Publicación: Implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) bajo la norma técnica colombiana ISO-14001 de 2004 en la administración del centro comercial Plaza de las Américas P.H.
dc.contributor.advisor | Rojas Cachope, Diego Mauricio | |
dc.contributor.author | Molano Manrique, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T00:43:14Z | |
dc.date.available | 2023-10-25T00:43:14Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La Administración del Centro Comercial Plaza de las Américas es una organización sin ánimo de lucro, bajo la categoría de propiedad horizontal, la cual administra los recursos económicos para el mantenimiento de la infraestructura, seguridad, limpieza y ejecución de eventos, se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy al sur de la ciudad de Bogotá; esta organización produce diferentes aspectos ambientales a causa de sus actividades, dentro de las más relevantes se encuentra la generación de vertimientos, consumo de agua, consumo de energía y la producción de residuos sólidos (ordinarios y peligrosos). En consecuencia, el desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental, que permita controlar y mitigar los impactos ambientales generados por la operación del Centro Comercial con base en la norma técnica ISO 14001:2004. Como primera medida, se analizó el estado actual del Sistema de Gestión Integral que desarrollan en el Centro Comercial, dentro de la cual se encuentra la Política Integral que contempla el componente ambiental, en ese punto, se continuo con la identificación de los aspectos e impactos ambientales de la organización, posteriormente se documentó la matriz legal con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo en material ambiental; continuando con el proceso, se prosigue a la creación de metas y objetivos para llegar a construir los programas ambientales. Como parte del proceso, se ejecutaron varias actividades para promover buenas prácticas ambientales en el personal de la Administración, como en los clientes, tales como, la promoción de los programas de Posconsumo, capacitación y publicación de artículos ambientales, entre otros, que contribuyen al desarrollo ambiental de la organización. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS 8 LISTA DE ILUSTRACIONES 9 LISTA DE ANEXOS 11 GLOSARIO 12 RESUMEN 13 ABSTRACT 14 INTRODUCCIÓN 15 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 16 2. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 17 3. OBJETIVOS 18 3.1 OBJETIVO GENERAL 18 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 18 4 JUSTIFICACIÓN 19 5 MARCO REFERENCIAL 20 5.1 MARCO CONCEPTUAL 20 5.2 MARCO TEÓRICO 23 5.3 MARCO NORMATIVO Y LEGAL 29 5.3.1 Marco Normativo 29 5.3.2 Marco Legal 32 5.4 EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO 35 5.4.1 Localización 35 5.4.2 Reseña Histórica 36 5.4.3 Actividad Principal 36 5.4.4 Servicios 36 5.4.5 Misión 37 5.4.6 Visión 37 5.4.7 Política de Gestión Integral 37 5.4.8 Estructura Organizacional 38 6 DISEÑO METODOLÓGICO 39 6.1 ALCANCE 39 6.2 ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN 39 7 ACTIVIDADES Y RESULTADOS 41 7.1 POLÍTICA AMBIENTAL 41 7.2 PLANIFICACIÓN 42 7.2.1 Aspectos Ambientales 42 7.2.2 Cumplimiento Normativo 49 7.2.3 Objetivos, Metas y Programas 49 7.3 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 51 7.3.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 51 7.3.2 Competencia, formación y toma de conciencia 51 7.3.3 Comunicación 58 7.3.4 Documentación 59 7.3.5 Control de Documentos 60 7.3.6 Control Operacional 60 7.4 VERIFICACIÓN 61 7.4.1 Seguimiento y Medición 61 7.4.2 Control de los registros 70 7.4.3 Revisión por la dirección 70 8 CONCLUSIONES 72 BIBLIOGRAFIA 74 ANEXOS 77 | spa |
dc.format.extent | 145 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3668 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ACEOCOLOMBIA. (2014, noviembre). Centros en ciudad. Punto Comercial, 21, 80. | spa |
dc.relation.references | Avellaneda, A. (2013). GESTIÓN AMBIENTAL Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO El sujeto ambiental como actor político. (P. Sierra, Ed.) (3a ed.). Bogotá: Eco ediciones. | spa |
dc.relation.references | Blanco, F. (2000). EL CONTROL INTEGRADO DE GESTIÓN. (Grupo Noriega Editores, Ed.) (Editorial ). México D.F. | spa |
dc.relation.references | Centro Comercial Plaza de las Américas. (2013). Gestión de Calidad. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Propuesta organizacional: Sistemas de Gestión Ambiental Municipal. (LUZ ADRIANA MEJÍA ALVAREZ PEDRO G. BURAGLIA D, Ed.) (1a ed.). Bogotá: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA | spa |
dc.relation.references | Conesa, V. (1993). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. En MUNDI-PRENSA (Ed.), Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental (Vol. 2, p. 61). Madrid. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. LEY 9 DE 1979 “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.” (1979). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (1998). Comercio, medio ambiente y desarrollo. (TM Editores en coedición con el Departamento Nacional de Planeación, Ed.) (Fog, Lizbe). Bogotá: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Empresamía. (s. f.). ¿Cuándo surgieron los centros comerciales? Recuperado 21 de mayo de 2015, a partir de http://empresamia.com/gerencia-y-liderazgo/item/802-icuando-surgieron-los-centros-comerciales | spa |
dc.relation.references | Epstein, M. J. (2000). El desempeño ambiental en la empresa. (S. A. Mantilla, Ed.). Bogotá: Litoperla Impresores Ltda. | spa |
dc.relation.references | Federación Española de Municipios y Provincias. (2004). Código de Buenas Prácticas Ambientales. Reprografía y Artes Gráficas Fernando Lillo. | spa |
dc.relation.references | Fúquene Retamoso, C. E. (2007). Producción limpia,contaminación y gestión ambiental (1a ed.). Bogotá: Editorial Pontifia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | García, J. E. (2008). Ventajas de la implantación de un sistema de gestión ambiental. Técnica Industrial, 273, 40–43. | spa |
dc.relation.references | Gestión Ambiental - RDS COLOMBIA. (s. f.). Recuperado 7 de mayo de 2015, a partir de http://www.rds.org.co/gestion/ | spa |
dc.relation.references | Hoof., B. Van, & Herrera, M. C. (2007). La evolución y el futuro de la producción más limpia en Colombia. Revista Ingenieria Universidad de los Andes, (0121-4993), 20. | spa |
dc.relation.references | Hunt, D., & Johnson, C. (1996). SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Principios y práctica (1a ed.). Madrid: Impreandes Presencia S.A. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC Internacional. (s. f.). ISO 14001. Recuperado 9 de mayo de 2015, a partir de http://icontec.org/index.php/sa/sectores/agricultura-y-alimentos/50-colombia/certificacion-sistema/335-iso-14001 | spa |
dc.relation.references | IHOBE. (s. f.). Ihobe - Sistemas de Gestión Ambiental. Recuperado 23 de mayo de 2015, a partir de http://www.ihobe.eus/Paginas/Ficha.aspx?IdMenu=4f478b1f-0575-48ba-9317-0efa6a169886&Idioma=es-ES | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación-ICONTEC. (2004). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación a su uso (Vol. 1). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Londoño, R. (2013). Guía práctica para aplicar la norma técnica colombiana ISO 14001. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. DECRETO 4741 DE 2005 Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral., Pub. L. No. DECRETO 4741 DE 2005 (2005). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, & Ministerio de Salud. RESOLUCION 01164 DE 2002 “Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares” (2002). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud, & Mininisterio de Transporte. DECRETO 351 DE 2014 “Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades.”, Pub. L. No. Diario Oficial 49069 de febrero 19 de 2014 (2014). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Politica Nacional de Producción y Consumo. Bogotá D.C. Recuperado a partir de http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/ambiente/politica/polit_nal_produccion_consumo_sostenible.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. DECRETO 3075 DE 1997 “Por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones.” (1997). | spa |
dc.relation.references | Miranda, J. RESOLUCIÓN 1188 DE 2003“Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados en el Distrito Capital”, Pub. L. No. RESOLUCIÓN 1188 DE 2003 (2003). | spa |
dc.relation.references | Observatorio Ambiental de Bogotá. (s. f.). Producción Más Limpia (PML) - Observatorio Ambiental de Bogotá. Recuperado 24 de mayo de 2015, a partir de http://oab.ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad//produccion-mas-limpia-pml | spa |
dc.relation.references | Pazderka, C., Andersen, I., & Rica, C. (2003). ¿Es la certificación algo para mí? (M. Andersen & C. Pazderka, Eds.) (Cuevas, Os). Series de Publicaciones RUTA. | spa |
dc.relation.references | Plaza de las Americas. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2015, a partir de http://www.plazadelasamericas.com.co/ | spa |
dc.relation.references | PNUMA. (2015). Consumo y producción sostenibles y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Consumo y producción sostenibles y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 1, 2. | spa |
dc.relation.references | Quo. (s. f.). ¿Cuál fue el primer centro comercial de la historia? - Quo. Recuperado 21 de mayo de 2015, a partir de http://www.quo.es/ser-humano/cual-fue-el-primer-centro-comercial-de-la-historia | spa |
dc.relation.references | Republica de Colombia. LEY 99 DE 1993 "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan (1993). | spa |
dc.relation.references | Rey, C. (2008). GESTIÓN AMBIENTAL. En SGA (Ed.), SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Norma ISO 14001 Y Reglamento EMAS (p. 42). Escuela de Negocios | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda, S., & Cordero, P. (2002). Cuaderno Técnico N ˚ 21 : Sistemas de Gestión Medio Ambiental : Las Normas ISO 14000 Paula Cordero Salas (No. 21). San José. | spa |
dc.relation.references | SINERGIA, L. (s. f.). Sistemas de Gestión Ambiental. Recuperado a partir de http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/sistemas/sistemas.htm | spa |
dc.relation.references | Woodside, G., & Aurrichio, P. (2001). AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Introducción a la norma ISO 14001. (A. García, Ed.). Madrid: Lavel, S,A. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Sustainable development | eng |
dc.subject.proposal | Environmental impact assessment | eng |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.title | Implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) bajo la norma técnica colombiana ISO-14001 de 2004 en la administración del centro comercial Plaza de las Américas P.H. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 1. DOCUMENTO FINAL PASANTÍA 2015.pdf
- Tamaño:
- 3.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2. ACTA SUSTENTACIÓN DETALLADA.pdf
- Tamaño:
- 259.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 3. ACTA CESIÓN DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 4.ACTA SUSTENTACIÓN.pdf
- Tamaño:
- 79.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: