de Magister, Facultad de Ingeniería y administración, Universidad Nacional de Colombia, Palmira, Colombia. Recuperado (18 de septiembre de 2018) de http://bdigital.unal.edu.co/12759/1/7815008.2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra Sarmiento, S. R., Gómez Zermeño, M. G. & Pintor Chávez, M. M. (Octubre 2014). Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia. Revista Complutense de Educación, 26 (número especial), 197-213. Recuperado (28 de agosto de 2019) de http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/46483/45939 | spa |
dc.relation.references | Ramírez Robledo, L. E., Arcila A., Buriticá L. E. & Castrillón J. (2004). Paradigmas y Modelos de Investigación. Fundación Universitaria Luis Amigó. Colombia. Recuperado (2 de marzo de 2019) de http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/02/0 008paradigmasymodelos.771.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Palmero, M. L. (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Centro de Educación a Distancia (C.E.A.D.). Santa Cruz de Tenerife. Recuperado (29 de agosto de 2019) de http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf | spa |
dc.relation.references | Rosas Mora, M. & Vargas Rojas, M. (2010). Análisis sobre la incidencia de la aplicación de tecnologías, uso del tablero digital, en el colegio Liceo de Cervantes. Tesis para optar al Título de Magister, Línea de Investigación: Políticas y gestión educativa, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Recuperado (17 de septiembre de 2018) de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis124.pdf | spa |
dc.relation.references | San Nicolás, M. B., Fariña Vargas, E. & Area Moreira, M. (2012). Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la docencia virtual. El caso de universidad de la laguna. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. 14(19), 227-245. Recuperado (16 de septiembre de 2018) de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/19 93/1988 | spa |
dc.relation.references | Schmieder, A. (1963). Didáctica general (7° Ed). Buenos Aires: Losada. Recuperado (4 de octubre de 2018) de https://www.researchgate.net/publication/44343233_Didactica_general_A_y_J_Schmie der | spa |
dc.relation.references | Stenhouse, L. (1996). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata. | spa |
dc.relation.references | Taylor, S. J. & Bogdan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Tenorio Ramírez, L. (2015). Ambiente de aprendizaje mediado por el uso de las TIC que permite fortalecer las actitudes y valores (ser) de los estudiantes: estudio de caso de 5 estudiantes de octavo, noveno y décimo del colegio La Asunción de la Ciudad de Cali en el año 2014. Tesis para optar al Título de Magister, Facultad de Educación, Universidad Icesi, Cali, Colombia. Recuperado (13 de septiembre de 2018) de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78948/1/T00429.pdf | spa |
dc.relation.references | UNESCO & OREALC (2014). América Latina y el Caribe: revisión regional 2015 de la educación para todos. Recuperado (29 de agosto de 2019) de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232701_spa?posInSet=1&queryId=9090e 816-5b11-4674-b05e-4e4ae8428491 | spa |
dc.relation.references | UNESCO (2016). Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 4, Educación 2030. Recuperado (29 de agosto de 2019) de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ | spa |
dc.relation.references | Vargas Benavides, A. & Rey Monroy, R. (2016). Apropiación de las TIC en el aula de Matemáticas colombiana, un estudio diagnóstico. Memoria para optar al Título de Licenciado, Facultad de Ciencias y Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Recuperado (4 de octubre de 2018) de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4041/1/VargasBenavidesAlixPaola20 16.pdf | spa |
dc.relation.references | Vesga Parra, L. S. (2011). Las TIC en la escuela: Entre ideales y realidades. Revista: Nodos y Nudos, 3(31), 40-45. Recuperado (7 de octubre de 2018) de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/931/953 | spa |
dc.relation.references | Vesga Parra, L. S. & Vesga, J. M. (2012). Los docentes frente a la incorporación de las TIC en el escenario escolar. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 14(19), 247–263. Recuperado (7 de octubre de 2018) de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/19 94/1989 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Innovación educativa | spa |
dc.subject.proposal | Nuevas tecnologías | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Educational innovation | eng |
dc.subject.proposal | New technologies | eng |
dc.subject.proposal | Estrategias de enseñanza | eng |
dc.title | Influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de docentes y estudiantes del colegio Garcés Navas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Acta Opción de Grado.pdf
- Size:
- 520.64 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 565.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: