Publicación: Escritura digital: Incidencia de las tics en el fortalecimiento de escritura creativa
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Barrera Guerrero, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T15:00:26Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T15:00:26Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se da a partir de la necesidad de implementar una estrategia didáctica que incentive a los estudiantes de segundo ciclo escolar, del Colegio Cooperativo Paulo VI, ubicado en el Municipio de la Calera, a desarrollar procesos de escritura creativa donde las tecnologías de información y comunicación TICS, permitieran el acercamiento a esta habilidad de manera innovadora, involucrando los conocimientos previos y el contexto. Para cumplir con el objetivo de la propuesta, se realiza un acercamiento con un diagnóstico, en donde se evidencia el interés de los estudiantes por herramientas digitales; sin embargo estas no son utilizadas para el desarrollo de habilidades comunicativas. Por tal razón, y con el fin de fortalecer la escritura desde la imaginación, se diseña e implementa un taller compuesto por tres retos, en donde se promovían didácticas en la escritura y elementos constituyentes para la aplicación de recursos virtuales. Los resultados fueron favorables en cuanto al fortalecimiento de los procesos de escritura desde la imaginación, la interpretación del contexto y la caracterización de personajes, comprobando de esta manera, la viabilidad del uso de tecnologías en el aula, siendo relevante la orientación del docente, el trabajo colaborativo y la construcción de ambientes y escenarios virtuales para un aprendizaje significativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.description.program | Especialización en Innovación docente mediada por TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Título 10 2. Planteamiento del problema de investigación 11 2.1 Descripción del problema 11 2.2 Formulación del problema: 13 2.3 Sistematización 13 3. Objetivos 15 3.1 Objetivo general 15 3.2 Objetivos específicos 15 4. Justificación del problema 16 4.1 Delimitación: 17 4.1.1 Delimitación Espacial 17 4.1.2 Delimitación Temporal. 18 4.1.3 Delimitación Poblacional. 18 4.2 Limitaciones: 19 5. Marcos De Referencia 21 5.1 Estado del arte 21 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 Didáctica De La Escritura. 29 5.2.2 Escritura Creativa. 35 5.3 Herramientas Tics En El Proceso De Enseñanza 41 5.3.1 Definición y características de las TIC. 42 5.3.2 Características De Las Tics. 43 5.3.3 Elementos Constituyentes En La Aplicación De Herramientas En El Aula. 46 5.3.4 Ambientes Virtuales De Aprendizaje. 48 5.4 Marco Legal 49 6. Marco Metodológico De La Investigación 52 6.1 Recolección De Información 54 6.1.1 Población. 55 6.1.2 Muestra. 55 6.1.3 Técnica De Recolección De Datos. 56 6.1.4 Procedimiento. 58 6.1.5 Cronograma De Actividades. 60 6.2 Análisis De La Información 61 6.2.1 Instrumentos de recolección. 62 7. Resultados 68 7.1 Resultados diagnóstico inicial 68 7.2 Resultados Aplicación de taller por retos 76 7.2.1 RETO N° 1 El Cadáver exquisito. 76 7.2.2 RETO N° 2 Horóscopo 82 7.2.3 RETO N° 3 Escritura creativa libre “concurso de cuento”. 90 7.3 Discusión 98 7.4 Propuesta de solución 101 8. Análisis financiero 102 9. Conclusiones y recomendaciones 103 9.1 Conclusiones 103 9.2 Recomendaciones 104 10. Referencias 105 11. Anexos 110 | spa |
dc.format.extent | 116 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2833 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), p.808. Recuperado el 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/773/77323978002.pdf | spa |
dc.relation.references | Álamo, F. (2006) La caracterización del personaje novelesco: perspectivas narratológicas. Revista Sigma vol. 15, pp. 189-213. Recuperado el 2021, de https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-caracterizacin-del-personaje-novelesco perspectivas-narratolgicas-0 | spa |
dc.relation.references | Araya Arraño, M., & Calandra Bustos, P. (2009). Conociendo las TIC. Chile. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/120281/Calandra_Pedro_Conociendo_ los_TIC.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Arias, F (2006). El Proyecto de Investigación. (5ª ed.). Caracas. Editorial Episteme, Venezuela. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=y_743ktfK2sC&printsec=frontcover&dq=El+Proy ecto+de+Investigaci%C3%B3n.+(5%C2%AA+ed.).+Caracas.+Editorial+Episteme,+Ven ezuela.&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiPlP r9aP3AhXASjABHRr7DpEQ6AF6BAgHEAI#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Bajtin, M. M. (1989). Las formas de tiempo y del cronotopo en la novela. En TEORÍA Y ESTTÉTICA DE LA NOVELA (Pág.238). Madrid, España: Taurus. Recuperado el 2022, de https://imaginacionhistorica.files.wordpress.com/2015/08/bajtin-las-formas-del tiempo-y-el-cronotopo-en-la-novela.pdf | spa |
dc.relation.references | Bautista, G., Borges, F. Y Fores, A. (2006). Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. (2da. ed.). Madrid: Ediciones Narcea. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=DJGxngD1l90C&printsec=frontcover&hl=es#v=o nepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Bechara, E. (2016). Los jóvenes escritores le siguen aportando a la literatura colombiana [MP3 Stereo 22kHz 64Kbps (CBR)]. | spa |
dc.relation.references | Botello, S. M. (2013). LA ESCRITURA COMO PROCESO Y OBJETO DE ENSEÑANZA (tesis de maestría) Repository. UT. Recuperado el 2021, de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1039/1/RIUT-BHA-spa-2014- La%20escritura%20como%20proceso%20y%20objeto%20de%20ense%C3%B1anza.pd | spa |
dc.relation.references | Buisán, C. Marín, M.A. (1984) Bases teóricas y prácticas para el diagnóstico pedagógico. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478047207007 Caballé Masforrol, A. (2014). La escritura de Mario Vargas Llosa, heredera de las vanguardias.(Tesis doctoral) Recuperado de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/285527/ADSMT_TESIS.pdf;sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid, España: McGRAWHILL. Recuperado el 2021, de https://uogestiondelaprendizaje.files.wordpress.com/2015/03/5-libro-nuevas tecnologc3adas-aplicadas-a-la-educacic3b3n-julio-cabero.pdf | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (1990). Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita. En Comunicación, Lenguaje y Educación (págs. 63-78). Barcelona. Recuperado el 2021, de file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet EnfoquesDidacticosParaLaEnsenanzaDeLaExpresionEscr-126193.pdf Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona, España: Anagrama. Recuperado el 2021 de https://books.google.com.co/books/about/La_cocina_de_la_escritura.html?id=vHIZEAA AQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage &q&f=false Cassany, D., Luna, M., & Sánz, G. (1994). Enseñar lengua. Barcelona, España: GRAO. Recuperado el 2021, de https://books.google.com.co/books?id=_kOWd3Btg4MC&printsec=frontcover&hl=es#v =onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Cortés A. (2016) Practicas innovadoras de integración educativa de tic que posibilitan el desarrollo profesional docente. Universitat autónoma de Barcelona Recuperado el 2021, de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_400225/acr1de1.pdf | spa |
dc.relation.references | Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción, Madrid: Morata. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=eG5xSYGsdvAC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepag e&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (1991). Metodologia de la investigación. México: McGraw-Hili . Recuperado el 2021, de http://187.191.86.244/rceis/registro/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci% C3%B3n%20SAMPIERI.pdf | spa |
dc.relation.references | Infante García, N. A., & Naranjo López, M. I. (2019). Implementación Didáctica de las TIC para el fortalecimiento de la lectura y la escritura. (Tesis de maestría) Bogotá. Recuperado el 2021, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22943/InfanteGarciaNuryAndr ea.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, C., & Chavez, J. (2015). TIC y educación en Chile: Una revisión sistemática de laLiteratura. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 2021, de http://www.tise.cl/volumen11/TISE2015221-231.pdf | spa |
dc.relation.references | Lapoujade, M. (1988). Filosofía de la imaginación. Madrid: Siglo veintiuno. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=ESuD982rSBUC&printsec=frontcover&dq=Lapo ujade,+M.+(1988).+Filosof%C3%ADa+de+la+imaginaci%C3%B3n.+Madrid:+Ed.+Sigl o+veintiuno&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjQ9eWiqKH3AhWjTjABHXsBDm4Q6wF6 BAgGEAE#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Luque, M. (s.f.). DINÁMICA DEL APRENDIZAJE Y DE LA MEDIACIÓN EN AULAS VIRTUALES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN HUMANA. Educoea. Recuperado el 2021, de http://educoea.org/portal/bdigital/lae ducacion/139/pdfs/139pdf2.pdf | spa |
dc.relation.references | Maya Betancourt A. 2007) El taller educativo, Bogotá: Cooperativa editorial magisterio: Ed.2. Recuperado el 2021, de https://books.google.com.co/books?id=Bo7tWYH4xMMC&printsec=frontcover&hl=es# v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | M.E.N. (2020, junio). LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. MINEDUCACION. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-399094_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Médicis, J. C. (2018). Implementación de las TIC en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes de grado cuarto del Instituto Champagnat de Pasto. (Tesis de pregrado) Recuperado el 2021, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10585/M%c3%a9dicistaticuan2018 .pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Salinas, Jesús (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 1-16. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78011256001 | spa |
dc.relation.references | Sardelich, E. (2006). Las nuevas tecnologías en educación. España. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=DoGqwiRPnf4C&pg=PA2&dq=Sardelich+(2006) &hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj09NiSs6H3AhVDTDABHaUQDgUQ6AF6BAgEEAI#v =onepage&q=Sardelich%20(2006)&f=false | spa |
dc.relation.references | Serafini, M. T. (1993). Cómo redactar un tema: Didáctica de la escritura. Barcelona: Paidós. Recuperado el 2021, de https://books.google.com.co/books/about/C%C3%B3mo_redactar_un_tema.html?id=YW A5dPF4JBIC&printsec=frontcover&source=kp_read_button=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Simón, A. (2020). Desarrollar la escritura creativa a través de las TIC y las TAC en niños de 11 y 12 años de edad (Tesis de maestría). Recuperado el 2021, de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/10694/Sim%c3%b3n%20Gasc%c3%b 3n%2c%20Andrea.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Vergara Castaño, M. M., Pérez Rodríguez, C. Y., Suárez Cárdenas, A. I., & Alférez Jiménez, V. H. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos. México. Recuperado el 2021, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68838021002 | spa |
dc.relation.references | Wewers, D. (2007). Harvard University. A Brief Guide to Writing the History Paper. Recuperado de https://bsc.harvard.edu/links/brief-guide-writing-history-paper | spa |
dc.relation.references | Zabala, A., & Arnau, L. (2007). 11 ideas claves cómo aprender y enseñar competencias. GRAO. Barcelona. Recuperado el 2021, de http://www.cca.org.mx/ps/profesores/cursos/depeem/apoyos/m1/Zabala%2011%20ideas %20clave.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Escritura creativa | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología de la información (TIC) | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo colaborativo | spa |
dc.subject.proposal | Creative writing | eng |
dc.subject.proposal | Information technology (ICT) | eng |
dc.subject.proposal | Collaborative work | eng |
dc.title | Escritura digital: Incidencia de las tics en el fortalecimiento de escritura creativa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 131.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 707.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: