Publicación: Arte visual, análisis y desafíos que enfrenta un producto nuevo en el mercado.
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Piedrahita Suárez, Camilo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T14:53:26Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T14:53:26Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se hará un análisis global de los aspectos más importantes relacionados con el Category Management, Visual Merchandising, creación de espacios, que están directamente involucrados en la introducción de un nuevo producto en el mercado. Por medio de un análisis descriptivo será hará una observación en sitio de dos grandes superficies en Colombia como lo son Metro y Éxito, el motivo por el cual se toman como referencia estas dos grandes plazas de retail es porque se pretende adaptar aquellas buenas practicas avaladas internacionalmente para la venta de producto de consumo masivo. Atraves de una detallada descripción de los factores anteriormente mencionados se hará una comparación teniendo en cuenta el mismo criterio de evaluación. Inicialmente se hará una breve reseña teórica de cada uno de estos términos para que luego en base a esto se logre hacer un análisis más detallado y poder determinar bajo estos conceptos cuál es su evaluación. Luego de hacer las comparaciones respectivas se sugerirá realizar un plan de acción para todas las oportunidades de mejora que se pudieron haber presentado. Inicialmente la evaluación se realizó de forma general en toda la tienda pero se ira delimitando más hacia el departamento de tecnología para que la evaluación sea más puntual y centralizada. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 TÍTULO DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO INTRODUCCIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.2 MARCO CONCEPTUAL 6 TIPOS DE INVESTIGACIÓN 6.1 DISEÑO METODOLÓGICO 6.2 DATOS DE MEDICIÓN 7 ESTADO DE RESULTADOS 7.1 APLICACIÓN DE LA PROPUESTA RECOMENDACIONES 8 REFERENCIAS | spa |
dc.format.extent | 51 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1626 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Llamas, Elda. (2013). La naturaleza estratégica del proceso de branding. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (45), 223-228. Recuperado en 10 de abril de 2016, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232013000300020&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Chiplunkar, Rm (2011) Product Category Management, 16 https://books.google.com.co/books?id=J2Um7ZVghQC&printsec=frontcover&dq=category+management&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKofjo0P3JAhVFlh4KHQAEAkgQ6AEIHTAA#v=onepage&q=category%20management&f=false | spa |
dc.relation.references | del Castillo Puente, Ángel María, (2004) netbiblo 54 https://books.google.com.co/books?id=xGE3o6Tek2kC&pg=PA53&dq=gesti%C3%B3n+por+categor%C3%ADas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwity52kwtDLAhXL1B4KHalNC8wQ6AEIGzAA#v=onepage&q=gesti%C3%B3n%20por%20categor%C3%ADas&f=false | spa |
dc.relation.references | Swati, Bhalla, Anuraag S (2010) visual merchandising, 5- 18- 24 https://books.google.com.co/books?id=YQofM2t82HIC&printsec=frontcover&dq=VISUAL+MERCHANDISING&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZmr-T5v3JAhUCSiYKHcLIAO8Q6AEILDAA#v=onepage&q=VISUAL%20MERCHANDISING&f=false | spa |
dc.relation.references | Blackwel, Roger D. Stephan, l,Kristina (2002) !El cliente manda!: 183-207 https://books.google.com.co/books?id=_4womUWH_3cC&pg=PA214&dq=comercializaci%C3%B3n+visual&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj204X6wtDLAhVHph4KHdeFA6cQ6AEIGjAA#v=onepage&q=comercializaci%C3%B3n%20visual&f=false | spa |
dc.relation.references | Ebster,Claus, Garaus, Marion, (2011) 2-5-6-8-9-11 Store Design and Visual Merchandising: Creating Store Space That Encourages Buying https://books.google.com.co/books?id=MRiR2z9lWfYC&printsec=frontcover&dq=VISUAL+MERCHANDISING&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiNzK389MjKAhXBmx4KHYIED8EQ6AEIJzAB#v=onepage&q=VISUAL%20ME8RCHANDISING&f=false | spa |
dc.relation.references | Iarocci , Louisa, (2013) Visual Merchandising: The Image of Selling 2-6-15-24 https://books.google.com.co/books?id=51ggD0U8GCoC&printsec=frontcover&dq=VISUAL+MERCHANDISING&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiKqNve-M3LAhUMGR4KHTW5Bo8Q6AEIUDAF#v=onepage&q=VISUAL%20MERCHANDISING&f=false | spa |
dc.relation.references | Archivo de la etiqueta: Visual merchandising (enero 18 de 2012). Quinto visual merchandising recuperado de: https://quintovisual.com/ | spa |
dc.relation.references | Archivo de la etiqueta: Visual merchandising. Instituto nacional de prioridad industrial recuperado de: http://www.inapi.cl/portal/orientacion/602/fo-article-901.pdf | spa |
dc.relation.references | Archivo de la etiqueta: mercadeo.com (11/01/2010). Recuperado de: http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/la-vitrina-es-comunicacion/ | spa |
dc.relation.references | Archivo de la etiqueta: marketingdirecto.com (01/octubre/2012). Recuperado de: http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/31-definiciones-de-mercadotecnia-9/ | spa |
dc.relation.references | Chavez, Jorge H, (2012) Supply Chain Management (Gestión de la cadena de suministro) 33 https://books.google.com.co/books?id=SJHkoLnyjooC&printsec=frontcover&dq=cadena+de+suministro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjf6caS-pvMAhUBHB4KHf5rDYEQ6AEIKDAD#v=onepage&q=cadena%20de%20suministro&f=false | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gerencia de categorias | spa |
dc.subject.proposal | Diseño de espacios | spa |
dc.subject.proposal | Marca | spa |
dc.subject.proposal | Category management | eng |
dc.subject.proposal | Space design | eng |
dc.subject.proposal | Mark | eng |
dc.title | Arte visual, análisis y desafíos que enfrenta un producto nuevo en el mercado. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 85.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 232.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: