Publicación: Consultoría Empresarial en transformación digital para la empresa Mackrodesechables Palermo
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Gonzáles García, Salomón | |
dc.contributor.author | Castillo García, Jorge Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T19:38:47Z | |
dc.date.available | 2022-02-28T19:38:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La empresa Mackrodesechables Palermo fue fundada el 30 de agosto de 2017 en Bogotá por Luz Ángela Quiva Malagón con el objetivo de solventar las necesidades de suministros desechables en los restaurantes y cafeterías del sector de Teusaquillo. Dentro de su oferta inicial se encontraban envases desechables, bolsas de basura, bolsas de domicilio, venta de Sal, azúcar y aromáticas. Finalmente, a mediados de 2020 se comercializa una nueva línea de productos biodegradables a base de caña de azúcar entre ellos: bandejas para almacenar alimentos, cubiertos, pitillos y cajas de cartón de diferentes tamaños. Los primeros clientes fueron restaurantes y pequeñas cafeterías del sector y actualmente la empresa es proveedora oficial de la clínica nueva y clínica Palermo. En el desarrollo del diagnóstico empresarial realizado a la empresa se observa que los departamentos de ventas, mercadeo y atención al cliente se manejan en forma tradicional con procesos que no están mediados por las TIC, esto ocasiona dificultades en la organización al momento de actualizar su plan estratégico y plantear un plan de negocios que permita llevar a cabo el reconocimiento de nuevos competidores, interacción con nuevos clientes, el planteamiento de acciones que le permitan estar a la vanguardia con las necesidades del cliente y ser competitivos en el mercado. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gerencia de Tecnólogos de la Información y Comunicación TIC | spa |
dc.description.program | Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título de la investigación 2 Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Planteamiento del problema 3 Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 4.1 Justificación de la investigación 4.2 Delimitación de la investigación 4.3 Limitaciones de la investigación 4.3.1 Económica 4.3.2 Temporal 5 Marco referencial 5.1 Estado del arte 5.1.1 Estado del arte nacional 5.1.1.1 Estudio de factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una empresa de consultoría para organizaciones PYMES en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana 5.1.1.2 Un modelo conceptual de transformación digital. Openergy y el caso de la Universidad Nacional de Colombia 5.1.1.3 Plan de mejora para la transformación digital en una empresa de telecomunicaciones 5.1.1.4 Estrategias para implementar la transformación digital en la gestión de proyectos de la pyme Sominel 5.1.1.5 Estudio de caso: transformación digital de Renault Sofasa 5.1.1.6 Transformación digital para pymes de alojamiento y hospedaje de Boyacá usando metodologías ágiles 5.1.1.7 Diseño de un plan de transformación digital en la empresa obras civiles de Bogotá D.C 5.1.1.8 La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia 5.1.2 Estado del arte internacional 5.1.2.1 The boundaries in the area of knowledge transfer in management consulting 5.1.2.2 Los servicios de inteligencia empresarial para el apoyo a las decisiones sobre la orientación estratégica de las organizaciones 5.1.2.3 Diagnóstico empresarial: caso organización de la sociedad civil en Ciudad Obregón, Sonora, México 5.1.2.4 Consultoría para transformación digital de negocios 5.1.2.5 Plan de negocio para la creación e implementación de una empresa de asesoría y consultoría integral para las pymes en la ciudad de Arequipa 5.1.2.6 Diagnóstico de transformación digital en las pymes afiliadas a la Cámara de Comercio y Producción Ibarra 5.1.2.7 Transformación digital como herramienta para generar valor en las Mipymes de la región del Biobío 5.2 Marco teórico 5.2.1 Negocio Digital 5.2.2 Transformación digital 5.2.3 Industria 4.0 5.2.4 Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0 5.2.4.1 Big Data 5.2.4.2 iCloud Computing 5.2.4.3 Blockchain 5.3 Marco normativo y legal 5.3.1 Ley de emprendimiento 2069 de 2020 5.3.2 Ley 1780 de 2006 5.3.3 Ley 905 de 2004 5.3.4 Ley 1955 de 2019 5.3.5 Ley 1429 de 2010 5.3.6 Ley 1314 DE 2009 5.3.7 Ley 1793 de 2016 5.3.8 Decreto 1651 de 2019. 5.3.9 Decreto 957 de 2019. 6 Marco Metodológico 6.1 Recolección de la información 6.1.1 Tipo de investigación 6.1.1.1 Fuentes primarias 6.1.1.2 Fuentes secundarias 6.1.2 Herramientas 6.1.2.1 Herramienta de diagnóstico empresarial ECCI 6.1.2.2 Matriz DOFA 6.1.2.3 Análisis PESTEL 6.1.2.4 Modelo de madurez para la transformación digital MINTICINPULSA Colombia 6.1.3 Metodología de la investigación 7 Proceso de Consultoría Empresarial en la organización 7.1 Identificación de Procesos Claves 7.1.1 Diagnóstico empresarial CDE ECCI 7.1.2 Diagnóstico de transformación digital 7.1.3 Habilitadores para la transformación digital 7.1.4 Plan de acción e indicadores de medición 7.1.4.1 Mejoramiento Organizacional Ventas por WhatsApp 7.1.4.2 Posicionamiento de marca utilizando página web 7.1.4.3 Aumento de las ventas 7.1.4.4 Generación de empleo | spa |
dc.format.extent | 86 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2573 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Aldás López, B. A. (2021). Diagnóstico de transformación digital en las pymes afiliadas a la Cámara de Comercio y Producción Ibarra [Bachelor Thesis, Universidad Técnica del Norte]. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11369 | spa |
dc.relation.references | Álvarez Contreras, D. E., & Jiménez Lyons, K. A. (2020). La consultoría y asesoría: Aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia. Tendencias, 21(1), 252-271. | spa |
dc.relation.references | Arango Serna, M. D., Branch, J. W., Castro Benavides, L. M., & Burgos, D. (2018). Un modelo conceptual de transformación digital. Openergy y el caso de la Universidad Nacional de Colombia. Education in the Knowledge Society (EKS), 19(4), 95-107. https://doi.org/10.14201/eks201819495107 | spa |
dc.relation.references | Arenas Jarro, E. M. A. (2008). Plan de negocio para la creación e implementación de una empresa de asesoría y consultoría integral para las pymes en la ciudad de Arequipa [Bachelor Thesis, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3002/liarjae.pdf?sequence=1&isAl lowed=y | spa |
dc.relation.references | Bohórquez Laverde, M., & Robles Olaya, I. P. (2021). La transformación digital como mecanismo para la sostenibilidad de las pymes en Colombia durante la pandemia del Covid-19 [EsP Thesis, Universidad Católica De Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25635 | spa |
dc.relation.references | Castellanos Reyes, D. P., & Velásquez Sarmiento, D. M. (2018). Plan de mejora para la transformación digital en una empresa de telecomunicaciones [MSc Thesis, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/764 | spa |
dc.relation.references | Chullipparambil, C. P. (2016). Big data analytics using Hadoop tools [MSc Thesis, San Diego State University]. https://www.proquest.com/openview/23147915d445e029ba3e2f45f5f6918d/1?pqorigsite=gscholar&cbl=18750 | spa |
dc.relation.references | Ley 1314, (2009). (http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1429, 28 (2010). https://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley1429-de-29-de-diciembre-de-2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1780, Pub. L. No. 2069, 10 (2016). https://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley-1780-del-2-demayo-de-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1793, 4 (2016). https://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Ley1793-del-7-de-julio-de-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 957, 7 (2019). https://www.mipymes.gov.co/normatividad/decretos/decreto-957-2019- definiciones-tamano-empresarial.aspx | spa |
dc.relation.references | Decreto 1651, 23 (2019). https://www.mipymes.gov.co/normatividad/decretos/decreto-1651- 2019-sistema-nacional-competitividad.aspx | spa |
dc.relation.references | Ley 1955, (2019). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html | spa |
dc.relation.references | Ley 2069, 42 (2020). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202069%20DEL%2031%20 DE%20DICIEMBRE%20DE%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Corzo, G. D., & Alvarez Aros, E. L. (2020). Estrategias de competitividad tecnológica en la conectividad móvil y las comunicaciones de la industria 4.0 en Latinoamérica. Información tecnológica, 31(6), 183-192. https://doi.org/10.4067/S0718- 07642020000600183 | spa |
dc.relation.references | Delgado Fernández, T. (2020). Taxonomía de Transformación Digital. Revista Cubana de Transformación Digital, 1(1), 4-23. | spa |
dc.relation.references | Flórez Flórez, L. M. (2020). La propuesta de valor de las MIPYMES colombianas en la era de la transformación digital [EsP Thesis, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36682/FlórezFlórezluzMyria m2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gomez Carhuaz, G. A. J., Espinoza Landa, J. G., & Vásquez Delgado, D. O. (2020). Consultoría para transformación digital de negocios [Masther Tesis, Universidad Tecnológica del Perú]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3898 | spa |
dc.relation.references | Guerra, I. A. (2017). La transformación digital de la empresa [MSc Thesis, Universidad de Cantabria]. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/13402/ALONSOGUERRAIV AN.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Guzmán Botero, F. (2021). Estudio de caso: Transformación digital de Renault Sofasa [MasterThesis, Universidad EAFIT]. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/30119 | spa |
dc.relation.references | Jaimes Flórez, L. A., Rengifo Ruiz, Y. C., Saavedra Segura, E. A., & Charry Castillo, J. F. (2021). Estrategias para implementar la transformación digital en la gestión de proyectos de la pyme Sominel [EsP Thesis, Universidad Ean]. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/10792 | spa |
dc.relation.references | Lopes da Costa, R., António, N., Sampaio, M., & Miguel, I. (2021). The boundaries in the area of knowledge transfer in management consulting. Gestão & Produção, 28(1). https://doi.org/10.1590/1806-9649.2020v28e4956 | spa |
dc.relation.references | López, L. M. (2018). Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología [Bachelor Thesis, Universidad Militar Nueva Granada]. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17490 | spa |
dc.relation.references | Martínez Aguiló, J. (2019). Industria 4.0 (Primera edicion). Editorial UOC. https://books.google.com.co/books?id=Rai8DwAAQBAJ&lpg=PT6&ots=691MYUMa1&lr&hl=es&pg=PT2#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Martínez Ballesteros, A. A. (2020). Diseño de un plan de transformación digital en la empresa obras civiles de Bogotá D.C - [EsP Thesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37507 | spa |
dc.relation.references | Medina Acevedo, S. (2020). La importancia de la transformación digital para el desarrollo y crecimiento empresarial en el mercado actual [Bachelor Thesis, Universidad Militar Nueva Granada]. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36684 | spa |
dc.relation.references | MINTIC. (2019). Modelo de Madurez para la Transformación Digital. https://www.centrosdetransformaciondigital.gov.co/695/articles-78552_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno Zuluaga, M. del P. (2020). Guía para identificar los procesos que deben ser automatizados en la transformación digital [MasterThesis, Universidad EAFIT]. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/16069 | spa |
dc.relation.references | Navarro Arvizu, E. M., Velasco Cepeda, R. I., & Esparza García, I. G. (2015). Diagnóstico empresarial: Caso organización de la sociedad civil en Ciudad Obregón, Sonora, México. Técnica administrativa, 14(64), 1. | spa |
dc.relation.references | Ortiz Clavijo, L. F., Fernández Ledesma, J. D., Cadavid-Nieto, S., & Gallego Duque, C. J. (2018). Computación en la Nube, estudio de herramientas orientadas a la Industria 4.0. Lámpsakos, 20, 68-75. https://doi.org/10.21501/21454086.2560 | spa |
dc.relation.references | Perez Villamizar, J., & Mejía Rojas, M. (2018). Análisis del impacto del nivel de transformación digital en la ventaja competitiva de las pymes en Colombia [Masther Tesis, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12591/JavierAndres_PerezVillami zar_Mauricio_MejiaRojas_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rojas Falcó, F. R. (2019). Análisis empírico de la transformación digital en las organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 35-52. | spa |
dc.relation.references | Roldán Espinoza, J. L. (2019). Transformación digital como herramienta para generar valor en las Mipymes de la región del Biobío [Masther Tesis, Universidad Andrés Bello]. http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15508 | spa |
dc.relation.references | Sánchez Reyes, S., Mas Basnuevo, A., Maynegra Díaz, E. R., & Fuentes Núñez, Z. (2016). Los servicios de inteligencia empresarial para el apoyo a las decisiones sobre la orientación estratégica de las organizaciones. Perspectivas em Gestão & Conhecimento, 6(Extra 0), 136-142. | spa |
dc.relation.references | Santos Martínez, A. F., & Tarazona Bermudez, J. D. (2008). Estudio de factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una empresa de consultoría para organizaciones PYMES en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana [Bachelor Thesis, Univesidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/317 | spa |
dc.relation.references | Vacas Aguilar, F. (2018). Transformación digital: Del lifting a la reconversión. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 10, 135-143 | spa |
dc.relation.references | Zapata, D. T., & Riveros, H. P. (2021). Transformación digital para pymes de alojamiento y hospedaje de boyacá usando metodologías ágiles. ACOFI. https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/1889 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Transformación digital | spa |
dc.subject.proposal | Consultoría Empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Plan de acción | spa |
dc.subject.proposal | Autodiagnóstico empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Digital transformation | eng |
dc.subject.proposal | Business consulting | eng |
dc.subject.proposal | Action plan | eng |
dc.subject.proposal | Business self-diagnosis | eng |
dc.title | Consultoría Empresarial en transformación digital para la empresa Mackrodesechables Palermo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 47.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 158.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 769.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: