Publicación:
Informe de pasantía Hospital de Suba II nivel E.S.E diciembre 2014 - febrero 2015

dc.contributor.advisorFajardo Sierra, Luis Fernando
dc.contributor.authorChacón Guzmán, Heidy Alejandra
dc.date.accessioned2023-11-20T16:10:55Z
dc.date.available2023-11-20T16:10:55Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractPara el desarrollo de la tecnología en electromedicina es de vital importancia comprender el campo laboral del cual se depende, por eso es fundamental conocer los diferentes equipos o dispositivos médicos de los cuales se es responsable, es decir, de aquellos pertenecientes a una entidad hospitalaria, en este caso, una de segundo nivel de atención, para así brindar un servicio de calidad y seguridad frente a la utilización de estos por parte del personal asistencial y de los pacientes que requieren su uso. El periodo de la pasantía constituye un espacio ideal para el desarrollo profesional, ya que se aplican los diferentes conocimientos adquiridos a través de la formación teórico-práctica brindada por la Universidad ECCI mediante el programa de Tecnología en electromedicina. Es por lo anterior, que en el siguiente informe, se dará a conocer las diferentes experiencias vividas y actividades realizadas durante el periodo de pasantía (Diciembre 2014 – Febrero 2015) a cargo de la ingeniera Cindy Buriticá en el Hospital de Suba II Nivel E.S.E como opción de grado, para aplicar y consolidar los diversos conocimientos adquiridos durante el periodo de estudio. Adicional, en este informe se incluye una información básica para la identificación del lugar donde se desarrolló la pasantía, se incluyen temas como la reseña histórica, definición del hospital, así como también la misión, visión y demás aspectos relevantes del Hospital. Además se incorpora información sobre las diferentes leyes, decretos y resoluciones que se aplican en el área de la salud, específicamente en el área de la Biomédica, de las cuales el Hospital como prestador de servicios de salud se rige para cumplir las medidas necesarias dictadas por la ley.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programTecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 13 1. JUSTIFICACIÓN 14 2. OBJETIVOS 15 2.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 3. MARCO REFERENCIAL 16 3.1 MARCO HISTÓRICO 16 3.1.1 Historia del Hospital de Suba 16 3.2 MARCO CONCEPTUAL 18 3.2.1 Definición 18 3.2.2 Logotipo del Hospital de Suba 18 3.2.3 Misión 18 3.2.4 Visión 19 3.2.5 Política de calidad 19 3.2.6 Funciones 19 3.2.7 Organigrama funcional 20 3.2.8 Recursos disponibles 21 3.2.8.1 Recursos físicos 21 3.2.8.2 Recursos humanos 37 3.2.9 Empresa social del estado (E.S.E) 38 3.2.10 Dispositivo médico 39 3.2.10.1 Clasificación de los dispositivos médicos 39 3.2.11 Mantenimiento 40 3.2.11.1 Mantenimiento correctivo 40 3.2.11.2 Mantenimiento preventivo 41 3.2.11.3 Mantenimiento predictivo 41 3.3. MARCO LEGAL 42 1. Estándares de habilitación 44 1.1. Infraestructura 44 1.2. Dotación 44 1.3. Medicamentos, dispositivos médicos e insumos 44 2. Estándares y criterios de habilitación todos los servicios 45 4. METODOLOGÍA DE LA PASANTÍA 48 4.1 DESCRIPCIÓN DE LA PASANTÍA 48 4.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 49 4.3. EQUIPOS MANEJADOS DURANTE LA PASANTÍA 55 4.3.1 Monitor de Signos Vitales 55 4.3.2 Monitor de Signos Vitales 56 4.3.3. Electrocardiógrafo 58 4.3.4 Calentador de líquidos 59 4.3.5 Desfibrilador 60 4.3.6. Flujómetro 61 4.3.7 Unidad electroquirúrgica 62 4.3.8 Succionador 63 4.3.9 Laringoscopio 64 4.3.10 Tensiómetro 65 5. BENEFICIOS 66 6. APORTES 67 7. CONCLUSIONES 68 8. RECOMENDACIONES 69 BIBLIOGRAFÍA 70 ANEXOS 71spa
dc.format.extent81 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3746
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. Buenas prácticas de operación en la actividad de mantenimiento industrial (En línea). Bogotá, Colombia. Disponible en ambientebogota.gov.co. Octubre, 2015.spa
dc.relation.referencesHOSPITAL DE SUBA. Quienes somos (En línea). Bogotá, Colombia. Disponible en www.esesuba.gov.co. Junio, 2015spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas, sexta actualización, Bogotá D.C, ICONTEC, Julio de 2008.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto Número 4725 De 2005.Colombia, 26 Diciembre 2005.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución Número 2003 De 2014.Colombia, 28 MAY 2014.spa
dc.relation.referencesMÍREZ, Jorge. Equipos y Máquinas en Salud (En línea). Lima, Perú. Disponible en jmirezmedical.wordpress.com. Noviembre, 2015.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD ECCI. Guía para presentación de anteproyecto de investigación (seminario de investigación). Bogotá D.C. 2009.spa
dc.relation.referencesVELAZCO, Xiomara. Normas legales a partir de la constitución política colombiana dispositivos médicos (En línea). Colombia. Disponible en www.saludcapital.gov.com. Octubre, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCentro médicospa
dc.subject.proposalCiencias médicasspa
dc.subject.proposalTrabajos prácticosspa
dc.subject.proposalMedical scienceseng
dc.subject.proposalMedical centreseng
dc.subject.proposalPractical work (learning method)eng
dc.titleInforme de pasantía Hospital de Suba II nivel E.S.E diciembre 2014 - febrero 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME DE PASANTIA.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATOS.pdf
Tamaño:
511.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co