Publicación:
Modelo de episodios de podcasts como herramienta didáctica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del programa administración en seguridad y salud en el trabajo en Uniminuto Pitalito (Huila)

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorVega Forero, Diego Fernando
dc.date.accessioned2023-07-21T15:43:09Z
dc.date.available2023-07-21T15:43:09Z
dc.date.issued2023
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Innovación Docente Mediada por TICspa
dc.description.programEspecialización en Innovación docente mediada por TICspa
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. 1. Título 8 2. Planteamiento del problema de investigación 9 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Pregunta problema 10 2.3. Sistematización 10 3. Objetivos 14 3.1 Objetivo general 14 3.1 Objetivos específicos 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1. Justificación 15 4.2. Delimitación 16 4.3. Limitaciones 17 5. Marcos de referencia 18 5.1 Estado del arte 18 5.2 Marco Teórico 26 5.2.1 El podcast 26 5.2.2 El podcast en la educación superior 31 5.2.3 Elaboración de podcast educativos 34 5.3 Marco Legal 43 6. Marco metodológico 46 6.1 Recolección de la información. 52 6.1.1 Población 52 6.1.2 Muestra 52 6.1.3 Fuentes de información 52 6.1.4 Técnica y procedimiento 53 6.1.5 Recolección técnica de la información. 55 6.2 Análisis de la información. 60 7. Resultados y/o Propuesta de solución 61 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 61 7.1.1 Conclusiones encuesta estructurada 72 7.1.2 Recolección técnica de la información formato de validación test de percepción 73 7.1.3 Análisis técnico de datos e información validación test de percepción 76 7.1.4 Conclusiones validación test de percepción 82 7.2 Discusión 84 7.3 Propuesta de solución 88 8. Análisis financiero (costo-beneficio) 90 8.1 Recursos humanos 90 8.2 Recursos físicos 90 8.3 Recursos financieros 90 9. Conclusiones 92 10. Recomendaciones 94 Referencias 96spa
dc.format.extent128 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3496
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesÁlvarez, I. (2021). Diseño de una aplicación móvil para mejorar el proceso de aprendizaje de la ofimática en el grado 11. (Tesis de posgrado magister en tecnologías digitales aplicadas a la educación, universidad UDES). Recuperado de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6055spa
dc.relation.referencesBack, D. A., von Malotky, J., Sostmann, K., Hube, R., Peters, H., & Hoff, E. (2017). Superior Gain in Knowledge by Podcasts Versus Text-Based Learning in Teaching Orthopedics: A Randomized Controlled Trial. Journal of Surgical Education, 74(1), 154�����160. https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2016.07.008spa
dc.relation.referencesCortés, D. F. y Suárez, M. (2020). Diseño de prototipo de episodios de podcasts para capacitaciones empresariales. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/53183spa
dc.relation.referencesCuellar, D. (2019). El podcast como estrategia didáctica para mejorar la producción oral del inglés de los estudiantes de grado quinto en el Colegio Americano de Agua de Dios. (Tesis de pregrado licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades: lengua castellana e inglés, universidad de Cundinamarca). Recuperado de https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3569spa
dc.relation.referencesEl congreso de la república, d. C. (2009). mineducacion. Ley 1286 de enero 23 de 2009: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1676840spa
dc.relation.referencesEl congreso de la república, d. C. (2009). secretariasenado. Ley 3141 de julio 30 de 2009: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html#:~:text=La%20 presente%20ley%20determina%20el,la%20calidad%20del%20servicio%2C%20laspa
dc.relation.referencesEl congreso de la república, d. C. (2015). mineducacion. Decreto 1075 de mayo 26 de 2015: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930spa
dc.relation.referencesEl congreso de la república, d. C. (2019). secretariasenado. Ley 1978 de julio 25 de 2019: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1978_2019.htmlspa
dc.relation.referencesEl congreso de la república, d. C. (2021). secretariasenado. Ley 2162 de diciembre 06 de 2021: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2162_2021.htmlspa
dc.relation.referencesFernández Fonseca, E. (2015). Unidad 1. Construcción epistemológica del sujeto en la modernidad. Bogotá: Universidad ECCI. Recuperado (03, marzo, 2022) de https://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/repository/file.php/docentesujeto/unidad1/desc argable.pdfspa
dc.relation.referencesGallego, A. (2018). Implementación del podcast como herramienta didáctica para la enseñanza de los reinos de los seres vivos. (Tesis de pregrado licenciatura en comunicación e informática educativa, Universidad Tecnológica De Pereira). Recuperado de https://repositorio.utp.edu.co/items/3bde8abd-f460-4cd0-9faf-80ae2cd407b1spa
dc.relation.referencesGutiérrez A, D., Vélez Díaz, J. F., & López M, J. . (2021). Indicadores de deserción universitaria y factores asociados. EducaT: Educación Virtual, Innovación Y Tecnologías, 2(1), 15–26. https://doi.org/10.22490/27452115.4738spa
dc.relation.referencesHernández, R. (2019). Innovación educativa y trabajo en equipo del docente en el aula. (Tesis de posgrado especialización en innovación docente mediada por TIC, universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2456spa
dc.relation.referencesLancheros, M. (2018). Usos de las tic´s por parte de estudiantes entre 20 y 40 años en Bogotá. (Tesis de posgrado especialización en innovación docente mediada por TIC, universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2268spa
dc.relation.referencesMarisela, O. (2021). Audio libro como herramienta de aprendizaje para incentivar la lectura en estudiantes del grado sexto de la institución educativa Litoral Pacífico- Olaya Herrera. 98 (Tesis de posgrado especialización en innovación docente mediada por TIC, universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2445spa
dc.relation.referencesOrozco, A. (2021). Propuesta didáctica basada en podcast narrativos para mejorar la competencia oral de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario. (Tesis de pregrado bachiller en educación, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperado de https://repositorio.uc.cl/handle/11534/21260spa
dc.relation.referencesPaz, B. (2016). Podcast educativo como estrategia didáctica para la comunicación y enseñanza de la ecología: un proyecto para el colegio compañía maría seminario de Santiago. (Tesis de posgrado magíster en Comunicación Social con Mención en Comunicación y Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile). Recuperado de https://repositorio.uc.cl/handle/11534/21260spa
dc.relation.referencesPeña, E. (2015). La implementación del podcast como recurso que desarrolla la comprensión auditiva del inglés. (Tesis de posgrado Magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación, Universidad Autónoma de Bucaramanga). Recuperado de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/3145spa
dc.relation.referencesSolano Fernández, I.; Sánchez Vera, M.. (2010). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. JF Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. 1(36), 1-16.spa
dc.relation.referencesYandar, M. (2022). Propuesta para el de Diseño de una página Web para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Agropecuaria El Ejido. (Tesis de posgrado especialización en innovación docente mediada por TIC, universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2667spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalPodcastsspa
dc.subject.proposalTecnología de la informaciónspa
dc.subject.proposalHerramienta didácticaspa
dc.subject.proposalNuevos modelos educativosspa
dc.titleModelo de episodios de podcasts como herramienta didáctica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del programa administración en seguridad y salud en el trabajo en Uniminuto Pitalito (Huila)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
692.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
96.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co