Publicación:
Pasantía Hospital Militar Central

dc.contributor.advisorZapata Flórez, Olman de Jesús
dc.contributor.authorGómez Roa, Janith Natalia
dc.date.accessioned2023-11-17T15:06:56Z
dc.date.available2023-11-17T15:06:56Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa pasantía ofrece al estudiante una perspectiva real y clara de lo que es su desempeño como tecnólogo en electromedicina, completar así su formación profesional. Del mismo modo, permite que el pasante adquiera confianza y seguridad en sí mismo y los conocimientos suministrados en la Universidad ECCI. La pasantía es la nueva herramienta que tiene el estudiante universitario y que debe aprovechar para adquirir destrezas, trabajar con empeño, aportar ideas y relacionarse con personas que están en la capacidad de ayudar y ofrecer sus conocimientos. Es la puesta en escena de años de preparación y que determina la capacidad que tiene la persona de responder ante imprevistos; dando las soluciones que crean necesarias para que una empresa siga adelante y no se atrase por malas decisiones. Todas las actividades anteriormente expuestas se deben cumplir satisfactoriamente, por ello se puede enfatizar que el proceso de pasantías es productivo para todos los sujetos involucrados, es decir, tanto para la universidad como para el hospital. Durante el desarrollo de las actividades se aprende que la formalidad de una empresa es fundamental para su desarrollo y es por ello que como pasante se debe acudir a todas las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentarse a una exigencia y lograrla de la mejor manera posible. En el desarrollo de la pasantía el estudiante puede interactuar con algunas dependencias y realizar diferentes actividades que aportan grandes beneficios en el proceso de la formación académica y empresarial. Esto permite la posible vinculación formal en el campo laboral.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programTecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 11 1. JUSTIFICACIÓN 12 2. OBJETIVOS 13 2.1. OBJETIVO GENERAL 13 2.2. OBJETIVO ESPECÍFICOS 13 3. MARCO DE REFERENCIA 14 3.1. MARCO HISTÓRICO 14 3.1.1. Misión 15 3.1.2. Visión 16 3.2. MARCO CONCEPTUAL 16 3.2.1. Mantenimiento 16 3.2.2. Hojas de vida 16 3.2.3. Equipos biomédicos 17 3.2.4. Bioingeniería 17 3.2.5. Medicina 17 3.3. MARCO NORMATIVO 17 3.3.1. Decreto 4725 de 2005 17 3.3.2. Resolución 4816 del 2008 23 3.3.3. Resolución 2003 del 2014 24 3.3.4. Resolución 123 del 2012 25 3.4. MARCO TECNOLÓGICO 27 3.4.1. Máquina de anestesia primus 27 3.4.1.1. Funcionalidad Del Software Básico 27 3.4.1.2. Opción “Vista Avanzada” 27 3.4.1.3. Opción “Monitorización Avanzada” 28 3.4.1.4. Opción “Ventilación Avanzada” 28 3.4.1.5. Opción “Autoflow Volumétrico” 28 3.4.1.6. Datos Técnicos 29 3.4.2. Máquina de anestesia fabius GS 30 3.4.2.1. Características De Rendimiento 30 3.4.2.2. Ventilación De Alto Rendimiento 30 3.4.2.3. Control Integral 31 3.4.2.4. Datos Técnicos De Fabius GS 31 3.4.3. Datex Ohmeda 32 3.4.3.1. Visión General 32 3.4.3.2. Tecnología 32 3.4.3.3. Beneficios 33 3.4.3.4. Características 33 3.4.4. Cama eléctrica los pinos 760 34 3.4.4.1. Características 34 3.4.5. Cama Hospitalaria 740T Los Pinos 35 3.4.5.1. Características 35 3.4.6. Cama hospitalaria 860 los pinos 36 3.4.6.1. Características 37 3.4.7. Monitor de signos vitales infinity 37 3.4.7.1. Monitorización Flexible 37 3.4.7.2. Algoritmos de alta calidad 38 3.4.7.3. Transportes de paciente con monitorización ininterrumpida 38 3.4.8. Ventilador savina 39 3.4.8.1. Ventilación De Alto Rendimiento 39 3.4.8.2. Independiente de la alimentación eléctrica y de gas 39 3.4.8.3. Datos Técnicos 40 3.5. MARCO TÉCNICO 41 4. METODOLOGÍA 42 4.1. ETAPA DE INDUCCIÓN 42 4.2. ETAPA ELECTROMECÁNICA 42 4.3. ETAPA ELECTRÓNICA 42 4.4. ETAPA DE HOJAS DE VIDA 42 5. RESULTADOS 44 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 46 BIBLIOGRAFÍA 47spa
dc.format.extent47 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3736
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesDraeger, Características Maquina de Anestesia Primus [en línea] [Consulta: 14 noviembre 2015].http://www.draeger.com/sites/assets/PublishingImages/Products/ane_Primus/ES/9067359_Enhancements_for_Primus_Family_PI_ES.pdfspa
dc.relation.referencesDraeger, Maquina de Anestesia Primus [en línea] [Consulta: 14 noviembre 2015] http://www.draeger.com/sites/assets/PublishingImages/Products/ane_Primus/ES/primus_br_es.pdfspa
dc.relation.referencesDraeger, Maquina de Anestesia fabius GS [en línea] [Consulta: 20 noviembre 2015] http://www.draeger.com/sites/assets/PublishingImages/Products/ane_Fabius_GS_Premium/ES/FabiusGS_br_9066125_es.pdfspa
dc.relation.referencesDraeger, Monitor infinity vista XL [en línea] [Consulta: 6 noviembre 2015] http://www.draeger.com/sites/es_mx/Pages/Hospital/Infinity-Vista-XL.aspxspa
dc.relation.referencesDraeger, Ventilador savina [en línea] [Consulta: 6 noviembre 2015] http://www.draeger.com/sites/es_es/Pages/Hospital/Draeger-Savina-300.aspxspa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ S., Roberto., FERNÁNDEZ C., Carlos., BAPTISTA L., María del P. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica. Metodología de la investigación. 5 ed. México. McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. 2010. 613 p. ISBN 978-607-15-0291-9spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá, D.C. Contacto Gráfico Ltda. ICONTEC, 2008. 101 p. (NTC 1486, 5613, 4490).spa
dc.relation.referencesLERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. 4 ed. Bogotá, D.C., Ecoe Ediciones, 2009. 193 p. ISBN 978-958-648-602-6spa
dc.relation.referencesOhmeda, Maquina de anestesia [en línea] [Consulta: 17 noviembre 2015] http://www.magbiomedica.com/anestesia-06.htmlspa
dc.relation.referencesOhmeda, Características de la Maquina de anestesia [en línea] [Consulta: 17 noviembre 2015].http://www.tecnhos.com.mx/web/venta-de-equipo-medico/maquinas-de-anestesia/maquina-de-anestesia-ohmeda-7810-modulus-2-plus/spa
dc.relation.referencesNormas de tecnovigilancia [en línea] [Consulta: 20 noviembre 2015] http://www.epssura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1390:resolucion-0123-de-2012&catid=91&Itemid=449#sthash.eesUGEkK.dpufspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCiencias médicasspa
dc.subject.proposalTrabajos prácticosspa
dc.subject.proposalCentro médicospa
dc.subject.proposalEquipos e instalacionesspa
dc.subject.proposalMedical scienceseng
dc.subject.proposalPractical work (learning method)eng
dc.subject.proposalMedical centreseng
dc.subject.proposalEquipment and facilitieseng
dc.titlePasantía Hospital Militar Centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL 3 PASANTIAS NATALIA GOMEZ.pdf
Tamaño:
809.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATOS.pdf
Tamaño:
848.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co