Publicación: Planeación del sistema de gestión ambiental de la empresa Meta Data Ingeniería Colombiana SAS.
dc.contributor.advisor | Cala Alfonso, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Sastoque Ávila, Kelly Julieth | |
dc.date.accessioned | 2023-10-31T00:12:50Z | |
dc.date.available | 2023-10-31T00:12:50Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Este informe de pasantía es un modelo de Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Meta Data ingeniería Colombiana SAS basado en la norma NTC ISO 14001:2004 ;es la primera norma de la serie y especifica los requisitos para la certificación, registro y/o autoevaluación de un sistema de gestión ambiental. Es una norma dirigida a la aplicación en organizaciones de todo tipo y dimensiones sean cuales sean sus condiciones geográficas, culturales y sociales. Su objetivo es el apoyo a la protección medioambiental y la previsión de la contaminación en armonía con las necesidades socioeconómicas. Meta Data ingeniería Colombiana SAS es una empresa comprometida no solamente con sus procesos sino también con un país en busca de una Colombia mejor y de un medio ambiente más saludable, motivada por sus principios busca crear un modelo de sistema de gestión ambiental para implementarlo a futuro. Con esta pasantía se pudo evidenciar que cualquiera que sea la actividad económica de cualquier empresa siempre se va a generar impactos al medio ambiente y es por ello que es de gran importancia que todas las empresas contribuyan con la minimización de los daños al medio ambiente y fortalezcan dentro de sus políticas la conciencia ambiental con sus colaboradores. Está pasantía fue bastante complicada por el tiempo y por que la temática es bastante extensa y compleja. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCION 17 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 3. JUSTIFICACION 20 4. OBJETIVOS 20 4.1 OBJETIVO GENERAL 20 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 20 5. MARCO DE REFERENCIA 21 5.1 MARCO TEORICO 21 5.1.1 ISO 14001: 2004 21 5.1.2 Concepto de Gestión Ambiental 23 5.1.3 Sistema de Gestión Ambiental 24 5.2 TERMINOS Y DEFINICIONES 25 5.3 MARCO CONCEPTUAL 29 6. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 34 6.1 DATOS GENERALES DE METADATA INGENIERIA COLOMBIANA S.A.S. 34 6.2 MISION 34 6.3 VISION 35 6.4 FICHA DE IDENTIFICACION DE LA EMPRESA 35 6.5 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 36 6.6 RESEÑA HISTORICA 36 6.7 VALORES INSTITUCIONALES 38 6.8 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 39 6.9 DISTRIBUCION DE LAS INSTALACIONES 40 7. DISEÑO METODOLOGICO 41 8. RESULTADOS 46 8.1 DIAGNOSTICO INICIAL 46 8.2 POLITICA AMBIENTAL 52 8.3 PLANIFICACION 53 8.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES 53 8.3.1.1. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES P-GA- 53 8.3.1.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES P-GA-005 MT-GA-004 63 8.3.2. REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES 66 8.3.2.1. PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES P-GA-009 66 8.3.2.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION Y REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES 69 8.3.3. OBJETIVOS,METAS Y PROGRAMAS 71 8.3.4. PROGRAMAS AMBIENTALES 73 8.4. IMPLEMENTACION Y OPERACION 84 8.4.1. COMPETENCIA,FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA 84 8.4.1.1. Procedimiento de Capacitación Ambiental P-GA-009 84 8.4.1.2. Plan de Gestión integral de residuos sólidos 85 8.4.1.3. Capacitación 138 8.4.2. PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 139 9. DELIMITACION 259 10. CONCLUSIONES 260 11. RECOMENDACIONES 261 12. BIBLIOGRAFIA 262 13. ANEXOS 264 1. INTRODUCCION 17 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 3. JUSTIFICACION 20 4. OBJETIVOS 20 4.1 OBJETIVO GENERAL 20 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 20 5. MARCO DE REFERENCIA 21 5.1 MARCO TEORICO 21 5.1.1 ISO 14001: 2004 21 5.1.2 Concepto de Gestión Ambiental 23 5.1.3 Sistema de Gestión Ambiental 24 5.2 TERMINOS Y DEFINICIONES 25 5.3 MARCO CONCEPTUAL 29 6. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 34 6.1 DATOS GENERALES DE METADATA INGENIERIA COLOMBIANA S.A.S. 34 6.2 MISION 34 6.3 VISION 35 6.4 FICHA DE IDENTIFICACION DE LA EMPRESA 35 6.5 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 36 6.6 RESEÑA HISTORICA 36 6.7 VALORES INSTITUCIONALES 38 6.8 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 39 6.9 DISTRIBUCION DE LAS INSTALACIONES 40 7. DISEÑO METODOLOGICO 41 8. RESULTADOS 46 8.1 DIAGNOSTICO INICIAL 46 8.2 POLITICA AMBIENTAL 52 8.3 PLANIFICACION 53 8.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES 53 8.3.1.1. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES P-GA- 53 8.3.1.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES P-GA-005 MT-GA-004 63 8.3.2. REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES 66 8.3.2.1. PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES P-GA-009 66 8.3.2.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION Y REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES 69 8.3.3. OBJETIVOS,METAS Y PROGRAMAS 71 8.3.4. PROGRAMAS AMBIENTALES 73 8.4. IMPLEMENTACION Y OPERACION 84 8.4.1. COMPETENCIA,FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA 84 8.4.1.1. Procedimiento de Capacitación Ambiental P-GA-009 84 8.4.1.2. Plan de Gestión integral de residuos sólidos 85 8.4.1.3. Capacitación 138 8.4.2. PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 139 9. DELIMITACION 259 10. CONCLUSIONES 260 11. RECOMENDACIONES 261 12. BIBLIOGRAFIA 262 13. ANEXOS 264 | spa |
dc.format.extent | 265 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3679 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de normas Técnicas (ICONTEC).(1997).Guía de Implementación de la NTC ISO 14001.Bogotá:ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de normas Técnicas (ICONTEC). (2004).Sistema de Gestión Ambiental NTC ISO 14001:2004.Bogotá: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2007). Lineamientos para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2014). Lineamientos para la elaboración de planes de emergencia y contingencia. Bogotá (2009) | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente. Política para la Gestión Integral de Residuos. Santafé de Bogotá (1997). | spa |
dc.relation.references | CORPONOR, Hoja de seguridad de extintor de polvo químico seco. (2014) Recuperado de http://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/Hojas% 20de%20Seguridad/HS%20Extintor%20PQS%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Aacción social, área de mejoramiento continuo, Guía ambiental de buenas prácticas. (Julio 2014).Recuperado de http://www.dps.gov.co/documentos/3811_GUIA_AMBIENTAL_DE_BUENAS_PRACTICAS.pdf | spa |
dc.relation.references | META DATA INGENIERIA COLOMBIANA SAS (2012).Manual de calidad –M-MC-001. | spa |
dc.relation.references | META DATA INGENIERÍA COLOMBIANA S.A.S. (2014) Caracterización por procesos. Archivo y la generación de residuos que genera cada una de ellas | spa |
dc.relation.references | RAEE.ORG.CO. Componentes tóxicos de los RAEES. (2014).Recuperado de http raee.org.co componentes-tó icos | spa |
dc.relation.references | RAEE.ORG.CO. Componentes tóxicos de los RAEES. (2014).Recuperado de http://raee.org.co/pagina-ejemplo/que-son-los-raee/caracteristicas-de-raee/ | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. GTC-24. (2009).Gestión Ambiental. Residuos sólidos. Guía para la separación en la fuente. Tercera actualización. 2009 | spa |
dc.relation.references | UPB Medellín (2013) | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente. Decreto 4741 de 2005. Santafé de Bogotá (2005). | spa |
dc.relation.references | META DATA INGENIERÍA COLOMBIANA S.A.S. (2014). Objetivos de la Empresa Meta Data. Archivo. Versión | spa |
dc.relation.references | FOPAE.(2014).Metodología análisis de riesgos. documento guía para elaborar planes de emergencia y contingencia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Política ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental impact assessment | eng |
dc.subject.proposal | Environmental policy | eng |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.title | Planeación del sistema de gestión ambiental de la empresa Meta Data Ingeniería Colombiana SAS. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: