Publicación:
Estudio de sistemas de micro y nano fabricación procesos de micro mecanizado mecánico

dc.contributor.advisorPlazas, Sergio
dc.contributor.authorEspinosa Díaz, David Ricardo
dc.contributor.authorRiveros Cruz, Diego Alexander
dc.date.accessioned2021-10-29T19:07:03Z
dc.date.available2021-10-29T19:07:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractUna visión general de las técnicas de micromecanizado de superficie donde se describen las principales aplicaciones. La tecnología de capa de sacrificio para la fabricación de estructuras de película delgada (por ejemplo, de polisilicio) bajo el grabado lateral de una capa independiente de sacrificio subyacente (por ejemplo, dióxido de silicio) se discute en detalle. Otro enfoque tecnológico utiliza la combinación de medidas estándar de procesamiento de IC con grabado de cristal de orientación dependiente de la superficie del sustrato de silicio para la construcción de microestructuras multicapa exentas. Una tercera superficie de micromecanizado se basa en la técnica de grabado de plasma isotrópico del silicio sustrato para la realización de estructuras micromecánicas en la superficie 33 de la oblea. lA particularidad común de las estructuras micromecánicas fabricadas por ellos, tres técnicas es la viabilidad de su integración con componentes de CI en la mismo chip El estado de la técnica de microestructuras realizadas por la tecnología de capa de sacrificio se ilustra mediante varios ejemplos, tales como actuadores de peine. micromotores. interruptores, resonadores y microcavidades.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mecánica Industrialspa
dc.description.programTecnología en Mecánica Industrialspa
dc.description.tableofcontents1. PRELIMINARES 1.1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1.1. Descripción del problema 1.1.2. Formulación del problema 1.2. OBJETIVOS 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.3.1. Justificación 1.3.2. Delimitación 1.4 diseño metodologico 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. Marco histórico 2.1.1. Origenes conceptuales 2.1.2. E. Erik Drexler 2.1.3. Norio Taniguchi 2.1.4. Avances experimentales 2.1.5. Invencion del microscopio del efecto tunel 2.1.6. Avances en ciencias interfaciales y de coloides 2.2. Marco teórico 2.2.1. Mecanizado sin arranque de viruta 2.2.2. Mecanizado por abrasión 2.2.3. Mecanizado por arranque de viruta 2.2.4. Movimientos de corte 2.2.5. Mecanizado manual 2.2.6. Mecanizado con máquina-herramienta 2.3. MICROMECANIZADO EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA 2.3.1. Contribuciones regionales al desarrollo de la Nanotecnología 2.3.2. Investigadores Destacados 2.3.3. Por qué el futuro no nos necesita 2.3.4. Reporte de la Royal Society sobre las implicaciones de la nanotecnología 2.3.5. Aplicaciones comerciales iniciales 3. RESULTADOS 3.1. MICROMAQUINADO SUPERFICIE (SURFACE MICROMACHINING)AUTORES: C LINDER, L PARATTE, M-A GRETILLAT, V P JAECKLIN AND N F DE ROOIJ 3.1.1. INTRODUCCIÓN 3 3.1.2. Las técnicas para microestructuras superficiales 3.1.3. Tecnología de capa de sacrificio 3.1.4. Micromecanizado en superficie 3.1.5. Grabado por plasma isotrópico 3.1.6. Aplicaciones 3.1.7. Motores paso a paso electrostáticos integrados 3.1.8. Interruptores electromecánicos 3.1.9. Resonadores con excitación y detección integrada 3.2 MICROMAQUINADO SUPERFICIE (SURFACE MICROMACHINING).AUTOR: ROBERT BOSCH GMBH 3.2.1. Micromaquinado base de silicio policristalino 3.2.2. Capa de sacrificio 3.2.3. Superficie micromaquinado aplicación-acelerómetro 3.2.4. Conceptos de integración 3.2.5. Giroscopios 3.2.6. Propiedades importantes de metales en aplicaciones mems 3.2.7. Coeficiente de expansión térmica 3.2.8. Tecnología 3.2.9. Campos de aplicación 3.3. MICROFRESADO DE POLIMEROS BIOCOMPATIBLES (POLYMER MICRO-MILLING BIOCOMPATIBLES).autor: CHRISTINA LEINENBACH HANNU KATTELUS ROY KNECHTEL 3.3.1. Resumen 3.3.2. Introducción 3.3.3. Clasificación general de las técnicas de microfabricación 3.3.4. Micromecanizado (microfresado) 3.3.5. Metodología 3.3.6. Proceso de microfresado 3.3.7. Ajuste de parámetros de corte 3.3.8. Resultados 3.3.9. Microherramientas 4. ANALISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIASspa
dc.format.extent87 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1871
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesHapgood, Fred (November de 1986). «"Nanotechnology" / "Tinytech"». (s.f.).spa
dc.relation.referencesRoyal Society and Royal Academy of Engineering. July 2004. (s.f.).spa
dc.relation.references14-11-2007, M. p.-u.-4.-2. (s.f.). Mecanizado por electroerosión Revista Metal-univers 6-4-2002 María del Mar Espinosa. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNED Madrid. Última visita 14-11-2007.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, O. (2007). http://www.monografias.com/trabajos91/el-microscopio/el-microscopio.shtml.spa
dc.relation.referencesarticulo. (s.f.). Artículos de S. Herrera (p. 16) y M. Modzelewski (p. 8), en Small.spa
dc.relation.referencesarticulo1. (s.f.). http://www.oocities.org/es/loitaluddita/mencer/bill_joy.htm.spa
dc.relation.referencesCoromant, S. (2006). Guía Técnica de Mecanizado.spa
dc.relation.referencesFinnish Micro & Nano Technology Network. Archivado desde el original el 18 September 2007. (s.f.).spa
dc.relation.referencesFoundation., N. S. (8 de 11 de 2009).spa
dc.relation.referencesGribbin, J., & Gribbin, M. (1997). http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_nanotecnolog%C3%ADa.spa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mecanizado&oldid=79500354. (12 de 06 de 2012).spa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_de_fuerza_at%C3%B3mica. (s.f.).spa
dc.relation.referenceshttp://www.mecmarin.com/proceso_mecanizacion.html. (2010).spa
dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com/trabajos82/conformado-materiales/conformado-materiales.shtml. (24 de 06 de 2010).spa
dc.relation.referencesinvestigadores. (s.f.). Gribbin, John; Gribbin, Mary (1997). Richard Feynman: A Life in Science. Dutton.spa
dc.relation.referencesL. N. López de Lacalle Marcaide, J. A. Sánchez Galíndez, and A. Lamikiz Menchaca, Mecanizado de alto rendimiento, Vis: Ediciones Técnicas Izaro, 2004. (s.f.).spa
dc.relation.referencesmicro. (s.f.). http://www.micromanufacturing.net/didactico/Desarollo/microtechnologies_es/1-7-clasificacion/1-7-3-mechanical-processes/1-7-3-1-micro-cutting-processes.spa
dc.relation.referencesmicrofabricacion. (s.f.). http://www.micromanufacturing.net/didactico/Desarollo/microtechnologies_es/1-4-investigacion.spa
dc.relation.referencesmicrofactoria. (s.f.). http://www.micromanufacturing.net/didactico/Desarollo/microtechnologies_es/1-4-investigacion/1-4-1-research-policy-in-asia.spa
dc.relation.referencesmicroinyeccion. (s.f.). Juan Carlos Lacal; Rosario Perona; James Feramisco (11 June 1999).spa
dc.relation.referencesMillán Gómez, S. (2007). http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio.spa
dc.relation.referencesnanotecnologia . (s.f.). Center for Responsible Nanotechnology. 31 July 2004.spa
dc.relation.referencesOscar Gonzalo, I. Q. (15 de 09 de 2010). http://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/43234-Nuevastendencias- para-el-mecanizado.html.spa
dc.relation.referencesuniversidad del norte. (s.f.). http://www.uninorte.edu.co/documents/273106/ee3c5520-fda3-4186-8b9dde6556418343.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalFabricaciónspa
dc.subject.proposalMatriz poliméricaspa
dc.subject.proposalMicromecanizadospa
dc.subject.proposalManufacturingeng
dc.subject.proposalPolymer matrixeng
dc.subject.proposalMicromachiningeng
dc.titleEstudio de sistemas de micro y nano fabricación procesos de micro mecanizado mecánicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de seminario.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
101.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
65.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co