Publicación:
Optimización estratégica de la empresa de cosmética orgánica y natural - VARALI: Análisis del entorno, cadena de valor y mejora de actividades críticas

dc.contributor.advisorDurán Jiménez, Andrés
dc.contributor.authorBermeo Vargas, Lina Paola
dc.contributor.authorMayorga Chaves, Eliana Marcela
dc.contributor.juryMoreno Guarín, Diana Catalina
dc.contributor.juryCespedes Zambrano, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2025-05-12T20:37:27Z
dc.date.available2027-05-12
dc.date.available2025-05-12T20:37:27Z
dc.date.issued2025
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero en Química
dc.description.tableofcontentsIntroducción 23 1. Conceptualización del Estudio 23 2. Descripción de VARALI 23 3. Planteamiento del Problema 24 4. Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 5. Justificación 26 6. Relevancia y Alcance del Estudio 29 Marco Teórico 30 Capítulo 1 38 Caracterización del Entorno Empresarial 38 1. Análisis Externo 39 1.1. Análisis PESTEL 39 2. Análisis Interno 51 2.1. Análisis de la Cadena de Valor 51 2.2. Análisis DOFA-CAME 54 Conclusiones Caracterización del Entorno Emprarial 60 Capítulo 2 61 Selección de Metodología 61 2.1 Importancia de las Metodologías Empresariales 62 2.2 Metodologías para la Creación de Empresas 63 2.2.1 Business Model Canvas (BMC) 63 2.2.2 Lean Startup 65 2.2.3 Design Thinking 66 2.2.4 Plan de Negocios Tradicional 67 2.3 Justificación de la Selección de Business Model Canvas para VARALI 68 Conclusiones Selección de Metodología 73 Capítulo 3 76 Aplicación del Business Model Canvas 76 3.1 Propuesta de Valor 77 1. Investigación del Cliente: Comprendiendo sus Problemas y Necesidades 78 2. Desarrollo de Productos Personalizados: Evaluación de Preferencias del Cliente 79 3. Sostenibilidad como Valor Añadido: Compromiso con el medio Ambiente 79 4. Asesoría Personalizada y Experiencia de Compra Enriquecida 80 5. Feedback y Mejora Continua: Implementación de Encuestas y Opiniones de Clientes 82 3.2 Segmentos de Clientes 83 1. Ubicación Geográfica 83 2. Perfil Demográfico 84 3. Comportamiento del Cliente 86 3.3 Canales de Distribución 95 Redes Sociales: Venta Directa y Construcción de Comunidad 96 Ferias y Eventos: Experiencia Directa y Networking 97 Tiendas Físicas de Distribuidores Mayoristas 97 Tiendas Virtuales de Distribuidores Mayoristas 98 3.4 Relación con los Clientes 99 1. Relación Personalizada y Directa 99 2. Relación Basada en la Experiencia 100 3. Relación Automatizada y Digital 100 4. Relación Basada en la Retroalimentación 100 3.5 Fuentes de Ingresos 101 3.6 Recursos Clave 103 Clasificación de Recursos Clave según Normas Contables y Financieras 103 3.7 Actividades Clave 105 1. Innovación y Desarrollo de Productos 106 2. Producción y Manufactura Artesanal 106 3. Estrategias de Marketing y Comercialización 107 4. Atención al Cliente y Experiencia de Usuario 107 Indicadores de Desempeño para las Actividades Clave de VARALI 108 3.8 Socios Clave 111 3.9 Estructura de Costos 112 1. Costos Fijos 113 2. Costos Variables (Relacionados con la producción y ventas) 113 3. Tendencia Financiera 138 3.10 Esquema General del Modelo de Negocios 141 Conclusiones Aplicación del Business Model Canvas 142 Capítulo 4 144 Análisis de la Cadena de Valor 144 4.1. Actividades Primarias 145 4.1.1. Logística Interna y Gestión de Insumos 145 4.2. Producción 147 4.2.1. Procesos Clave en la Producción 147 4.2.2. Envasado y Etiquetado 148 4.2.3. Pruebas de Estabilidad y Seguridad 149 4.3. Marketing y Ventas 149 4.3.1. Estrategias de Posicionamiento y Comunicación 150 4.3.2. Canales de Venta y Fidelización 151 4.4. Organización, Registro y Formalización 153 4.4.1. Estructura Organizacional 153 4.4.2. Formalización Legal y Regulatoria 153 Conclusiones Análisis de la Cadena de Valor 155 Capítulo 5 157 Formulación de Estrategias para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor 157 5.1. Actividades Primarias 158 Estrategia 1: Optimización en la Selección de Materias Primas 158 Estrategia 2: Mejoras en la Gestión de Proveedores 161 Estrategia 3: Digitalización y Optimización del Almacenamiento de Insumos 163 5.2. Producción 165 Estrategia 1: Automatización del Pesaje y Dosificación 165 Estrategia 2: Automatización del Mezclado y Emulsificación 166 Estrategia 3: Automatización del Envasado y Etiquetado 167 Estrategia 4: Ampliación de Protocolos de Pruebas de Estabilidad y Seguridad 169 5.3. Marketing y Ventas 170 5.4. Organización, Registro y Formalización 172 Estrategia 1: Implementación del Organigrama 172 Estrategia 2: Proceso de Legalización 177 Conclusiones Formulación de Estrategias para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor 183 Conclusiones Generales 185 Recomendaciones 187 Referencias 189spa
dc.format.extent200 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4457
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programIngeniería Química
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEficiencia de procesos
dc.subject.proposalGestión estratégica
dc.subject.proposalTransformación organizacional
dc.subject.proposalControl de calidad
dc.subject.proposalExpansión de mercado
dc.subject.proposalIntegración de sistemas
dc.subject.proposalGestión de riesgos
dc.subject.proposalCompetitividad
dc.titleOptimización estratégica de la empresa de cosmética orgánica y natural - VARALI: Análisis del entorno, cadena de valor y mejora de actividades críticasspa
dc.title.translatedStrategic Optimization Of The Organic And Natural Cosmetics Company - VARALI: Analysis Of The Environment, Value Chain And Improvement Of Critical Activities
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
6.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Solicitud_embargo_trabajo_de_grado Bermeo-Mayorga.pdf
Tamaño:
269.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
121.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co