Publicación:
Propuesta de mejora aplicando la cultura lean en el proceso de atención al clientre en una planta de concreto en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorPradilla Bohórquez, Javier Hernando
dc.contributor.authorRodríguez Sabogal, Angie Camila
dc.contributor.authorRuiz Ortegón, Diana Melliza
dc.contributor.authorLora Sánchez, Valentina
dc.contributor.authorForero Padilla, Viviana Alejandra
dc.date.accessioned2021-11-16T16:18:33Z
dc.date.available2021-11-16T16:18:33Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proyecto propuesto está orientado a mejorar el servicio de cara al cliente, que implica: trabajo en equipo, diagnosticar todas aquellas variables que influyen en el proceso de entrega del pedido, conocimiento del proceso logístico por todas las áreas relacionadas, estimar los cambios necesarios en el Centro de Programación y Despachos para una Planta de Concreto en la ciudad de Bogota, Colombia. Finalmente contar con un documento publicable que contenga desde el planteamiento de la propuesta hasta sus resultados y conclusiones. La filosofía conocida como Lean Thinking busca la creación de actividades que brinden resultados transversales en pro del buen manejo de los recursos que tiene una organización. Daniel T. Jones y James P. Womack hablan de Lean como el valor que se debe generar al cliente y, al mismo tiempo, evitar los despilfarros o mudas en cualquier organización. Por otro lado, mencionan que es de vital importancia hacer uso del VSM-Value Stream Map (Mapa del flujo de valor), el cual va a permitir en las organizaciones visualizar la situación inicial en cuanto al flujo de materiales, productos e información e irlo comparando con el VSM que se desea alcanzar.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Industrialspa
dc.description.programIngeniería Industrialspa
dc.format.extent68 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2055
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesCuarta revolución industrial en el radar internacional. (2016). Dinero.spa
dc.relation.referencesAVAYA. (s.f.). Recuperado el 18 de 07 de 2016, de http://www.avaya.com/en/spa
dc.relation.referencesBlanch Ribas, J. M., Espuny Tomás, M. J., Gala Duran, C., & Artiles, A. M. (2003). Teoría de las relaciones laborales. Fundamentos. Barcelona: UOC.spa
dc.relation.referencesCommand Alkon. (s.f.). Recuperado el 18 de 07 de 2016, de http://www.commandalkon.com/spa
dc.relation.referencesGodoy, J. N. (2011). El cápital humano en la atención al cliente y la calidad del servicio. Sistema de Información Científica Redalyc.spa
dc.relation.referencesGuadix Martín, J., Muñuzuri Sanz, J., & Rodríguez Palero, M. (2011). Análisis de cargas del trabajo del personal de administracióny servicios de la universidad. XV Congreso de Ingeniería de Organización. Cartagena, Colombia.spa
dc.relation.referencesITACA. (2006). Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo. Barcelonar (España): Ediciones CEAC y MARCOMBO S.A.spa
dc.relation.referencesMorante Álvarez, A. (20 de 06 de 2016). Así se convierten en combustible llantas usadas y abandonas en Bogotá. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesMoreno, J., Cordini, M., Mastrantono, C., & Palatnick, M. (2009). Detección de ocupación de participantes y asignación eficiente de items de trabajo en un ambiente de Gestión de Procesos de Negocio. Energy and Technology for te Americas: Education, innovation, technology and Practice. San Cristobal, Venezuela.spa
dc.relation.referencesOjeda, F. A. (s.f.). Entorno de los negocios: variables cuantitativas y cualitativas, base del análisis en una ciudad o país. Recuperado el 18 de 07 de 2016, de http://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/107195/0spa
dc.relation.referencesBataller, J. M. (1995). Control de Gestión y control presupuestario. McGrawHill.spa
dc.relation.referencesDiaz, O. (s.f.). Administración de empresas . McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesEducaguia.com. (2014). Obtenido de http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/Circulos_de_Calidad.pdfspa
dc.relation.referencesGeorge, S. (s.f.). Planeación estrategica. Continental,Mexico.spa
dc.relation.referencesGomez, D. (2014). Herramientas Online para atencion al cliente. Obtenido de bienpensado: http://bienpensado.com/herramientas-online-para-atencion-de-clientes/spa
dc.relation.referencesGuzmán, D. S. (2001). Tecnología del Concreto y del Mortero. Santafé de Bogotá: Bhandar Editores LTDA.spa
dc.relation.referencesJones, D., & Womack, J. (1996). LEAN THINKING. EDICIONES GESTION 2000.spa
dc.relation.referencesJose Hernández, J. R. (s.f.). Intreoducción a la Mineria de Datos. Pearson.spa
dc.relation.referencesKume, H. (s.f.). Herramientas estadisticas básicas para el mejoramiento de la calidad. Norma.spa
dc.relation.referencesLean, G. (s.f.). Obtenido de http://www.globallean.net/consultoria/lean-design/2531/.spa
dc.relation.referencesMuñoz, R. (2016). Marketing XXI. Obtenido de http://www.marketing-xxi.com/departamento-de-atencion-al-cliente-104.htmspa
dc.relation.referencesPaz Couso, R. (2007). Atención al cliente. Guía práctica de técnicas y estrategias . Vigo: Ideaspropias Editorial.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (15 de 11 de 2011). Una nueva era del servicio al cliente se vive en Colombia. Recuperado el Agosto de 2016, de http://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/nueva-servicio-cliente-vive-colombia-137866spa
dc.relation.referencesPulido, S. (2002). Manual de Calidad Total. Mexico: Limusa.spa
dc.relation.referencesRamonet, J. (2013). jramonet.com. Obtenido de http://www.jramonet.com/sites/default/files/adjuntos/Diagramas_Flujo_JRF_v2013.pdfspa
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2014). Metodologia de la Investigación. McGrawHill.spa
dc.relation.referencesTaylor, K. (2001). Investigación de Mercados. McGrawHill.spa
dc.relation.referencesTimes, L. M. (2015). Lean Manufacturing en combinación estrategica de Cemex. (Times, 2015)spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalClientespa
dc.subject.proposalManejo de los recursosspa
dc.subject.proposalEmpresasspa
dc.subject.proposalCustomereng
dc.subject.proposalResource managementeng
dc.subject.proposalCompanieseng
dc.titlePropuesta de mejora aplicando la cultura lean en el proceso de atención al clientre en una planta de concreto en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de seminario.pdf
Tamaño:
1013.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
858.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
608.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co