Publicación: ¿Cómo las TIC pueden ayudar a mejorar los modelos didácticos de la enseñanza tradicional en la educación superior?
dc.contributor.advisor | Hernández Morales, Olga Camila | |
dc.contributor.author | Garzón Bocanegra, Ximena Catalina | |
dc.contributor.author | Caballero García, Nidia Johana | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T13:57:59Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T13:57:59Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La educación ha estado presente en la historia de la humanidad y con el paso del tiempo se han visto diferentes cambios, como sociales, económicos, políticos, y ahora con la creciente demanda sobre la educación, se ha generado un constante cambio en los modelos didácticos de enseñanza tradicional, con el fin de superar todas aquellas barreras que se han presentado al momento de acceder a la educación superior presencial. Por ende, surge este trabajo con el propósito de analizar algunos aspectos característicos de la educación tradicional frente a la educación virtual, y así mismo demostrar como las TIC han influido de manera positiva, en el mejoramiento de nuevos modelos de educación siendo finalmente la educación virtual un complemento para la enseñanza tradicional puesto que este método ayuda a superar de alguna manera las desventajas que proporciona la educación presencial. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.format.extent | 18 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1356 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ainscow, G. E. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. España: Universidad Autónoma de Madrid | spa |
dc.relation.references | Barkin, D. (s.f.). La educación: ¿Una barrera al desarrollo económico? Recuperado el 10 de diciembre de 2013, de aleph.org.mx/jspui/bitstream/.../1/DOCT2064852_ARTICULO_2.PDF | spa |
dc.relation.references | Beltrán, J. C. ( Abril 2010 de 2010 ). Discapacidad en Colombia: Reto para la Inclusión en Capital Humano . Recuperado el 10 de Diciembre de 2013, de http://www.colombialider.org/wp-content/uploads/2011/03/discapacidad-en-colombia reto-para-la-inclusion-en-capital-humano.pdf | spa |
dc.relation.references | Arellano, N. (04 de Jul de 2006). Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas. Recuperado el 07 de Dic de 2013, de Las barreras en la comunicación no verbal entre docente - alumno: http://www.redalyc.org/pdf/709/70920402.pdf | spa |
dc.relation.references | Ceballos, A. (29 de Oct de 2004). La Escuela Tradicional. Recuperado el 13 de Dic de 2013, de uhu: http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_educacion/es c_nueva/escuela_tradicional_vs_nueva.pdf | spa |
dc.relation.references | chadwick, C. (2005). Por qué no soy Constructivista. Recuperado el 03 de 01 de 2014, de http://www.abed.org.br/revistacientifica/Revista_PDF_Doc/2005_Por_Que_Constructivis ta_Clifton_Chadwick.pdf | spa |
dc.relation.references | D., J. D. (2003). Scielo. Recuperado el 10 de Dic de 2013, de AMBIENTES DE APRENDIZAJE. UNA APROXIMACION CONCEPTUAL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052003000100007 | spa |
dc.relation.references | Delgado, I. V. (Nov de 2005). http://www.caeip.org/. Recuperado el 28 de Dic de 2013, de http://www.caeip.org/docs/investigacion-pedagogica/veinte.pdf | spa |
dc.relation.references | Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje, una aproximacion conceptual. Recuperado el 20 de 01 de 2014, de Ambientes de aprendizaje, una aproximacion conceptual: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052003000100007 eliseotintaya. (06 de Ago de 2003). Monografia. Recuperado el 20 de Ene de 2014, de Facilitación y Capacitación Virtual en América Latina, Colombia, 2002: http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt2.shtml | spa |
dc.relation.references | Elizalde, Florez, Marin. (11 de 05 de 2006). CONSTRUCTIVISMO,. Recuperado el 10 de 01 de 2014, de Universidad del Valle de Mexico: http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Constructivismo_04_CSO_PSIC_PICSJ_ E.pdf | spa |
dc.relation.references | EUyT2011_actividadfinal_(Zalewski)_(Belizán). (29 de May de 2011). Reseña de la UNL virtual. Recuperado el 20 de Ene de 2014, de Diferencias y similitudes entre la Educación Tradicional, la Educación Abierta y la Educación a Distancia.: http://euyt2011actividadfinalzb.blogspot.com/2011/05/diferencias-y-similitudes-entre la_29.html | spa |
dc.relation.references | Giddens., A. (1999). La globalización según Anthony Giddens. Obtenido de http://vesteban.webs.ull.es/La%20globalizacion%20segun%20Anthony%20Giddens%20 1.htm | spa |
dc.relation.references | Gòmez, A. R. (2011). Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), con metodologia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). En A. R. Gómez., Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), con metodologia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) (págs. 25-26-28). BOGOTA: Fundaciòn Universitaria del Área Andina. | spa |
dc.relation.references | Gomez, A. R. (2013). Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), con metodologia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Bogota . | spa |
dc.relation.references | Gòmez, A. R. (2013). Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), con metodologia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). BOGOTA: Fundaciòn Universitaria del Área Andina | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, D. (2007). Didactica o direccion del aprendizaje. Bogota: cooperativa editorial Magisterio | spa |
dc.relation.references | Kaplún, M. (1998). Modelos educativos capitulo I. Recuperado el 10 de 01 de 2014, de http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/view/Modelos_Educativos.pdf?revision_id =80120&package_id=80004 | spa |
dc.relation.references | Montes, M. E. (01 de 03 de 2012). Colombia Digital. Recuperado el 08 de 01 de 2014, de Educación virtual en Colombia: http://www.colombiadigital.net/opinion/columnistas/conexion/item/1472- educaci%C3%B3n-virtual-en-colombia.html | spa |
dc.relation.references | Pacheco, k. (12 de Marzo de 2009). Educación Tradicional Vs. Educación Virtual. Recuperado el 20 de Dic de 2013, de Educación Tradicional Vs. Educación Virtual: http://keilapachecoestudio.blogspot.com/2009/03/educacion-tradicional-vs educacion.html | spa |
dc.relation.references | Parra, N. H. (1993). Temas para el Analisis de la educacion superio en Colombia. Colombia: Linitopia Bolivar | spa |
dc.relation.references | Patiño, R. (Abril de 2004). El Constructivismo y las demandas educativas actuales. Recuperado el 19 de 11 de 2013, de http://www.programabecas.org/numero/V-10.pdf profaluzelena. (febrero de 2013). slideshare. Recuperado el 04 de Diciembre de 2013, de http://www.slideshare.net/profaluzelena/ambiente-virtual-de-aprendizaje-10042417 | spa |
dc.relation.references | Roberts, V. (06 de 2010). Boletin Ielsac Informa de Educacion superior. Recuperado el 19 de 01 de 2014, de http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2095 :la-importancia-de-la-educacion-a-distancia-en-el-caribe-como-herramienta-de-acceso-a la-educacion-superior&Itemid=712&lang=es | spa |
dc.relation.references | Sastre, Araújo y Genoveva. (2008). El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad. Barcelona: Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Zermeño., F. d. (2007). 12 lecciones de pedagogia, educacion y didactica. Mexico: Alfaomega, venelibros | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Barreras en la educación | spa |
dc.subject.proposal | Modelos didácticos | spa |
dc.subject.proposal | Educación tradicional | spa |
dc.subject.proposal | Barriers in the education | eng |
dc.subject.proposal | Didactic models | eng |
dc.subject.proposal | Traditional education | eng |
dc.title | ¿Cómo las TIC pueden ayudar a mejorar los modelos didácticos de la enseñanza tradicional en la educación superior? | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario .pdf
- Tamaño:
- 401.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 911.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 379.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: