Publicación: Formulación de una compostera para el aprovechamiento del material de podas del Distrito Capital
dc.contributor.advisor | Botero, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Luque, Paula Alexandra | |
dc.contributor.author | Gómez, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T15:29:27Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T15:29:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El manejo de los residuos provenientes de la tala y poda del arbolado urbano ubicado en espacio público por parte de la Administración Distrital genera más de 2.776,3 Toneladas/mes que son aprovechados de manera adecuado, su manejo y disposición final es inadecuada al llegar al relleno sanitario Doña Juana, por este motivo se hace necesario el diseño e implementación de un sistema efectivo como el compostaje el cual transforma y aprovecha este material vegetal para que pueda ser utilizado en las zonas verdes, jardines y arbolado de la ciudad. El diseño e implementación de una planta de compostaje dentro de las instalaciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis contempla la transformación y aprovechamiento del 5,36% de los residuos vegetales producidos en 6 pilas, cada una con un volumen de 80m3 impactando de forma positiva el componente cultural, ambiental y académico. | |
dc.description.abstract | The management of waste from felling and / or pruning of urban trees located in public space by the District Administration generates more than 2776.3 Tons / month that have not been used and its handling and final disposal is inadequate upon reaching the garbage dump, for this reason it is necessary to design and implement an effective system such as composting which transforms and takes advantage of this plant material so that it can be used in green areas, gardens and trees in the city. The design and implementation of a composting plant within the José Celestino Mutis Botanical Garden facilities contemplates the transformation and use of 5.36% of the plant waste produced in 6 piles, each with a volume of 80m3, positively impacting the cultural, environmental and academic component. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido. 1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema. 2.2 Pregunta Problema. 2.3 Sistematización. 3. Objetivos. 3.1 Objetivo general. 3.2 Objetivos específicos. 4. Justificación y delimitación. 4.1 Justificación. 4.2 Delimitación. 4.3 Limitaciones. 5. Marco de referencia. 5.1 5.1 Estado del arte 5.2 Marco Teórico. 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación. 6.1 Paradigma. 6.2 Recolección de información. 6.3 Tipo de Investigación. 6.4 Fuentes de Información. 6.5 Población y Muestra 6.6 Criterios de Inclusión y Exclusión 6.7 Istrumentos de recoleecion de datos. 6.8 Análisis de la información. 6.9 Cronograma. 7. Resultados. 7.1 Análisis y discusión de resultados. 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones | |
dc.format.extent | 69 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1055 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Aristizabal, C., & Sachica, M. S. (2001). El aprovechamiento de los residuos domiciliarios no toxicos en Bogota. Bogota : Pontificia univrsidad javeriana . | spa |
dc.relation.references | Associació Catalana d’Enginyeria Sense Fronteres. (s.f.). Manual de producción de compost. Quito-Ecuador : Artes Gráficas SILVA. | spa |
dc.relation.references | Casco, J. M., & Herrero, R. M. (2008). Compostaje Mundi. Madrid: Persa ISBN 978-84-8476-346-8. | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA. (s.f.). Produccion de abonos Organicos de Buena Calidad. Palmira: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA. | spa |
dc.relation.references | Crotte, I. R. (2011). Elementos para el diseño de tecnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la invesigación científica . toluca, México: tiempo de educar/ Univerdiad Autonoma del estado de México. | spa |
dc.relation.references | Dalzell, H. W. (1991). Manejo del suelo: roducción y uso del composte en ambientes tropicales y subtropicales. ROMA: Organizacion de las Naciones Unidad Para La Agricultura y la Alimentacion FAO. | spa |
dc.relation.references | Datasketch. (05 de 09 de 2020). especiales datasketch. Obtenido de Arboles bogota: http://especiales.datasketch.co/arboles-bogota/ | spa |
dc.relation.references | Dazell, H. W., Biddlestone, A. J., Gray, K. R., & Thurairajan, k. (1991). Manejo del suel0o, producción y uso del compostaje en ambientes tropicales. Roma: FAO Organización de las naciones unidas. | spa |
dc.relation.references | Diputacion foral de Gipuzkoa. (2018). Manual para el compostaje Individual. Obtenido de LIBROS AGRONOMICOS PERU : https://librosagronomicosperu.blogspot.com/2018/04/librosmanualgratis-manual-para-el.html | spa |
dc.relation.references | El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam . (s.f.). El medio Ambiente en Colombia . El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam . Fernández, A. I. (2020). Infoagro. Obtenido de Factores que influyen en el proceso de compostaje de residuos: https://www.infoagro.com/documentos/factores_que_influyen_proceso_compostaje_residuos.asp | spa |
dc.relation.references | Fernández, E. S. (2020). Encuentro en la biología. Obtenido de Bacterias termófilas. Al límite de lo tolerable: http://www.encuentros.uma.es/encuentros91/bacterias.htm | spa |
dc.relation.references | gen cat et al . (01 de 12 de 2020). que es una planta de compostaje . Obtenido de http://www.gencat.cat/mediamb/ea/virtual/e-botare3.htm | spa |
dc.relation.references | Gomez, E. D., Gomez, J., Miranda, M., & Bonilla, C. R. (2002). El Suelo. Lombricompostaje, establecimiento y derivados. Cuadernos ambientales N. 4. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gomez, R. B. (2006). Compostaje de residuos sólidos orgánicos, alicación de técnicas respirométricas en el seguimiento del proceso . Barcelona : Universidad Autonoma de Barcelona . | spa |
dc.relation.references | Higuero, M. D. (2020). Orius Biotech USA. Obtenido de Los microorganismos del suelo en la nutrición vegetal.: https://www.oriusbiotech.com/escrito?nom=Los_microorganismos_del_suelo_en_la_nutrici%C3%B3n_vegetal. | spa |
dc.relation.references | Jardín Botánico José Celestino Mutis. (2020). Jardín Botánico José Celestino Mutis. Obtenido de Mutis: http://www.rjb.csic.es/icones/mutis/paginas/acercadelosdibujos.php | spa |
dc.relation.references | Jardin Botanico Jose Celestino Mutis. (2020). Jardin Botanico Jose Celestino Mutis. Obtenido de Jardin Botanico Jose Celestino Mutis.: http://www.jbb.gov.co/index.php/servicio-al-ciudadano/horarios-tarifas-y-ubicacion | spa |
dc.relation.references | Marquez, B., Blanco, D., & Cabrera, F. (2008). Capítulo 4. Factores que afectan al proceso de Compostaje. Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Morales, E. (2020). Medio ambiente de Bolivar. Obtenido de El compost y su Biologia: http://medioambientebolivia.blogspot.com/2010/05/el-compost-y-sumicrobiologia.html | spa |
dc.relation.references | Nilda Arrigo, M. d., & Palma, R. M. (2005). Residuos de poda compostados y sin compostar: uso. Buenos Aires: Cátedra de Química General e Inorgánica, Universidad Politécnica de Madrid Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Salud de Bogotá . (15 de 02 de 2021). Salud Data . Obtenido de Datos de SAlud y demografia y salud : https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/ | spa |
dc.relation.references | OrganicSA. (25 de 09 de 2008). OrganicSA en armonía con la madre tierra. Obtenido de Relación C:N en el compost: http://organicsa.net/relacion-cn-en-el-compost.html | spa |
dc.relation.references | Periodico Granada Hoy. (2020). Periodico Granada Hoy. Obtenido de Un proyecto piloto de compostaje reduce a la mitad los restos de poda: http://www.granadahoy.com/article/provincia/1016181/proyecto/piloto/compostaj | spa |
dc.relation.references | plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS. (2015). plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS. Bogotá: plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS. | spa |
dc.relation.references | Portafolio . (2018 de 02 de 12). Portafolio. Empresas encargadas de la recoleccion de basuras en Bgotá, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (12 de 02 de 2018). Portafolio. Empresas encargadas de la recoleccion de basuras en Bgotá, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (2020). Portafolio. Obtenido de Estas son las empresas encargadas de la recolección de basuras en Bogotá: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/estas-son-las-empresas-encargadas-de-la-recoleccion-de-basuras-en-bogota-514175 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la república. (2020). Oficina de Planeacion y Presupuesto Unidad De Desarrollo Municipal. Obtenido de http://www.bvsops.org.uy/pdf/compost.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidente de la república de Colombia. (26 de 09 de 2020). DECRETO 1713 DE 2002. Obtenido de https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Decreto1713_20020806.htm | spa |
dc.relation.references | Ruiza, M. F. (2020). La enciclopedia biográfica en línea. Obtenido de Biografia de José Celestino Mutis.: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mutis.htm | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2020). Secretaria Distrital de Ambiente. Obtenido de Conservemos nuestra fauna silvestre: http://www.ambientebogota.gov.co/web/fauna-silvestre/conservemos-nuestra-fauna#:~:text=Aunque%20no%20existen%20inventarios%20biol%C3%B3gicos,aves%2C%20tercera%20en%20reptiles%20y | spa |
dc.relation.references | Tortosa, G. (2020). Compostando ciencia. Obtenido de La importancia de la relación carbono-nitrógeno en un compost: http://www.compostandociencia.com/2018/04/la-importancia-de-la-relacion-carbono-nitrogeno-en-un-compost/ | spa |
dc.relation.references | Vizoso M. (2012). El Dia La opinion de Tenerife. Obtenido de La Laguna recicla desde hace seis años los residuos de las podas municipales: https://www.eldia.es/2012-01-31/LAGUNA/7-Laguna-recicla-hace-seis-anos-residuos-podas-municipales.htm | spa |
dc.relation.references | Zambrano, J. G. (2001). El suelo materia organica y procesos de compostaje. Universidad Nacional-sede Palmira: Pronatta . | spa |
dc.relation.references | Sztern, D., & Pravia, M. (1999). Manual para la elaboración de compost bases conceptuales y procedimientos. lignecatalogo.latu.org.uy. Retrieved 23 September 2020, from http://www.ingenieroambiental.com/newinformes/compost.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Compostaje | |
dc.subject.proposal | Composting | eng |
dc.subject.proposal | Solid waste | eng |
dc.subject.proposal | Residuo sólido | |
dc.subject.proposal | Jardín Botánico | |
dc.subject.proposal | Botanical Garden | eng |
dc.subject.proposal | Árbol | |
dc.subject.proposal | Trees | eng |
dc.title | Formulación de una compostera para el aprovechamiento del material de podas del Distrito Capital | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 702.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 264.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 241.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: