Publicación: Ventajas y desventajas de la implementación de redes pedagógicas y didácticas online para docentes del colegio Cristo Rey en Leticia Amazonas
dc.contributor.author | Cano Hernández, William Andrey | spa |
dc.contributor.colaborator | Botero, juan Carlos (asesor) | spa |
dc.contributor.corpauthor | Colegio Cristo Rey | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T15:05:46Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T15:05:46Z | |
dc.date.issued | 2020-11-05 | |
dc.description | 71 p. | spa |
dc.description.abstract | This specialization thesis aimed to identify the advantages and disadvantages of the implementation of online pedagogical and didactic networks for teachers of the Cristo Rey school in Leticia Amazonas (Colombia) during the student training process. As specific objectives, strategic criteria are established: to know widely what kind of technological tools the educational institution and what electronic devices students have, and to identify the competencies of teachers on the use of ICT and its application in the classroom. The justification focuses on the interaction with virtuality as a necessity and a cultural and social responsibility to integrate information and communication technologies (TIC) in all schools or educational institutions nationwide. The reference framework exposes the great variety of studies on the implementation of ICT as a component and teaching strategy both nationally and internationally. In the same way, the theoretical framework contains concepts that cover the main topic, as well as the antecedents, contents related to the implementation of ICT in the academic, social and cultural fields and their applicability in educational institutions. The legal framework indicates the regulations regarding the right to education and the use of ICT, followed by the methodological framework that explains the type of research used. Subsequently, there is the analysis of data obtained through the data collection instruments that will allow mentioning the conclusions and recommendations to carry out the indicated project. | spa |
dc.description.resumen | Esta tesis de especialización tuvo como objetivo identificar las ventajas y desventajas de la implementación de redes pedagógicas y didácticas online para docentes del colegio Cristo Rey en Leticia Amazonas (Colombia) durante el proceso de formación del alumnado. Como objetivos específicos se establecen criterios estratégicos, conocer ampliamente que clase de herramientas tecnológicas cuenta la institución educativa y que dispositivos electrónicos tienen los estudiantes e identificar las competencias de los docentes sobre el uso de las TIC y su aplicación en el aula. La justificación se centra en que la interacción con la virtualidad como una necesidad y una responsabilidad cultural y social integrar las tecnologías de información y de la comunicación (TIC) en todos los colegios o instituciones de enseñanza a nivel nacional. El marco de referencia expone la gran variedad de estudios a la implementación de las TIC como componente y estrategia de enseñanza tanto a nivel nacional como internacional. De la misma manera, el marco teórico contiene conceptos que abarcan el tema principal, así también, como los antecedentes, contenidos relacionados con la implementación de las TIC en el ámbito académico, social y cultural y su aplicabilidad en las instituciones de educación. El marco legal indica la normatividad frente al derecho a la educación y al uso de las TIC, seguido del marco metodológico que explica el tipo de investigación empleada. Posteriormente, se encuentra el análisis de datos obtenido a través de los instrumentos de recolección de datos que permitirán mencionar las conclusiones y recomendaciones para llevar a cabo el proyecto indicado. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título. 2. Problema de investigación. 3. Objetivos. 4. Justificación y delimitación. 5. Marcos de referencia. 6. Marco metodológico. 7. Resultados. 8. Análisis financiero (costo-beneficio). 9. Recomendaciones de propuesta o solución. 10. Conclusiones. 11. Bibliografía. 12. Anexo. 13. Índice de tablas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/652 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Tecnología de la información | spa |
dc.subject | Gestión del conocimiento | spa |
dc.subject | Ciencias de la educación | spa |
dc.subject | Investigación pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Information technology | eng |
dc.subject.proposal | Knowledge management | eng |
dc.subject.proposal | Educational sciences | eng |
dc.subject.proposal | Educational research | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | spa |
dc.title | Ventajas y desventajas de la implementación de redes pedagógicas y didácticas online para docentes del colegio Cristo Rey en Leticia Amazonas | spa |
dc.title.alternative | Advantages and disadvantages of the implementation of online pedagogical and didactic networks for teachers of the Cristo Rey school in Leticia Amazonas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Almirón, M. E. (2014). La situación de las TIC en la educación argentina. Un estudio de caso en dos escuelas bonaerenses (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Recuperado (26 de octubre de 2019) de https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/101/Almir%C3%B3n1.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castells, M. (1999). La cultura de la virtualidad real: La integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas. p.47 Recuperado (26 de octubre de 2019) de https://www.academia.edu/33004482/La_cultura_de_la_virtualidad_real_La_integraci% C3%B3n_de_la_comunicaci%C3%B3n_electr%C3%B3nica_el_fin_de_la_audiencia_de _masas_y_el_desarrollo_de_las_redes_interactivas | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fuentes Echezuria, E. J. (2015). Las TIC como estrategia de enseñanza en la modalidad presencial de la Aldea Universitaria La Caramuca (Master's thesis). Recuperado (3 de noviembre de 2019) de http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/1816/efuentes.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Orange (2016). Transformación digital del sector educación. Recuperado (30 noviembre de 2019) de http://www.fundacionorange.es/wpcontent/uploads/2016/11/eE_La_transformacion_digital_del_sector_educacion-1.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, C. (2013). La lúdica y los nativos digitales. Revista UPN Recuperado (30 de noviembre de 2019) de file:///C:/Users/DELL/Downloads/2166-7349-1-PB, 20(1). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lamarca, M. (2018) Interactividad. Hipertexto. El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado (1 de diciembre de 2019) de http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rivero, I. L., Alfonso, O. V., & Lohuiz, I. R. (2011). Estrategia metodológica para la integración de las TIC como medio de enseñanza en la didáctica universitaria. Apertura, 3(2). Recuperado (10 de noviembre de 2020) de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/208/223 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Miranda Rivera, J. (2011). Las TIC y la interactividad en los escenarios educativos [Blog]. Recuperado (20 de Abril de 2020) de http://jmtecnologiayaprendizaje.blogspot.com/2011/03/las-TIC-y-la-interactividad-enlos.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Núñez Álvarez, O. (2016). Investigación sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en lengua y literatura Castellana en Bachillerato. Trabajo fin de Master. Universidad Internacional de la Rioja. Pamplona. España. Recuperado (18 de enero de 2020) de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3955/NU%C3%91EZ%20ALVAREZ %2C%20OLAIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Salmerón, A. (2018). Las TIC en la educación. Instituto oficial de formación profesional MEDAC. Madrid. España. Recuperado (30 noviembre de 2019) de https://medac.es/articuloseducacion-infantil/las-herramientas-tic-en-la-educacion/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez, M. (2011), Qué son los espacios de Aprendizaje. Artículo web. Recuperado (15 diciembre de 2019) de 67 https://es.scribd.com/doc/60462469/QUE-SON-LOS-ESPACIOS-DE-APRENDIZAJE | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vargas, L. H., & Herrera, Y. A. (2008). Marco referencial para el análisis de los programas de enseñanza media en el área de Física y de Química propuestos por el Ministerio de Educación Pública Costarricense. Revista Electrónica" Actualidades Investigativas en Educación", 8(3), 1-19. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Veyta, M. (2016). Las TIC como objeto de estudio en las investigaciones de los alumnos de posgrado en educación. Revista iberoamericana de producción académica y gestión educativa. Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. México. Recuperado (26 de enero de 2020 de https://www.researchgate.net/publication/315877617_Las_TIC_como_objeto_de_estudio _en_las_investigaciones_de_los_alumnos_de_Posgrado_en_Educacion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Veraszto, E. V. (2009). La Educación y la Interactividad: posibilidades innovadoras. Revista Comunicación, Educación y TIC, (2), 655-665. Recuperado (20 de abril de 2020) de https://www.researchgate.net/publication/266374183_LA_EDUCACION_Y_LA_INTER ACTIVIDAD_Posibilidades_inovadoras | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: