Publicación: Evaluación de erp´s open source que permitan la integración de las áreas de servicio al cliente y planeación en Filmtex
dc.contributor.advisor | Buitrago Pulido, Rubén Dario | |
dc.contributor.author | Gómez Rodríguez, Lorena Andrea | |
dc.contributor.author | González Pineda, Hersy Jhonatan | |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T15:36:33Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T15:36:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto es evaluar ERP’s Open Source que permitan la integración de las áreas de servicio al cliente y planeación, con el fin de sincronizar los cambios requeridos por el cliente en la empresa FILMTEX S.A.S. Primero, se inicia con una breve contextualización del uso de los sistemas ERP y los beneficios brindados por este tipo de software, así como la identificación de los principales riesgos ocasionados por el problema detectado destacándose el concepto de sobreproducción. Se realiza una revisión literaria sobre casos de implementación en los que se contemplan variables como la funcionalidad, modularidad, seguridad de la información y costos, los cuales permiten la selección de alternativas de ERPs disponibles en la web como Odoo, OpenBravo y WebERP. Por último, estas alternativas serán evaluadas mediante el método AHP, teniendo en cuenta las variables establecidas. Los resultados obtenidos permitirán seleccionar la mejor opción, de la cual se destacan las ventajas identificadas por parte de los autores mediante la exploración de los módulos descargados. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 21 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 22 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 31 OBJETIVO GENERAL 32 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 41 JUSTIFICACIÓN 42 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 51 MARCO CONCEPTUAL 511 Software 512 Riesgos 513 Método de Decisión multicriterio 52 ESTADO DEL ARTE 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 8 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 81 FUENTES PRIMARIAS 82 FUENTES SECUNDARIAS 9 CRONOGRAMA DE TRABAJO 10 ESTADO DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | spa |
dc.format.extent | 54 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2255 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ahuja, L. (31 de Mayo de 2015). GEMBA. Recuperado el 30 de Agosto de 2017, de Los 8 tipos de Muda o Desperdicios: https://lahuja.wordpress.com/2015/05/31/los-8-tipos-de-muda-o-desperdicios/ | spa |
dc.relation.references | Anónimo. (2012). Preparación para la Implementación de ERP. Sintec, 1-2. Recuperado el 1 de Agosto de 2017, de http://www.sintec.com/wp-content/uploads/2012/07/PreparacionPreviaERP.pdf | spa |
dc.relation.references | Badenes, R. F., Gómez, H. G., & López, R. B. (2010). Factores diferenciales entre los ERP de software libre (FSw ERP) y los ERP propietarios. Valencia, España: Universidad Politécnica de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros , D. P., & Ballesteros, P. P. (25 de Agosto de 2004). Reflexiones acerca del planeamiento de los recursos de empresa ERP. Scientia et Technica, X(25), 233-238. Obtenido de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7233 | spa |
dc.relation.references | Baptista, M., Fernández, C., & Hernández, R. (2010). Metodología de la Investigación (5 ed.). (J. M. Chacón, Ed.) México D.F, México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V | spa |
dc.relation.references | Benvenuto, Á. (2006). Implementación de sistemas ERP, su impacto en la gestión de la empresa de la empresa e integración con otras TIC. 4, 33-48. Recuperado el 2 de Agosto de 2017, de http://chitita.uta.cl/cursos/2011-2/0001007/recursos/r-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Berumen , S., & Llamazares , F. (2007). La utilidad de los métodos de decisión multicriterio (como el ahp) en un entorno de competitividad creciente. Bogotá D.C, Colombia: Fundación Grupo Santander. Recuperado el 1 de Semptiembre de 2017, de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/viewFile/4043/3018 | spa |
dc.relation.references | Canabal, D., & Peña, D. M. (2014). Implementación de un módulo de inventarios para la empresa Metal-Prest S.A.S. en el ERP Openbravo para la caracterización del proceso de inventario y su incidencia en la disminución del tiempo de flujo de información y tiempo de respuesta al cliente. Universidad Tecnologica de Bolivar, Cartagena de Indias, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corredor, I. A. (2015). Sin identificación de los 7 desperdicios no hay Lean (Tesis de maestría". Universidad Nacional Auntónoma de México, México D.F. | spa |
dc.relation.references | Cortés, M. E., & Rodríguez, H. D. (2011). Los beneficios de implementar un sistema ERP en la empresas colombianas – Estudio de caso (Tesis de Maestria). Universidad del Rosario, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el 3 de Agosto de 2017, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2712/19496388_2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Chamba, E. F. (2014). Alternativas de implementación de un sistema ERP en una pyme Agroindustral peruana (Tesis Pregrado). Universidad de Piura, Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Chamba, E. F. (2014). ALTERNATIVAS DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA ERP EN UNA PYME AGROINDUSTRIAL PERUANA (Tesis Pregrado). Universidad de Piura, Lima, Perú. Recuperado el 13 de Agosto de 2017, de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2043/ING_541.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, A., Gonzales, J. C., & Ruiz, M. E. (2005). Implantación de un sistema ERP en una organización. Investigación, sistema, información, 30-37. | spa |
dc.relation.references | Enrich, R. (2013). Implantación de un sistema ERP SAP en una empresa. Universidad Politécnica de Cataluña, Cataluña, España. | spa |
dc.relation.references | Escamilla, M. D. (2015). Aplicación básica de los métodos científicos "Diseño No-Experimental". México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. | spa |
dc.relation.references | Filippi, J. L. (2009). Método para la integración TICS (Tesis Maestria). Universidad Nacional de la Plata, La Plata, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Gacharná, V. P., & González, D. (2013). Propuesta de mejoramiento del Sistema Productivo en la empresa de confecciones Mercy empleando herramientas de Lean Manufacturing. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Garza, J. B., & Martínez, M. (2013). Reducción de costos asociados a los desperdicios de un producto perteneciente a una empresa manufacturera. InnOvaciOnes de NegOciOs, 10(20), 197-219. Recuperado el 16 de Agosto de 2017, de http://eprints.uanl.mx/12588/1/A3.pdf | spa |
dc.relation.references | González, P. (13 de Agosto de 2015). Implantación de un Sistema ERP en una PyME. UOC. | spa |
dc.relation.references | KELEVRA S.L. (5 de Enero de 2017). Recuperado el 1 de Agosto de 2017, de Las principales Ventajas de implementar un Software ERP en tu Empresa: http://kelevra.es/ventajas-de-implementar-un-software-erp-para-empresas/ | spa |
dc.relation.references | Lerma, M. V. (2009). Propuesta de estrategia para reducir los riesgos en la implementación de un ERP en la empresa mediana de manufactura (Tesis de maestría). Instituto Politécnico Nacional, México D.F, México. Recuperado el 1 de Agosto de 2017, de http://tesis.bnct.ipn.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/8868/1/PROPEST.pdf | spa |
dc.relation.references | Lorenzo , O., Lorenzo, R., Maldonado, M., & Warehan, J. (12-15 de Agosto de 2010). Análisis del Éxito de las Adopciones de Sistemas ERP: Un estudio empírico en América Latina utilizando Modelamiento SEM. AMCIS, 176. Recuperado el 3 de Agosto de 2017, de http://aisel.aisnet.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1174&context=amcis2010 | spa |
dc.relation.references | Marín, H. (2011). Beneficios de la utilización de un sistema ERP en una empresa manufacturera de la industria farmacéutica (Tesis de Maestría). Tlaquepaque,, Jalisco, México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Martínez, E. (8 de Octubre de 2013). bilib. Obtenido de Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha: https://www.bilib.es/actualidad/blog/noticia/articulo/las-11-ventajas-de-implantar-un-erp-en-tu-empresa/ | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. M. (2010). El proceso analítico jerárquico (AHP), fundamentos, metodología, y aplicaciones (Vol. 1). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza. Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de http://www.uv.es/asepuma/recta/extraordinarios/Vol_01/02t.pdf | spa |
dc.relation.references | Odoo. (s.f.). Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de https://www.odoo.com/es_ES/ | spa |
dc.relation.references | openbravo. (s.f.). Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de http://www.openbravo.com/es/ | spa |
dc.relation.references | Orejuela, J. P., & Osorio, J. C. (Septiembre de 2008). El proceso de análisis jerárquico (AHP) y la toma de decisiones. Scientia et Technica(29), 247-252. Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/download/3217/1849 | spa |
dc.relation.references | Ortega, F. (1 de Semptiembre de 2008). Lean Manufacturing en Español. Recuperado el 30 de Agosto de 2017, de http://lean-esp.blogspot.com.co/2008/09/71-tipos-de-desperdicios.html | spa |
dc.relation.references | Peñas, A. (2016). Implantación del ERP Odoo en una PYME dedicada al Comercio Minorista (Tesis Pregrado). Vallaloid, España: Universidad Valladolid. Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/16892/1/TFG-I-381.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, K. L. (2016). Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Racionalidad LTDA. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. X. (2013). Análisi comparativo de ERP’s con licencia libre, desarrollados en plataforma JAVA e implementación en un caso de estudio para la empresa GRIAND CIA LTDA (Tesis Pregrado). Escuela Politécnica del Ejército, Sangolquí, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ranchal, E. (2016). Estudio e implantación de un sistema ERP en una empresa. Universidad Autonoma de Barcelona, Barcelona, España. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2016/tfg_48976/Articulo.pdf | spa |
dc.relation.references | Sandrine. (2011). CALETEC. Recuperado el 4 de Agosto de 2017, de Los desperdicios relacionados con la sobre-producción: http://www.caletec.com/blog/lean/los-desperdicios-relacionados-con-la-sobre-produccion/ | spa |
dc.relation.references | Stallman, R. M. (2004). Software libre para una sociedad libre. Madrid, España: Traficantes de Sueños. Recuperado el 10 de Agosto de 2017, de https://www.gnu.org/philosophy/fsfs/free_software2.es.pdf | spa |
dc.relation.references | Suárez, C. (2010). Sistemas de información. Herramientas prácticas para la gestión empresarial. Recuperado el 13 de Agosto de 2017, de http://www.gcd.udc.es/subido/catedra/presentaciones/economia_competencia_ii/nota_tecnica_sistemas_de_gestion_erp_carlos_suarez_rey_17-03-2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Taoufikallah , A. (S. f). Selección del sistema de gestión de la producción mediante la metodología AHP. Sevilla, España: Universidad de Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Tejada, A. S. (Abril-Junio de 2011). Mejoras de Lean Manufacturing en los sistemas productivos. Ciencia y Sociedd, XXXVI(2), 276-310. Recuperado el 13 de Agosto de 2017, de http://www.redalyc.org/pdf/870/87019757005.pdf Tejedor, D. M. (2008). Cómo implementar la herramientas | spa |
dc.relation.references | Tejedor, D. M. (2008). Cómo implementar la herramientas ERP (Sistema de Planificación de Recursos), como solución integral a las necesidades de la empresa KAW COLOMBIA LTDA, para el mejoramiento de procesos desde ópticade sistemas de Información. Bogotá D.C.: Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Torres, P. (2014). Implmentación de sistemas ERP en PMES a nivel nacional como herramienta para el control de gestión y toma de decisiones de negocio (Tesis de Licenciatura). Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile. | spa |
dc.relation.references | Vargas, Z. R. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia. Revista Educación (en Línea), 33(1), 155-165. | spa |
dc.relation.references | WEBERP. (2013). Recuperado el 1 de Septiembre de 2017, de http://www.weberp.org/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Servicio al cliente | spa |
dc.subject.proposal | Software | spa |
dc.subject.proposal | Contextualización | spa |
dc.subject.proposal | Customer service | eng |
dc.subject.proposal | Software | eng |
dc.subject.proposal | Contextualization | eng |
dc.title | Evaluación de erp´s open source que permitan la integración de las áreas de servicio al cliente y planeación en Filmtex | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 2.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 99.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 159.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: