Publicación: Efectos de percepción del color según Jean Piaget en anuncios publicitarios televisivos, en niños de 4 años, de estrato 3, de la ciudad de Bogotá.
dc.contributor.advisor | Caceres, Amparo | |
dc.contributor.author | Molina Vanegas, Camilo Andrés | |
dc.contributor.author | Vargas Galeano, Mónica Viviana | |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T14:40:59Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T14:40:59Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada sobre los efectos de percepción del color según jean Piaget en anuncios publicitarios televisivos, en niños de 4 años, de estrato 3, de la ciudad de Bogotá. , frente a cada uno de los mensajes publicitarios mostrados por medio de elementos audiovisuales, se pudo determinar que cada estimulo mostrado niños se relacionaban a las respuestas emocionales que cada uno de los videos mostraba en su contenido, y que la influencia de los tonos de color utilizados en el experimento generaba opiniones y muestras de comportamiento físico y mental, tales como el movimiento de las manos, el movimiento de los ojos, manifestaciones orales y recuerdos. Lo que indica que los aspectos científicos de percepción, van arraigadas con la emoción, la motivación y el uso de los sentidos, los cuales para la emisión de mensajes y campañas publicitarias podrán ser determinantes en el momento de los procesos creativos de las empresas y sus marcas. De esta manera, enfocándonos en la teoría de Piaget, el procesamiento de la información a partir de estas edades tan cortas son indispensables para integrar cada uno de los patrones de percepción a través de cualquier contenido publicitario, ya sea este impreso, auditivo o audiovisual, representadas a través de un objeto atractivo, un mensaje y distintas fuentes cromáticas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN PALABRAS CLAVES INTRODUCCIÒN CAPITULO I JUSTIFICACION Y PROBLEMA DE INVESTIGACION Problema de Investigación Objetivo Objetivo general Objetivo especifico Justificación. CAPITULO II MARCO TEÓRICO TEORÍA DEL COLOR Percepción del color El color y la visión La teoría del color de Goethe: Teoría del color de newton La teoria de color de joseph albers ANUNCIO PUBLICITARIO: Semiótica del mensaje: Creación del anuncio publicitario: Como afecta el anuncio publicitario al consumidor? Elementos que intervienen en los anuncios: COGNITIVISMO: Teoría del cognitivismo según Jean Piaget Teoría del desarrollo motor de Wallon: Estructura Influencia de la publicidad en el aprendizaje: La Disonancia Cognitiva: PERCEPCIÓN: Factores de estímulo: Influencia de la publicidad en el comportamiento del consumidor: La percepción ecológica según James J. Gibson: Influencias en el acto perceptivo. EL ESTRATO: La patología social: inclusión del estrato, la investigación de Peter Joseph acerca del comportamiento social: La estratificación según Weber: CAPITULO III METODOLOGÍA: Experimentación Materiales Muestra Desarrollo del experimento resultados CAPITULO IV ANALISIS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CAPITULO V BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 76 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1618 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Antonio Valero Muñoz. Principios del color y holopintura. Barcelona, España. Teoría del Color. Capitulo II. El color y la visión. Pg. 65 | spa |
dc.relation.references | Antonio Valero Muñoz. Principios del color y holopintura. Barcelona, España. Teoría del color. Capitulo II. El color y la visión. Pg. 85 | spa |
dc.relation.references | Johann Von Goethe, Teoría de los colores. (1810). Alemania. Pg. 316 | spa |
dc.relation.references | Renoir López. (2010) Reacción humana a los colores según Goethe Fotonostra. Recuperada de http://www.fotonostra.com/grafico/historiacolor.html. | spa |
dc.relation.references | Clapissa (2010) Netdisseny. Normas básicas de diseño. Benicarló, España. Pg. 5 | spa |
dc.relation.references | Manuel Astudillo (2010) Teoría del color, Teóricos del color: Isaac Newton. Santiago de Chile. Chile | spa |
dc.relation.references | Recuperado: http://publiworld.buscamix.com . ¿Cómo afecta el Anuncio publicitario al consumidor? | spa |
dc.relation.references | J. Enrique Bigne La eficacia publicitaria. Página 96 | spa |
dc.relation.references | Recuperado: Cartilla (Publicidad: estereotipos ideales o realidad pura y dura Pg. 3) | spa |
dc.relation.references | Teoría cognitiva del aprendizaje McGuire 2011. USA . Pg.65. | spa |
dc.relation.references | Manuel Astudillo (2010) Teoría del color, Teóricos del color: Joseph Albers. Santiago de Chile. Chile | spa |
dc.relation.references | B-F Ericksen (1990) Introducción general a la publicidad. Capítulo 4, el anuncio publicitario, pagina 63. Valencia, España | spa |
dc.relation.references | María Ovejero Hernández (2013) Desarrollo cognitivo y motor. Capítulo 1. Pg. 11. España. | spa |
dc.relation.references | MCLeod (2012). Simple Psicología. Teoría de las etapas de desarrollo. Capítulo VI Cognitivismo, pagina 108. U. S.A | spa |
dc.relation.references | La comunicación Publicitaria MC Graw Hill. Edición 2pg.4 | spa |
dc.relation.references | La etapa Pre-operacional (2010) (EQUILIBRIUM I PSICO. REVISTA PG 16) | spa |
dc.relation.references | El mercadeo social Dubois y Rovira (1998, pág. 67). | spa |
dc.relation.references | Expo psicología. Recuperada http://cursopsl.blogspot.com/2012/09/exposicion-teoria-cognitiva-segun-piaget_5775.html. | spa |
dc.relation.references | Cognitivismo. Recuperado. http://soberanamente.com/que-es-la-disonancia-cognitiva | spa |
dc.relation.references | Teoría de la disonancia cognitiva (León Festinger , 1957) EUA | spa |
dc.relation.references | Cognitivismo. Recuperado: (http://www.bibliotecapleyades.net/Cognitivismo Publicitario.). | spa |
dc.relation.references | Mario carretero, (2000) Reseña critica de introducción a la psicología cognitiva, pagina 16-17 Aique, Argentina | spa |
dc.relation.references | McGuire, (1999) La estrategia del viajero, Cognitivismo. Página 167-196. USA | spa |
dc.relation.references | Schiffman y Kanuk (1997) Dirección publicitaria, Capitulo IV modelos de actuación publicitaria. Página 240. España. | spa |
dc.relation.references | Schiffman y Kanuk (1997) Dirección publicitaria, Capitulo IV modelos de actuación publicitaria. Página 203. España | spa |
dc.relation.references | Romeo Antonio Figueroa Bermúdez. (1999) Como hacer publicidad: Enfoque teórico-práctico. Capítulo III. Semiótica del mensaje. Página 97. México. | spa |
dc.relation.references | La comunicación publicitaria. Editorial McGraw Hill. Capítulo 11. El consumidor y el anuncio. Pagina 197. | spa |
dc.relation.references | Juan Ignacio pozo, Teoría cognitiva del aprendizaje 1989. Pg. 265. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Revista de estudios sociales. Edición n. 18. Página 26 (Agosto de 2004). Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Ana Suarez. / Ignacio del bosque. (2008). Dirección publicitaria. Capitulo II. La publicidad. Editorial UOC. Página 71 | spa |
dc.relation.references | Ana Suarez. / Ignacio del bosque. (2008). Dirección publicitaria. Capitulo II. La publicidad. Editorial UOC. Página 62-63 | spa |
dc.relation.references | Universitat de Barcelona/ Cartilla: Percepción ambiental. Perspectiva ecológica de Gibson. Página 3. | spa |
dc.relation.references | Teorías de Percepción. J Gibson Año 1950 | spa |
dc.relation.references | IES. Ría Del Carmen. Departamento de Orientación Psicológica. Sensación y Percepción Página 1 2011 | spa |
dc.relation.references | Definición de estrato, recuperado de http://www.definicionabc.com/social/estrato.php | spa |
dc.relation.references | La sociedad comunista ( Karl Marx ,1976 pg. 221) | spa |
dc.relation.references | Revista Merca 2.0. Comportamiento del consumidor. Edición 114. Año 2010 | spa |
dc.relation.references | Michael R. Salomón. Comportamiento del Consumidor. Edición 9. Página 432. Año 2008 | spa |
dc.relation.references | Rolando Arellano. Conducta del consumidor: Estrategias y políticas aplicadas al marketing. Editorial ESIC. Página 249. Año 1993 | spa |
dc.relation.references | Peter Joseph. ¿Hacia dónde vamos? Ítem: Los principios del Movimiento Zeitgeist. 2011. US.A. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rtVVcva4Fjc | spa |
dc.relation.references | Revista Austral de Ciencias Sociales .La teoría de la estratificación social de Weber: un análisis crítico. Año 2006. Página 10 | spa |
dc.relation.references | Teoría funcionalista de las clases sociales (Laurin-Frenette, 1989: 88-89). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Percepción del color | spa |
dc.subject.proposal | Anuncios publicitarios | spa |
dc.subject.proposal | Elementos audiovisuales | spa |
dc.subject.proposal | Color perception | eng |
dc.subject.proposal | Advertisements | eng |
dc.subject.proposal | Audiovisual elements | eng |
dc.title | Efectos de percepción del color según Jean Piaget en anuncios publicitarios televisivos, en niños de 4 años, de estrato 3, de la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: