Publicación: Estudio sobre normas y principales características para la implementación de la telefonía 4g LTE en Colombia
dc.contributor.advisor | Plazas, Leonardo | |
dc.contributor.author | Ospina Ovalle, Jorge Mario | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T17:27:28Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T17:27:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto tiene como finalidad dar a conocer un documento técnico donde el lector pueda entender y conocer la normativa técnica que se requiere para la implementación de 4G sobre LTE en Colombia, incluyendo las principales características técnicas de la tecnología y los últimos avances en la misma. Además de la parte técnica se dará a conocer el estado del despliegue que tiene en Colombia en este momento, el cual es muy amplio, debido a que esta tecnología llego hace más de un año, y el compromiso del gobierno con este tema es muy bueno, además de esto las empresas de telecomunicaciones tienen una competencia muy férrea, lo cual beneficia mucho al usuario final y al desarrollo de la tecnología en el país. En este momento se cuenta con 7 empresas que prestan el servicio de LTE en Colombia siendo el segundo país en sur américa con más operadores prestando este servicio solo detrás de Brasil, el desarrollo en el último año ha sido tan grande que la cobertura nacional que comenzó con solo las ciudades principales hoy en día cuenta con cobertura de más del 75% del territorio nacional. Este proyecto se elabora con el fin de que se conozca más sobre la tecnología más importante de las telecomunicaciones móviles, y que en Colombia ha llegado con gran fuerza hace más de un año, y que ha tenido un gran despliegue con un gran compromiso del gobierno nacional, pero además de ello se debe comprender que normas se deben seguir para poder implementar esta tecnología en nuestro país, porque el incumplimiento de las mismas, incluso puede afectar la salud y las finanzas. También es importante comprender las características técnicas principales, y que se puedan comprender las grandes diferencias que existen con respecto a las tecnologías anteriores como son 3G y 2G pues esto cambiara totalmente la experiencia con las comunicaciones móviles. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Electrónica | spa |
dc.description.program | Ingeniería Electrónica | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL AVANCE PÚBLICO NACIONAL Y MUNDIAL DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO ACTUAL 5 OBJETIVOS 6 METODOLOGÍA 7 MARCO TEÓRICO 8 MARCO CONCEPTUAL Orthogonal Frequency División Multiplexing OFDM: Múltiple Input Múltiple Output – MIMO: Arquitectura básica EPC: Bandas de frecuencia Terminales Móviles: HSS Home Subscriber Server: EPS AKA Authentication and Key Agreement: 9 NORMATIVA PARA LA HOMOLOGACION DE TERMINALES 10 NORMATIVA TÉCNICA PARA EL ACCESO A LA RED MÓVIL LTE 11 SEGURIDAD DE ACCESO A LA RED 12 NORMATIVAS DE SEGURIDAD EN EL CORE DE LTE 12.1 SEGURIDAD EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED 13 ESTUDIO TÉCNICO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LTE 13.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE UN BEARER 13.2 DESCRIPCIÓN DE LAS INTERFACES 13.3 PROTOCOLOS USADOS EN LAS INTERFACES DESCRITAS 13.3.1 GTP-U 13.3.2 GTP-C 13.3.3 DIAMETER 14 DESCRIPCIÓN DE UNA LLAMADA DE VOZ EN LTE 14.1 MMTel 14.2 SRVCC (Single Radio Voice Call Continuity) 14.3 VoLGA 14.4 SKIPE 14.5 CS Fallback 14.5.1 LLAMADA ORIGINADA DESDE LTE 14.5.2 LLAMADA ORIGINADA DESDE REDES DIFERENTES A 4G (MOBILE TERMINATING CALL) 15 MOVILIDAD EN LTE 15.1 ACTUALIZACIÓN DE ÁREA DE SEGUIMIENTO (TAU) 15.2 HANDOVER CON LA INTERFACE X2 15.3 HANDOVER SIN LA INTERFACE X2 16 ÚLTIMOS DESARROLLOS DE LA TECNOLOGÍA 16.1 VoLTE 16.2 DESCRIPCIÓN GENERAL 16.3 IMS (IP multimedia subsystem) 16.4 DESCRIPCIÓN DE UNA LLAMADA EN VoLTE 16.5 INTERFACES EN VoLTE 16.5.1 SGi Interface (P-GW – P-CSCF) 16.5.2 Cx Interface (I/S-CSCF – HSS) 16.5.3 Sh Interface (TAS – HSS) 16.5.4 Gm Interface (UE – P-CSCF) 16.5.5 Ut Interface (UE – TAS) 16.5.6 Mw Interface (x-CSCF – x-CSCF) 16.5.7 Mg Interface (x CSCF – MGCF) 16.5.8 ISC Interface (S-CSCF –TAS) 16.5.9 Mr Interface (S-CSCF – MRF) 16.5.10 Mr’ Interface (TAS – MRF) 16.6 PROTOCOLOS EN VoLTE 16.6.1 SIP 16.6.2 H248/MEGACO 16.6.3 RADIUS 17 CONCLUSIONES 18 BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1888 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | P. Rodriguez. “Estado del arte LTE en el mundo: velocidades y latencias.” En febrero del 2013 http://www.xatakaon.com/internet-movil/estado-del-arte-del-lte-en-el-mundo-velocidades-y-latencias | spa |
dc.relation.references | C. manosalva uhart. “4G, estado del arte”. Santiago de chile: En diciembre de 2010. http://www.usach.cl/ 4G-estado-del-arte. | spa |
dc.relation.references | C. escobar. “La próxima generación de telefonía móvil 4G, LTE y Wimax estado del arte”. Noviembre de 2010 http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit183/77-83.pdf | spa |
dc.relation.references | N. Cardona, J. J Olmos. “Tecnologías habilitadas LTE”. Narcis Cardona, Juan Jose Olmos, Mario Garcia, Jose F Monserrat. 3GPP LTE hacia la 4G Móvil. Barcelona. Abril del 2011. | spa |
dc.relation.references | J. F Monserrat “El núcleo de red EPC”. Narcis Cardona, Juan Jose Olmos, Mario Garcia, Jose F Monserrat. 3GPP LTE hacia la 4G Móvil. Barcelona. Abril del 2011. | spa |
dc.relation.references | E. Páez. “Hay 331 redes y 280 millones de usuarios LTE en el mundo”. Media telecom. Septiembre 2014. | spa |
dc.relation.references | E. Gonzales Lopez “Boletín de telecomunicación” Edición 14, febrero 2012 3 | spa |
dc.relation.references | J. Fernández Restrepo “Estudio de las características técnicas de LTE y su nivel de concordancia con los requerimientos de IMT-avanzado establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.” Universidad nacional, año 2011. http://www.bdigital.unal.edu.co/4836/2/josefernandorestrepopiedrahita.2011.parte2.pdf. | spa |
dc.relation.references | J. Rújeles Uribe “Análisis de los límites de exposición humana a campos electromagnéticos de acuerdo a la norma UIT-K.52 para frecuencias entre 10 kHz y 3 GHz en áreas urbanas de Bucaramanga” Bogotá, Diciembre del 2007. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012056092007000300017&script=sci_arttext . | spa |
dc.relation.references | R. Agustí Comes, Francisco Bernardo Álvarez, “LTE: Nuevas tendencias en comunicaciones móviles”, Editorial: Fundación Vodafone España, 2010. | spa |
dc.relation.references | Erik Dahlman, Stefan Parkvall, Johan Sköld, Per Beming “3G Evolution HSPA and LTE for Mobile Broadband” Editorial: Academic Press, 2008. | spa |
dc.relation.references | S. Sesia, Issam Toufik, Matthew Baker, “LTE-The UMTS Long Term Evolution-From theory to practice” Editorial: Wiley & Sons, 2009. | spa |
dc.relation.references | H. Holma, Antti Toskala, “LTE for UMTS – OFDMA and SC-FDMA Based Radio Access” Editorial: Wiley & Sons, 2009. | spa |
dc.relation.references | L. Sequeira. “¿Qué es 4G y cuáles son las características técnicas más importantes?”. Costa rica, 2011. http://www.telecomsharing.com/es/biblioteca/lte-4g/item/31-que-es-4g-y-cuales-son-las-caracteristicas-tecnicas-mas-importantes/31-que-es-4g-y-cuales-son-las-caracteristicas-tecnicas-mas-importantes. | spa |
dc.relation.references | J. A Núñez Coral. “Diseño de una red de nueva generación LTE-A para una zona urbana en Bogotá bajo el estándar 3gpp y la recomendación ITU-R M.1457” Universidad nacional de Colombia, facultad de ingeniería. Bogotá, 2013. http://www.bdigital.unal.edu.co/11717/1/2300612.13.pdf. | spa |
dc.relation.references | R.A Comes.” LTE: nuevas tendencias en comunicaciones móviles “fundación Vodafone España Madrid España 2009. | spa |
dc.relation.references | Huawei tegnologi ” EPC network fundamental “ Huawei tegnologi 3GPP TS23401 R8 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la republica” DECRETO 195 DE 2005” Republica de Colombia enero 31 del 2005 | spa |
dc.relation.references | CRC “Resolución N. de 2014” Comisión de regulación de comunicaciones, Bogotá D.C 2014 | spa |
dc.relation.references | .J.E Potes “Radicado 14-28315- -2-0” Súper intendencia de industria y comercio, Bogotá D.C 2014 | spa |
dc.relation.references | Teleco ingeniería en telecomunicaciones “SAR” Brasil 2013 http://www.teleco.com.br/es/tutoriais/es_tutorialrsar/pagina_2.asp | spa |
dc.relation.references | J.J Rugueles “Análisis de los límites de exposición humana a campos electromagnéticos de acuerdo a la norma UIT-K.52 para frecuencias entre 10 kHz y 3 GHz en áreas urbanas de Bucaramanga” Bogotá diciembre del 207 http://www.scielo.org.co | spa |
dc.relation.references | 3gpp. TS 23.272 “LTE, circuit mode, UMTS, GSM” http://www.qtc.jp/3GPP/Specs/23272-840.pdf | spa |
dc.relation.references | L.A Víctor “Tecnología de voz sobre LTE, un paso hacia el futuro telefónico.” Universidad de costa rica. Noviembre del 2011. http://eie.ucr.ac.cr/uploads/file/proybach/pb2011/pb2011_032.pdf | spa |
dc.relation.references | M Sauter, “Voice over LTE via Generic Access (VoLGA)” Agosto del 2009 http://cm-networks.de/volga-a-whitepaper.pdf. | spa |
dc.relation.references | TECHNOLOGY REPORTS” CS fallback function for combined LTE and 3G circuit switch services” 1 marzo del 2011- EEUU. lte-epc.blogspot.com/.../circuit-switched-fallback-cs | spa |
dc.relation.references | GSMA ”VoLTE Service Description and Implementation Guidelines” 07 October 2014 | spa |
dc.relation.references | W. Santana Gonzales “PROTOCOLOS DE SEÑALIZACIÓN USADA ACTUALMENTE PARA TERMINALES MÓVILES E IP” fundación universitaria Konrad Lorenz, facultad de ingeniería, Bogotá D.C 2011 www.konradlorenz.edu.co/.../explorando_bases_telecomunicaciones.pdf | spa |
dc.relation.references | EFORT “Protocolo Megaco/H.248” Bogotá D.C 2011 http://www.efort.com/media_pdf/MEGACO_ES_EFORT.pdf. | spa |
dc.relation.references | IETF 2865, “Remote Authentication Dial In User Service (RADIUS)”. Junio 2000 https://tools.ietf.org/html/rfc2865 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías | spa |
dc.subject.proposal | Características técnicas | spa |
dc.subject.proposal | Estado del despliegue | spa |
dc.subject.proposal | Technologies | eng |
dc.subject.proposal | Technical characteristics | eng |
dc.subject.proposal | Deployment status | eng |
dc.title | Estudio sobre normas y principales características para la implementación de la telefonía 4g LTE en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: