Publicación: Plan de gestión integral de residuos
dc.contributor.advisor | Cortés, David | |
dc.contributor.author | Solarte Barrera, Keissy Maritxell | |
dc.date.accessioned | 2023-10-20T23:47:05Z | |
dc.date.available | 2023-10-20T23:47:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En este proyecto, encontraran diferentes estrategias y planes de mejora que se desarrollaron en la empresa ICOLTRANS, empresa comprometida con el buen uso, cuidado y preservación de los recursos naturales, como también con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. La incorporación de tecnologías y procesos ambientales amigables con el medio ambiente así como el control y disminución de impactos que la empresa pueda generar, es uno de los ejemplos que demuestran que dentro de la organización se está instaurando una nueva cultura ambiental. Bajo la normatividad ambiental, hoy en día Decreto único reglamentario del sector ambiente (DECRETO 1076 de 2015, Titulo 6 “Residuos Peligrosos”) por el cual se reglamenta la prevención y manejo de residuos o desechos peligrosos, ICOLTRANS se une al objetivo de prevenir la generación de estos residuos y regular el manejo de estos para proteger la salud humana y el ambiente. Mediante el PGIR, se pretende establecer estrategias que permitan dar un manejo adecuado a los residuos generados y la ves contemplar la minimización, recolección, tratamiento y disposición de estos. En este proyecto, se describirá un diagnostico final del manejo de los residuos que se generan en la empresa; desde la identificación de los residuos y los subproductos que se generan en cada unidad de proceso hasta las opciones de manejo, prevención y minimización en la fuente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 7 2. JUSTIFICACIÓN 8 3. METODOLOGÍA 9 4. OBJETIVOS 10 4.1. Objetivo General 10 4.1.1. Objetivos Específicos 10 5. MARCO TEORICO 11 5.1. Residuos y su clasificación 11 5.1.1. Residuos no peligrosos 11 5.1.2. Residuos peligrosos 13 5.2. Separación De Los Residuos Solidos 14 5.3. Etapas para el manejo integral de residuos sólidos 16 5.4. Planes de gestión integral de Residuos Peligrosos 16 5.4.1. Componentes del plan de gestión integral Residuos Peligrosos 17 5.4.2. Elementos para la elaboración de un plan de gestión integral de Residuos Peligrosos 19 6. MARCO LEGAL 30 PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS 32 1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 33 2. ALCANCE 33 3. RESPONSABILIDAD 33 4. DEFINICIONES 34 5. RESPONSABLES 35 6. PROCEDIMIENTO 35 7. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS 37 7.1. COMPONENTES DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESPEL 37 7.1.1. PRIMER COMPONENTE: PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN 37 7.1.2. SEGUNDO COMPONENTE: MANEJO INTERNO AMBIENTALMENTE ADECUADO 45 7.1.3. TERCER COMPONENTE: MANEJO EXTERNO AMBIENTALMENTE ADECUADO 55 7.1.4. CUARTO COMPONENTE: EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN 56 8. CONCLUSIONES 59 9. BIBLIOGRAFÍA 60 10. ANEXOS 62 10.1. ANEXO 1 62 10.2.ANEXO2 64 10.3. ANEXO 3 66 | spa |
dc.format.extent | 66 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3650 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | El COLOMBIANO, Enciclopedia Planeta Eco, Entra En Acción. 2010. | spa |
dc.relation.references | Área Metropolitana Del Valle De Aburra, Manejo Integral De Residuos Sólidos,www.metropol.gov.co, PDF, 2010 | spa |
dc.relation.references | Área Metropolitana Del Valle De Aburra, Manual Para El Manejo Integral De Los Residuos Del Valle De Aburra. | spa |
dc.relation.references | INCONTEC, Corel PDF, Cartilla De Residuos. Lecciones para una vida en armonía con el ambiente. PDF | spa |
dc.relation.references | Ley 1259 de 2008. Reglamenta el Comparendo Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1713 de 2002. Reglamenta la Prestación del servicio de aseo público. | spa |
dc.relation.references | COMISIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE DE CHILE, MINISTERIO DE SALUD DE CHILE Y GTZ. PROYECTO DE COOPERACION BILATERAL ENTRE EL GOBIERNO DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA. Proyecto CONAMA/GTZ: “Gestión de Residuos Peligrosos en Chile”. Guía para la Elaboración de Planes de Manejo de Residuos Peligrosos. Santiago de Chile, noviembre de 2005. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Bogotá, diciembre, 2005 | spa |
dc.relation.references | COMISIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE DE CHILE, MINISTERIO DE SALUD DE CHILE Y GTZ. PROYECTO DE COOPERACION BILATERAL ENTRE EL GOBIERNO DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA. Proyecto CONAMA/GTZ: “Gestión de Residuos Peligrosos en Chile”. Guía para la Elaboración de Planes de Manejo de Residuos Peligrosos. Santiago de Chile, noviembre de 2005. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA. CORTINAS DE NAVA C. Promoción de la minimización y manejo integral de residuos peligrosos. México, 1999. | spa |
dc.relation.references | NAMAINSA, DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DEL GOBIERNO DE NAVARRA. Guía para la gestión de residuos industriales de Navarra. Navarra, España 2004. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Ambiental de Producción Más Limpia. Bogotá, 1997. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, CORTINAS DE NAVA C. Gestión de Residuos Peligrosos, México 2002. | spa |
dc.relation.references | ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY EPA. Manejando sus Residuos Peligrosos, una Guía para empresas pequeñas. Estados Unidos, 2003. | spa |
dc.relation.references | ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY EPA. Reduciendo el riesgo del residuo EPA530-K-97-0045. Estados Unidos, 2004. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ J. Los residuos peligrosos, caracterización, tratamiento y gestión. España, 2004. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Curso introducción en Producción Más Limpia Bart Van Hoof. Colombia, 2002 | spa |
dc.relation.references | CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD, Revistas Nº 273, Nº 293, Nº 298, Nº 307. Colombia, 2000-2006. | spa |
dc.relation.references | CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA. Guía para la definición y clasificación de Residuos Peligrosos. Perú, 1994. | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ SAZA Eduard, CIFUENTES Ronald. Análisis de índices de generación de residuos peligrosos para la determinación de indicadores de gestión. Colombia, 2005. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana NTC 1692 transporte de mercancías peligrosas. Clasificación, etiquetado y rotulado. Colombia 2002. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL - CONCEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. Guías Ambientales de Almacenamiento y Transporte por carretera de Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos Peligrosos. Colombia, 2003. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Bogotá, 2005. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sensibilización ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental awareness | eng |
dc.subject.proposal | Contaminación industrial | spa |
dc.subject.proposal | Industrial pollution | eng |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.title | Plan de gestión integral de residuos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Pasantía PGIR.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Acta de sustentacion detallada.pdf
- Tamaño:
- 4.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Formato acta.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Formato cesión derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: