Publicación: Plan de gestión integral de residuos (PGIR); Sedes A, B, C, D, E, F
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los procesos encaminados a la recuperación de los residuos sólidos se convierten en una oportunidad para la misma comunidad de encontrar oportunidades de una economía individual sostenible. Es importante reconocer que las instituciones han comprendido la necesidad y pertinencia que trae consigo el desarrollo de los procesos de separación y manejo de residuos sólidos, como una estrategia para minimizar el impacto al medio ambiente. En ese orden de ideas, a nivel mundial el tema de la contaminación que obedece en su mayoría a la falta de un manejo adecuado de los desechos ha generado grandes impactos en los recursos naturales, de ahí, que las alteraciones de fuentes hídricas, fauna, flora y suelo. En el caso específico de las instituciones educativas uno de los factores que mayor incidencia tienen en la disposición de residuos obedece a la falta de cultura sobre el manejo y disposición de los residuos sólidos, considerando que la problemática por parte de la comunidad es tal vez uno de los principales problemas que se tienen y por los cuales se generan elevadas cantidades de residuos sin que se les dé un aprovechamiento, en donde el desconocimiento de procesos sencillos como la separación en la fuente provocan la pérdida de materiales con potencial de reciclaje o reutilización debido a la contaminación cruzada.