Este ítem es privado
Publicación: Implementación de un programa virtual para la enseñanza de una lengua extranjera
dc.contributor.author | Torres Martín, Liliana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T20:38:01Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T20:38:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Este ensayo tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la implementación de un programa virtual para la enseñanza de una lengua Extranjera en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, el cual se apoyó en algunos datos históricos sobre la educación virtual, en la investigación sobre los roles del estudiante y el profesor, como también en la investigación de las ventajas y desventajas de estudiar un idioma de manera virtual. Así mismo se mencionan ciertas características que son importantes para tener en cuenta por parte de los estudiantes y los docentes al momento de emprender un programa virtual para la enseñanza de una lengua extranjera, y de la mano también algunas estrategias de implementación para su funcionamiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.format.extent | 12 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1433 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Ecci | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arbeláez López, R., Corredor, M. V., & Ice, P. M. (2011). Enseñanza en línea otra opción para la formación en el ámbito universitario. Bucaramanga - Colombia: Universidad Industrial de Santander. | spa |
dc.relation.references | Baumann, P. (2007). Herramientas para el Trabajo Colaborativo en Línea. Brasil: Virtual Educa. | spa |
dc.relation.references | Cardona Ossa, G. (2002). Educación Virtual. Un paradigma para la democratización del conocimiento. Bogotá, Colombia: Centro de Educación Superior, Investigación y Profesionalización. | spa |
dc.relation.references | Cardona Ossa, G. (02 de 05 de 2002). Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Recuperado el 15 de 01 de 2014, de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec15/car.htm | spa |
dc.relation.references | Manuel, M. C. (Julio de 2006). La Educación superior a distancia y sus retos ante el mundo globalizado. (J. L. Córica, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Salinas, J. (2003). Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital. Edutec 03, 3-14. | spa |
dc.relation.references | Tagua de Pepa, M. A. (2006). Universidad Nacional de Cuyo Argentina. Revista Cognición Nro. 8, Pag. 59 - 74. | spa |
dc.relation.references | Trabaldo, S. (04 de 04 de 2004). LatinEudca2004. Recuperado el 27 de Diciembre de 2013, de "Panorama" Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas a Distancia Por Internet: http://www.ateneonline.net/datos/77_01_Trabaldo_Susana.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI - 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Educación virtual | spa |
dc.subject.proposal | Lenguas extranjeras | spa |
dc.subject.proposal | Learning technologies | eng |
dc.subject.proposal | Virtual education | eng |
dc.subject.proposal | Foreign languages | eng |
dc.title | Implementación de un programa virtual para la enseñanza de una lengua extranjera | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |