Publicación: Propuesta de una integración de la herramienta suite oss en el proceso gestión de inventarios de la empresa manufacturera de guantes de manipulación “araplast”
dc.contributor.advisor | Buitrago Pulido, Rubén Dario | |
dc.contributor.author | Aguirre Hernández, Laura Camila | |
dc.contributor.author | Gaitán Pinzón, Leidy Natalia | |
dc.contributor.author | Martínez Ávila, Luis Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-11-27T15:18:06Z | |
dc.date.available | 2021-11-27T15:18:06Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de solucionar diversos problemas que se identifican en las organizaciones con el proceso de inventarios, el presente trabajo presenta una propuesta de mejora a través de una herramienta ERP Suite OSS; esta propuesta consta de varias fases las cuales determinara si es viable su implantación. Las fases del presente trabajo son básicamente levantamiento de la información relacionado con el manejo de inventarios, determinación de fallas en el mismo proceso y, por último, ubicar las fallas y poderlas mejorar a través de la herramienta antes mencionada. Al término de lo anterior se sugiere poder mostrar a los propietarios de la organización una mejor opción en términos de organización de sus materias primas. Como complemento, se propone en caso de ser positiva la propuesta poder realizar una tabla de indicadores que permita tener una información que permita realizar mejoras en el proceso de inventarios. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 INTRODUCCIÓN 2 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 3 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 31 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 32 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 41 OBJETIVO GENERAL 42 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 51 JUSTIFICACIÓN 52 DELIMITACIÓN 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 61 MARCO CONCEPTUAL 611 ERP 612 ¿Cómo funciona un ERP? 62 GESTIÓN DE INVENTARIOS 621 Objetivos de la gestión de inventarios 63 ALMACENAMIENTO 64 SOFTWARE SUITE OSS 7 ESTADO DEL ARTE 8 TIPO DE INVESTIGACIÓN 9 DISEÑO METODOLÓGICO 91 FASE 1 92 FASE 2 93 FASE 3 10 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 101 FUENTES PRIMARIAS 102 FUENTES SECUNDARIAS 11 CRONOGRAMA DE TRABAJO 12 DEL ESTADO DE LOS RESULTADOS 121 CONTEXTUALIZACIÓN DE ARAPLAST 1211 Reseña Histórica 1212 Mapa procesos 1213 Organigrama 1214 Cadena de abastecimiento 1215 Diagrama de operaciones 122 PROCESO PRODUCTIVO 123 PROCESO QUE ABORDA EL PROYECTO 13 PROPUESTA DE MEJORA 131 SELECCIÓN DE SUITE OSS 132 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE SUITE OSS 133 OBSERVACIÓN DE LA HERRAMIENTA 1331 Módulos Administrativos 1332 Módulos Costos y Producción 1333 Módulos Opcionales 134 PROCESO ACTUAL ARAPLAST (PROBLEMAS A SOLUCIONAR) 135 SELECCIÓN MODULO CLEANINVENT INVENTARIOS DE SUITE OSS 1351 Características de CleanInvent Inventarios 1352 Presupuesto al adquirir CleanInvent Inventarios 141 PROCESO DE INICIO EN LA NUBE 142 PROCESO GESTION INVENTARIOS EN SUITE OSS ENFOCADO EN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE ARAPLAST 1421 Creación de terceros 1422 Creación de referencias 1423 Inventario por Bodega 1424 Kardex 1425 Rotación del Inventario 1426 Inventario Costeado 1427 Inventario Físico 1428 Indicadores 15 PROCESO DE ARAPLAST CON SUITE OSS EN LA GESTION DE INVENTARIOS (PROPUESTA DE MEJORA) 16 BENEFICIOS PROPUESTA 17 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 18 ANEXOS 19 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) | spa |
dc.format.extent | 61 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2242 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Las mipymes y la economia colombiana. (28 de mayo de 2010). Portafolio, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Anónimo. (2012). Preparación para la Implementación de ERP. Sintec, 1-2. | spa |
dc.relation.references | BALLOU, R. H. (2004). ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN DECISIONES SOBRE POLITICAS DE INVENTARIOS. MEXICO. | spa |
dc.relation.references | Baron, J., Rico, D., & Romero, J. (2012). Impacto de un sistema ERP en la productividad de las PYME. 94-103. | spa |
dc.relation.references | Benvenuto, Á. (2006). IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS OTRAS TIC. 4, 33-48. | spa |
dc.relation.references | BLITTENCOURT. (2007). | spa |
dc.relation.references | Canabal, D., & Peña, D. M. (2014). Implementación de un módulo de inventarios para la empresa Metal-Prest S.A.S. en el ERP Openbravo para la caracterización del proceso de inventario y su incidencia en la disminución del tiempo de flujo de información y tiempo de respuesta al cliente. Cartagena de Indias: Universidad Tecnologica de Bolivar, Cartagena de Indias, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cruz, J. (2015). Mejoramiento de los procesos de Gestión de Inventarios, almacenamiento y planeación de requerimiento de materias primas para la empresa calzado Tiger Pathfinder, con base en el Software ERP Accasoft. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander | spa |
dc.relation.references | EDWARDS, HELMS,ZEGER Y LIANG. (2008). ARNAY Y BONO . | spa |
dc.relation.references | Filippi, J. L. (2009). METODO PARA LA INTEGRACIÓN DE TICS (Tesis Maestria). | spa |
dc.relation.references | García, F., Ramirez, P., & Quiñonez, E. (2013). Sistematización para el control de Inventarios en Sunshine Bouquet Ltda. Bogotá: Universidad EAN. | spa |
dc.relation.references | Garza, J. B., & Martínez, M. (2013). Reducción de costos asociados a los desperdicios de un producto perteneciente a una empresa manufacturera. InnOvaciOnes de NegOciOs, 10(20), 197-219. | spa |
dc.relation.references | KENNETH LAUDON Y JNE LAUDON . (2001). SOFTWARE ERP Analisi y consultoria de software. | spa |
dc.relation.references | Lee J. Krajewski and Larry P. Ritzman, C. C.–I.-5. (s.f.). http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/587/Gesti%C3%B3n-de-inventario | spa |
dc.relation.references | Lerma, M. V. (2009). Propuesta de estrategia para reducir los riesgos en la implementación de un ERP en la empresa mediana de manufactura (Tesis de maestría). Instituto Politécnico Nacional, México D.F, México. | spa |
dc.relation.references | Pérez, K. L. (2016). Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Racionalidad LTDA. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. X. (2013). ANÁLISIS COMPARATIVO DE ERP’s CON LICENCIA LIBRE,DESARROLLADOS EN PLATAFORMA JAVA E IMPLEMENTACIÓN EN UN CASO DE ESTUDIO PARA LA EMPRESA GRIAND CIA LTDA (Tesis Pregrado). Escuela Politécnica del Ejército, Sangolquí, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | REVISTA CIENTIFICA PENSAMIENTO Y GESTION. (2008). 28. | spa |
dc.relation.references | SIMON, J. (2012). ALMACENAMIENTO DE MATERIALES: CONDICIONES DE SEGURIDAD. PUBLICACION ERGAFP, pág. 14. | spa |
dc.relation.references | TEJEDOR, D. M. (2008). CÓMO IMPLEMENTAR LA HERRAMIENTA ERP (SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS), COMO SOLUCION INTEGRAL A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA KAW COLOMBIA LTDA, PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS DESDE OPTICA DE SISTEMAS DE INFORMACION. Bogotá: UNIVERSIDAD DE LA SALLE, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE . (s.f.). STOREKEEPING, STOCK CONTROL AND STORES MANAGEMENT. Obtenido de STOREKEEPING, STOCK CONTROL AND STORES MANAGEMENT: WWW.CAMBRIDGECOLLEGE.CO.UK/COURSESATTACHMENTS/STKMOD1.PD F | spa |
dc.relation.references | VARGAS, R. Z. (2009). LA INVESTIGACION APLICADA: FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA. Revista Educacion, Revistas cientificas, 12. | spa |
dc.relation.references | Vargas, Z. R. (2009). LA INVESTIGACIÓN APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA. Revista Educación (en Línea), 33(1), 155-165 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de inventarios | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas | spa |
dc.subject.proposal | Materias primas | spa |
dc.subject.proposal | Inventory process | eng |
dc.subject.proposal | Tools | eng |
dc.subject.proposal | Raw materials | eng |
dc.title | Propuesta de una integración de la herramienta suite oss en el proceso gestión de inventarios de la empresa manufacturera de guantes de manipulación “araplast” | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 1.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 100.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 383.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: